Top Posts
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y...
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...
Educación emocional y salud mental: el papel transformador...
Google da acceso a su IA Gemini a...
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Pentágono revela que comprará para Ucrania cohetes guiados por láser y drones de vigilancia por valor de más de 136 millones de dólares

por RedaccionA mayo 8, 2022
mayo 8, 2022
552

Por: Actualidad.rt. 08/05/2022

Bill LaPlante, subsecretario del Departamento de Defensa de EE.UU., señaló que el organismo tiene 300 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso para gastar en equipos militares disponibles comercialmente.

El Departamento de Defensa de EE.UU. informó este viernes que está ampliando la entrega a Ucrania de armas y equipos militares disponibles comercialmente y detalló las compras por valor de 136,8 millones de dólares de drones aéreos, cohetes guiados por láser, prismáticos y otros artículos que se enviarán pronto.

Las armas y equipos, que se adquieren a empresas estadounidenses, incluyen cohetes de 70 milímetros —conocidos como ‘sistema avanzado de armas de precisión para matar’ (APKWS) y que pueden ser disparados desde helicópteros— por valor de 22,6 millones de dólares, así como drones Switchblade adicionales por 17,8 millones de dólares. El organismo también adquirirá drones de vigilancia Puma por 19,7 millones de dólares.

U.S. security assistance to Ukraine from $300 million in congressionally-approved money: Pentagon chart pic.twitter.com/WWjXMI49G3

— Jack Detsch (@JackDetsch) May 6, 2022

Bill LaPlante, subsecretario del Pentágono para adquisiciones y mantenimiento, declaró durante una conferencia de prensa que el Departamento tiene 300 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso de EE.UU. para gastar en equipos militares disponibles comercialmente. Por otra parte, señaló que el organismo está negociando con los contratistas para reemplazar los miles de misiles antiaéreos Stinger y los misiles antiblindaje Javelin ya proporcionados de sus reservas a Kiev.

“Estamos en contacto con la industria todos los días a medida que evolucionan nuestras necesidades“, afirmó el funcionario, subrayando que el Gobierno estadounidense seguirá “utilizando todas las herramientas disponibles para apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

“Mientras trabajamos para mitigar las limitaciones de la cadena de suministro y acelerar las líneas de producción poniendo en marcha la contratación, también hemos pedido a la industria que presente opciones de nuevos sistemas que puedan cumplir los objetivos estratégicos”, añadió. Señaló que recibieron más de 300 respuestas de los contratistas de defensa después de emitir una solicitud el mes pasado en busca de información sobre las armas disponibles comercialmente que podrían ser útiles para Ucrania.

¿De qué armas se trata?

El ‘hardware’ que el Pentágono está comprando a las empresas de defensa posee una serie de capacidades, informa The Washington Post. Así, los APKWS, guiados por láser, funcionan convirtiendo la munición de bajo coste en armas guiadas. Las fuerzas estadounidenses lo han utilizado para complementar la potencia de fuego inherente a diversas aeronaves, como helicópteros y aviones de combate.

Mientras, los vehículos aéreos no tripulados Switchblade, también llamados ‘drones kamikazes’, requieren poca formación para su manejo, según dicen los funcionarios de Defensa de EE.UU. Se trata de un sistema aéreo táctico no tripulado, diseñado por el contratista de defensa estadounidense AeroVironment, que está equipado con ojivas antitanque. Los drones, lo suficientemente pequeños como para caber en una mochila y que tienen un alcance de unos 40 kilómetros, pueden utilizarse contra vehículos como camiones, tanques y vehículos blindados de transporte de personal.  

Al mismo tiempo, se espera que los drones de vigilancia Puma, que se alimentan mediante baterías y se lanzan con la mano, amplíen las capacidades de recopilación de información de Ucrania.

Nuevo paquete de ayuda militar anunciado por Biden

El mismo día, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar, por un total de 150 millones de dólares, que será enviada a Ucrania. En el marco de este suministro, Washington entregará a Kiev “municiones de artillería adicionales, radares y otro equipo”. El Pentágono reveló en un comunicado que se trata de “25.000 cartuchos de artillería de 155 milímetros, tres radares de contraartillería AN/TPQ-36, equipo de interferencia electrónica, equipo de campo y piezas de repuesto”.

No obstante, Biden destacó con este nuevo anuncio que su Administración “casi ha agotado el financiamiento que puede usarse para enviar asistencia de seguridad”.

El Departamento de Defensa señaló que Washington “ha comprometido ya aproximadamente 4.500 millones de dólares en ayuda a la seguridad de Ucrania desde el inicio de la Administración Biden, incluyendo aproximadamente 3.800 millones de dólares” desde el inicio del operativo militar de Rusia el 24 de febrero. “Desde 2014, Estados Unidos ha comprometido más de 6.500 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania”, añadió.

Actualmente, el Congreso está sopesando la solicitud de Biden de 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, incluidos 20.000 millones de dólares en ayuda a la seguridad, un paquete que el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que probablemente mantendría el apoyo estadounidense a Kiev durante los próximos cinco meses. Sin embargo, la velocidad a la que Washington pueda enviar armas a Ucrania dependerá también, en parte, de la rapidez y la habilidad con la que los suministros estadounidenses puedan ser repuestos por la nueva producción.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Actualidad.rt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Reprueba Fedasin crimen de periodista y exigió a la FGJE aclararlo
noticia siguiente
La triple tragedia de los desplazados

También le podría interesar

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...

mayo 13, 2025

Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

856 Usuarios En linea
Usuarios: 180 Invitados,676 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 7

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Morena: la simulación perfecta

    mayo 11, 2025
  • 10

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 11

    Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    mayo 14, 2025
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 14

    «Volver o no volver»: la educación argentina en pandemia

    febrero 17, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La guerra de Rusia en Ucrania demuestra...

marzo 3, 2023

Miseria de la política

julio 25, 2016

La Técnica del Golpe de Estado.

agosto 13, 2017
Contactanos