Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Pentágono revela que comprará para Ucrania cohetes guiados por láser y drones de vigilancia por valor de más de 136 millones de dólares

por RedaccionA mayo 8, 2022
mayo 8, 2022
565

Por: Actualidad.rt. 08/05/2022

Bill LaPlante, subsecretario del Departamento de Defensa de EE.UU., señaló que el organismo tiene 300 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso para gastar en equipos militares disponibles comercialmente.

El Departamento de Defensa de EE.UU. informó este viernes que está ampliando la entrega a Ucrania de armas y equipos militares disponibles comercialmente y detalló las compras por valor de 136,8 millones de dólares de drones aéreos, cohetes guiados por láser, prismáticos y otros artículos que se enviarán pronto.

Las armas y equipos, que se adquieren a empresas estadounidenses, incluyen cohetes de 70 milímetros —conocidos como ‘sistema avanzado de armas de precisión para matar’ (APKWS) y que pueden ser disparados desde helicópteros— por valor de 22,6 millones de dólares, así como drones Switchblade adicionales por 17,8 millones de dólares. El organismo también adquirirá drones de vigilancia Puma por 19,7 millones de dólares.

U.S. security assistance to Ukraine from $300 million in congressionally-approved money: Pentagon chart pic.twitter.com/WWjXMI49G3

— Jack Detsch (@JackDetsch) May 6, 2022

Bill LaPlante, subsecretario del Pentágono para adquisiciones y mantenimiento, declaró durante una conferencia de prensa que el Departamento tiene 300 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso de EE.UU. para gastar en equipos militares disponibles comercialmente. Por otra parte, señaló que el organismo está negociando con los contratistas para reemplazar los miles de misiles antiaéreos Stinger y los misiles antiblindaje Javelin ya proporcionados de sus reservas a Kiev.

“Estamos en contacto con la industria todos los días a medida que evolucionan nuestras necesidades“, afirmó el funcionario, subrayando que el Gobierno estadounidense seguirá “utilizando todas las herramientas disponibles para apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

“Mientras trabajamos para mitigar las limitaciones de la cadena de suministro y acelerar las líneas de producción poniendo en marcha la contratación, también hemos pedido a la industria que presente opciones de nuevos sistemas que puedan cumplir los objetivos estratégicos”, añadió. Señaló que recibieron más de 300 respuestas de los contratistas de defensa después de emitir una solicitud el mes pasado en busca de información sobre las armas disponibles comercialmente que podrían ser útiles para Ucrania.

¿De qué armas se trata?

El ‘hardware’ que el Pentágono está comprando a las empresas de defensa posee una serie de capacidades, informa The Washington Post. Así, los APKWS, guiados por láser, funcionan convirtiendo la munición de bajo coste en armas guiadas. Las fuerzas estadounidenses lo han utilizado para complementar la potencia de fuego inherente a diversas aeronaves, como helicópteros y aviones de combate.

Mientras, los vehículos aéreos no tripulados Switchblade, también llamados ‘drones kamikazes’, requieren poca formación para su manejo, según dicen los funcionarios de Defensa de EE.UU. Se trata de un sistema aéreo táctico no tripulado, diseñado por el contratista de defensa estadounidense AeroVironment, que está equipado con ojivas antitanque. Los drones, lo suficientemente pequeños como para caber en una mochila y que tienen un alcance de unos 40 kilómetros, pueden utilizarse contra vehículos como camiones, tanques y vehículos blindados de transporte de personal.  

Al mismo tiempo, se espera que los drones de vigilancia Puma, que se alimentan mediante baterías y se lanzan con la mano, amplíen las capacidades de recopilación de información de Ucrania.

Nuevo paquete de ayuda militar anunciado por Biden

El mismo día, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar, por un total de 150 millones de dólares, que será enviada a Ucrania. En el marco de este suministro, Washington entregará a Kiev “municiones de artillería adicionales, radares y otro equipo”. El Pentágono reveló en un comunicado que se trata de “25.000 cartuchos de artillería de 155 milímetros, tres radares de contraartillería AN/TPQ-36, equipo de interferencia electrónica, equipo de campo y piezas de repuesto”.

No obstante, Biden destacó con este nuevo anuncio que su Administración “casi ha agotado el financiamiento que puede usarse para enviar asistencia de seguridad”.

El Departamento de Defensa señaló que Washington “ha comprometido ya aproximadamente 4.500 millones de dólares en ayuda a la seguridad de Ucrania desde el inicio de la Administración Biden, incluyendo aproximadamente 3.800 millones de dólares” desde el inicio del operativo militar de Rusia el 24 de febrero. “Desde 2014, Estados Unidos ha comprometido más de 6.500 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania”, añadió.

Actualmente, el Congreso está sopesando la solicitud de Biden de 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, incluidos 20.000 millones de dólares en ayuda a la seguridad, un paquete que el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que probablemente mantendría el apoyo estadounidense a Kiev durante los próximos cinco meses. Sin embargo, la velocidad a la que Washington pueda enviar armas a Ucrania dependerá también, en parte, de la rapidez y la habilidad con la que los suministros estadounidenses puedan ser repuestos por la nueva producción.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Actualidad.rt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Reprueba Fedasin crimen de periodista y exigió a la FGJE aclararlo
noticia siguiente
La triple tragedia de los desplazados

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.121 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,499 Invitados,621 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EEUU: Obligados a trabajar mientras arreciaba el...

diciembre 25, 2021

Colombia: donde la clase política dominante quiere...

mayo 13, 2021

Kamala Harris genera un entusiasmo que Joe...

julio 31, 2024