Top Posts
El deseo de Chloe: anticapacitismo y feminismo
La comunicación política de la izquierda
Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la...
El fantasma de la despolitización
El Salto presenta en abierto el documental ‘Anatomía...
En Finlandia ganan las derechas y la OTAN
La generación de cristal o el maltrato normalizado...
La derecha de la izquierda
El Puente, un proyecto de nieve artificial que...
Silvia Guiard: “Habíamos padecido en carne propia los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El PRI celebra, mientras el pueblo se hunde en la miseria.

por La Redacción enero 6, 2016
enero 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 122

Por: Víctor Maldonado Rodríguez. 06/01/2016. Livermore. EUA 

Mientras que las élites gobernantes reunidas en el puerto de Veracruz celebraban un aniversario más de la promulgación de la Ley agraria, el pueblo, los ciudadanos veracruzanos, representados por los jubilados y pensionados, exigían la renuncia de sus gobernantes en sendos mitines celebrados en la geografía veracruzana.

En el puerto de Veracruz, las complicidades se reunieron, celebraban, protegidos por granaderos para evitar que el pueblo les reclamará la venta del país y el excesivo endeudamiento de las finanzas veracruzanas. En Xalapa y Minatitlán los maestros jubilados protestaban, enojados y hartos de la corrupción, el mal manejo de los recursos y la impunidad con el que gobierna Javier Duarte.

Una clase política corrupta, cínica e insensible a las necesidades de sus gobernados, una federal y la otra estatal. Enriquecida al amparo del poder público y sumiendo en la pobreza a millones de mexicanos y veracruzanos.

Contrastes que reflejan una realidad que se va acentuando día con día y que se traduce en políticos cada vez más ricos y un pueblo cada vez más pobre.

Ya el pueblo veracruzano, cansado del dispendio, la corrupción, la impunidad ha dejado atrás el miedo utilizado por las élites políticas locales. Ese «miedo» que ha sido utilizado como técnica política de los gobiernos veracruzanos, ya que sus promotores locales propagan la idea de que la transición a la democracia generará incertidumbre, ante los posibles cambios sociales. No será así y Veracruz está preparado, dejando de lado la incertidumbre de los actuales momentos, caracterizados por la crisis e inestabilidad político-económica imperantes en nuestra entidad.

Veracruz está preparado para un cambio real y significativo y éste es un momento coyuntural de suma importancia para la paz pública. Ojalá así sea…

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Juicio político a Javier Duarte y Flavino Ríos: FEDIPEV.
noticia siguiente
Dos Veracruz.

También le podría interesar

Temen albazo en la aprobación de la Ley...

abril 19, 2023

La COPIPEV se movilizará el 23 de diciembre

diciembre 21, 2022

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

313 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados,260 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Por qué hay que votar a la CNTE en las próximas elecciones de las Secciones 9, 10 y 11?

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 3

    Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO

    junio 8, 2023
  • 4

    La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

    junio 8, 2023
  • 5

    Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo de condena de 50 años de prisión

    junio 8, 2023
  • 6

    Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

    junio 9, 2023
  • 7

    Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT

    junio 8, 2023
  • 8

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 9

    La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur

    junio 8, 2023
  • 10

    Colombia marcha por las reformas y contra el golpismo

    junio 9, 2023
  • 11

    Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del narcoestado

    junio 8, 2023
  • 12

    INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA «CANADÀ CERRÒ SUS PUERTAS A LA JUSTICIA PARA MARIANO ABARCA – ¿QUÈ SIGUE?

    junio 8, 2023
  • 13

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 14

    La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    junio 9, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Corrupción: ¿la primera ruptura?

agosto 19, 2017

El PRI inicia proceso de expulsión contra...

septiembre 27, 2016

SEFIPLAN-VERACRUZ. EL ENOJO Y LOS ERRORES DEL...

febrero 24, 2016