Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Enfoques cooperativos, Hoy: La rebeldía  transformadora indebidamente expropiada.

por RedaccionA abril 30, 2023
abril 30, 2023
815

Por: José Yorg. 30/04/2023

“La rebeldía es el único refugio digno de la inteligencia frente a la imbecilidad”. Arturo Pérez-Reverte.

“Juventud sin rebeldía es servidumbre precoz”. José Ingenieros.

“Cuando se nace pobre, ser estudioso es el mayor acto de rebeldía contra el sistema”. Tomás Bulat.

El autor del libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” Dr. Pablo Stefanoni,  “busca desentrañar por qué la izquierda dejó de leer a la derecha mientras las nuevas derechas alternativas, ubicadas a la derecha de los partidos liberal-conservadores convencionales, sí leen y discuten con la izquierda”, expresa  Ana Clara Pérez Cotten quien entrevistó, precisamente, al escritor Stefanoni que publicó Télam digital en el año de 2021 (https://www.telam.com.ar/notas/202103/547354-stefanoni-la-rebeldia-se-volvio-de-derecha.html)

Esta temática-de la rebeldía “robada”-podríamos denominarla, a nuestra vez, es un tema que va cobrando fuerza y espació en debates, aun tímidos y demasiados prudentes, basta leer o escuchar a referentes de la izquierda argentina que tratan de no dar identidad a esto que llegó y se quedará, vaya a saber por cuanto tiempo.

El estímulo a ensayar algunas líneas al respecto es nuestro desacuerdo con algunos de los argumentos esgrimidos, hasta por el gobernador de la Provincia del Chaco Jorge Capitanich, admitió la existencia de esta controversia a partir del accionar del economista Javier Milei, en contraposición a la falta de “rebeldía” del peronismo,

Pero a renglón seguido dijo que “”El pueblo no se puede conformar con un salario de hambre, con la informalidad laboral, con ataques especulativos permanentes que licúan su salario. Si el peronismo no expresa rebeldía, la va a expresar Milei. Pero esa expresión de rebeldía de derecha de Milei lo único que va a hacer es destruir al país”, señaló. Para evitar esto, sostuvo que “el oficialismo debe convocar a todos los sectores” (https://www.perfil.com/noticias/politica/jorge-capitanich-se-mileiniza-quiere-luchar-contra-la-casta-corporativa.phtml)

Nosotros ubicamos este hecho, de apropiación indebida de la rebeldía transformadora, por parte de sectores conservadores y reaccionarios, en la batalla de lenguajes, ideas y conceptos que el neoliberalismo emprendió hace muchos años, por ejemplo, ya no se dice pueblo, se dice gente, en lo educativo se introdujo el lenguaje economicista: oferta y demanda educativa.

Allí pululan camisetas con el rostro del Che Guevara, todo bien, pues todo esa apropiación indebida, tras mucho bombardeo publicitario y educativo, bombardeo distorsivo histórico, vía represión salvaje, se metió miedo, mucho miedo, instalando que aquel que se presenta como rebelde político es un terrorista.

 Se promovió la ignorancia supina política a las nuevas generaciones, sin perder de vista los discursos políticos mediocres, a propósito para bajar el nivel político de las masas, acorde a esta onda de parecerse a la nueva derecha civilizada.

Como siempre, existen dos elementos en pugna, a saber: la izquierda argentina por una parte, “olvidó” la rebeldía buscando votos, asimilándose a los partidos políticos existentes, y por la otra parte, el contexto de descontento, de bronca social adormilada por falta de liderazgos fuertes y decididos, permitió, de forma tranquila, la apropiación indebida de la rebeldía por los Milei del mundo.

La cosa no es casual sino causal, producto y resultado de la victoria cultural neoliberal.

La rebeldía en el actual contexto de injusticia social, es no naturalizar, no aceptar la pobreza y marginación, corrupción política, degradación institucional, etc. Es luchar por un mundo mejor, eso es la rebeldía de Espartaco, hoy.

Día mundial de la rebelión cooperativa.

Un acto histórico profundamente rebelde contra la injusticia social y económica implantada por la revolución industrial constituyó la constitución de la cooperativa de los Probos Pioneros de Rochdale en el año de 1844 en Inglaterra.

Un hito histórico a escala mundial, un acto profundamente contestatario al régimen capitalista porque fundó otro sistema socioeconómico más humano y que demostró palmariamente que el obrero puede dirigir una empresa, una organización, que le propinó a la empresa capitalista un golpe mortal al aniquilar la plusvalía, germen de la desigualdad social. 

Por cierto, este hecho fundamental en la vida de las sociedades humanas, nos llevó a proponer esa fecha de constitución de la cooperativa el 24 de octubre de 1844 como el “Día internacional de la humanización socioeconómica” o tal vez debiéramos decir el Día mundial de la rebelión cooperativa en pos de un mundo mejor.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Educación ambiental para cuidar a nuestra madre tierra
noticia siguiente
Las deudas

También le podría interesar

Undernet.uy: «Este proyecto surge un poco de la...

noviembre 25, 2024

Evadir, no pagar, otra forma de luchar

julio 21, 2024

Sea rebelde, plante una semilla

junio 14, 2024

Visitantes en este momento:

2.181 Usuarios En linea
Usuarios: 1.631 Invitados,550 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sea rebelde, plante una semilla

junio 14, 2024

LA FUERZA POLÍTICA CONSTRUCTIVA DE LA MULTITUD...

junio 11, 2021

EZLN invita al “diciembre de resistencia y...

noviembre 11, 2019