Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Elecciones en Argentina: se derrumba el experimento neoliberal de Macri

por La Redacción agosto 14, 2019
agosto 14, 2019

Por: Guillermo Sullings. Pressenza. 14/08/2019

Este domingo acaban de realizarse las elecciones primarias en Argentina, que si bien solamente definían los candidatos de cada fuerza para las elecciones de octubre próximo, tenían una importancia relevante para evaluar el avance de la oposición al gobierno de Macri; y el resultado ha sido contundente: la fórmula opositora del Frente de Todos obtuvo más del 47 % de los votos, mientras que el oficialismo de Macri apenas superó el 32 %.

De poco le sirvió al gobierno contar con la cobertura mediática de los principales medios; de poco le sirvió contar con el apoyo del poder económico local e internacional, incluyendo al FMI; de poco le sirvió el apoyo de Trump, de Bolsonaro, y de todas las derechas neoliberales. Porque no tuvo el apoyo del pueblo; un pueblo harto de que se cierren fuentes de trabajo, de que se aumente la pobreza y la indigencia, de que se endeude al país para que los amigos de Macri fuguen divisas al exterior. Un pueblo cansado de que la mitad de los niños sean pobres y que los jubilados no puedan comprar medicamentos y coman una sola vez al día. Un pueblo cansado de que se manipule la justicia para perseguir y encarcelar opositores, tanto de la política como de los pocos medios de comunicación opositores.

Mientras se escriben estas líneas, aún no tenemos escrutinios completos, porque una de las tantas trampas del gobierno de Macri fue contratar a una empresa informática de dudosa reputación para que transmitiera los datos, y demoraron más de 4 horas en empezar a dar información tratando de disimular lo indisimulable. Finalmente el propio Macri tuvo que reconocer la contundente derrota, en la que la oposición obtiene enormes diferencias en casi todos los distritos del país. De mantenerse los actuales porcentajes en las elecciones de octubre, la fórmula del Frente de Todos ganará las elecciones sin necesidad de ballotage, y Argentina tendrá la oportunidad de emprender un camino diferente al del desastre neoliberal del macrismo. Y esto sería una buena noticia para los argentinos y para una región, bastante castigada por los resultados electorales de los últimos tiempos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

61
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ecuador: la defensa de Correa apelará hoy el pedido de prisión preventiva
noticia siguiente
La clase trabajadora y la izquierda ante el colapso social y ecológico del capitalismo

También le podría interesar

«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...

enero 28, 2023

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

«¡POLÍTICA, NO!». Y, ENTONCES, ¿QUÉ?

enero 21, 2023

Visitantes en estos momentos:

211 Usuarios En linea
Usuarios: 30 Invitados, 181 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las medidas de austeridad de Macri y...

octubre 12, 2018

Confesiones de un Gánster Económico.

diciembre 13, 2017

¡AL BORDE DE LA CATÁSTROFE! LA ESCASEZ...

junio 19, 2022