Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EN MÉXICO, 16 ASPIRANTES A ALGUNA CANDIDATURA HAN SIDO ASESINADOS DESDE JUNIO DEL 2023

por RedaccionA febrero 18, 2024
febrero 18, 2024
912

Por: Rio doce. 18/02/2024

Desde el 4 de junio de 2023 en México se han registrado al menos 50 hechos de violencia vinculados al proceso electoral, de los cuales 33 corresponden a asesinatos, 16 de las víctimas aspiraban a algún cargo de elección popular.

Según con un informe de Laboratorio Electoral de los 50 casos 11 han sido atentados, dos casos de amenazas y cuatro de secuestro.

De las personas que aspiraban a una candidatura asesinadas en su mayoría estaban afiliadas al Morena, cuatro al PAN; tres a Movimiento Ciudadano; dos del PRD; y uno del PRI y Partido Verde, respectivamente, según el reporte de la Organización.

Enero con nueve asesinatos y julio con seis han sido los meses más violentos.

Los asesinatos se han registrado en 13 entidades siendo Guerrero (8) la entidad con mayor incidencia, seguida de Veracruz y Michoacán con cinco casos; mientras que en Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos y Zacatecas han registrado uno respectivamente.

Por otro lado, en el mismo periodo, se han registrado al menos 41 casos de violencia a funcionarios o sus familias, así como a antiguos funcionarios o aspirantes. De estos, 30 han sido asesinatos, seis han sido atentados / ataques armados, dos han sido amenazas, dos secuestros y un caso de denuncia de VPG.

🚨 En nuestro reporte preliminar de Violencia Electoral 2023-2024 encontramos 50 casos de víctimas de este tipo de violencia, de los que 33 personas fueron asesinadas. 16 aspiraban a una candidatura: https://t.co/ZEpPVx26Eh#ViolenciaElectoral #Elecciones2024 pic.twitter.com/Qongs2LMRe

— Laboratorio Electoral (@Eleccionesymas) February 9, 2024

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Rio doce

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Buenos Aires suena a cacerolazos y sirenas
noticia siguiente
Palestina. Cuatro meses de exterminio

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

871 Usuarios En linea
Usuarios: 277 Invitados,594 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tantas recomendaciones no habla de un Estado...

julio 22, 2024

“Cada vez somos más periodistas mexicanos a...

junio 28, 2017

México: el referéndum que no fue

agosto 15, 2021