Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Envían más dinero a sus familias mujeres connacionales de Puebla

por La Redacción enero 14, 2016
enero 14, 2016
929
De este ARTÍCULO eres el lector: 434

Por: NoticiasMVS. 14/01/2016

La presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, Maritza Marín Marcelo, comentó que, a pesar de las distintas circunstancias por las que atraviesan los paisanos, envían dinero a sus comunidades de origen, de acuerdo con un estudio.

La presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, Maritza Marín Marcelo, dijo que las mujeres connacionales son las que más remesas mandan a sus familias.

En entrevista, comentó que, a pesar de las distintas circunstancias por las que atraviesan los paisanos, envían dinero a sus comunidades de origen, de acuerdo con un estudio.

La diputada local señaló que Puebla es la sexta entidad en recepción de recursos de connacionales, lo que durante 2014 se tradujo en un total de mil 337 millones de dólares.

Maritza Marín mencionó que de acuerdo al Banco de México, en lo que va de 2015, ya casi para cerrar el año, ha habido un repunte en las remesas enviadas a la entidad.

Destacó que en el primer trimestre del presente año fueron unos 319.85 millones de dólares, en el segundo trimestre de abril a junio fueron 354.74 millones de dólares y en el tercer trimestre fue de 357.65 millones de dólares.

Apuntó que ante esto el año puede cerrar con un total cercano a los mil 400 millones de dólares en este 2015, luego de que se sume el último trimestre, de agosto a diciembre, en el que además los paisanos envían más a sus familias por las fiestas decembrinas.

Foto ilustración
Fuente:  http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/envian-mas-dinero-a-sus-familias-mujeres-connacionales-de-puebla-44
Fotografía: coyunturaeconómica
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Aureoles derrocha millones en publicidad por visita papal.
noticia siguiente
BUSCA CONGRESO DE CHIAPAS TIPIFICAR COMO DELITO GRAVE, BLOQUEO Y COBROS EN CARRETERAS Y VIALIDADES

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.211 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,672 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sí, pero no vuelvan a hacerlo por...

mayo 8, 2020

Un rascacielos de cristal mantiene alejadas a...

abril 23, 2021

SOLO EL MIEDO NOS GOBIERNA

octubre 22, 2022