Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Partido del Presidente.

por La Redacción abril 21, 2020
abril 21, 2020
1,7K

Por: La Calle Central. 21/04/2020

Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional. Y así fue. Algo similar había hecho el Ing. Cuahutémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los cronistas de la época que la ganó con el voto popular y le fue arrebatada en el episodio más obscuro de la democracia mexicana, cuando se cayó el sistema lidereado por Manuel Barlett en ese momento. Eso ya es historia. AMLO ganó legítimamente la presidencia en su tercera candidatura, en una elección con una votación inédita de más de 30 millones de votos y un respaldo popular sin precedentes. Y ganó con el movimiento que el fundó : el Movimiento de Regeneración Nacional mejor conocido como Morena, el cual por cierto lleva el nombre el periódico Regeneración fundado por los Hermanos Flores Magon para divulgar la ideología del Partido Liberal Mexicano fundado por ellos para luchar contra la dictadura de Porfirio Díaz. Las próximas elecciones del 2021 serán para renovar la Cámara de Diputados principalmente. Será sin duda un momento de coyuntura al tratarse de una elección Intermedia. En el sexenio de Peña esta elección Intermedia llegó en un momento en que la popularidad del presidente era a la baja, con escándalos y episodios funestos como los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Sin embargo logró mantener el control del Congreso. Pero no fué por la gracia de Peña, fue por contar con un Partido disciplinadamente organizado, con una estructura y oficio político que logró mantener el control del Congreso y supo ganar unas complicadas elecciones en medio de acusaciones de fraude y corrupción, hechos que los llevaron posteriormente a perder la elección presidencial ante AMLO.
Ahora llegará está elección Intermedia para el Presidente López Obrador. Su carisma y oficio político rebasan con mucho los alcances de su partido , el cual no termina de fundarse como un partido político y transita por un momento de desorganización, de pugnas internas y conflictos tribales. El presidente debe contar con el respaldo de un partido político fuerte y organizado las próximas elecciones serían la confirmación del cambio democrático en nuestro país. Pero no lo tiene y carece de el, por lo que López Obrador debe cargar indebidamente con esa responsabilidad manifiesta adicional a la de gobernar de hacer ganar a los candidatos de su partido político, los cuales en muchas ocasiones no responden a la altura de esa oportunidad histórica de servir al pueblo y de contribuir a la 4T. Es el momento de refundar a Morena, de convertirlo de movimiento a partido político, tal y como lo hicieron los Hermanos Flores Magón a principios del siglo XX , es el momento de fundar el Partido Liberal Mexicano del Presidente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Etcétera.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mezquindad.
noticia siguiente
«Hay algo del cara a cara que es irreemplazable»

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.360 Usuarios En linea
Usuarios: 827 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

López Obrador denuncia guerra sucia judicial y...

marzo 20, 2024

Ayotzinapa: vísperas de una década

agosto 28, 2024

Encuesta: Cuitláhuac García prometió acabar con el...

noviembre 27, 2024