Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El INEE contará con recursos suficientes para cumplir sus labores: Backhoff.

por La Redacción noviembre 19, 2017
noviembre 19, 2017
700

Por: José Antonio Román. La Jornada. 19/11/2017

Se dará particular seguimiento al programa de mediano plazo de evaluación educativa.

Con un aumento de 1.5 por ciento en términos reales a su presupuesto, para alcanzar la cifra de mil 227.7 millones de pesos para 2018, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) contará con los recursos necesarios para su funcionamiento.

De hecho, ese monto fue el solicitado por la junta de gobierno del INEE en el encuentro que hace dos semanas sostuvieron con integrantes de la Cámara de Diputados, antes de comenzar la discusión sobre el presupuesto para el año próximo.

Eduardo Backhoff Escudero, consejero presidente del INEE, señaló que los recursos aprobados por el Legislativo permitirán en 2018 seguir cumpliendo las tareas que corresponden por ley, bajo el entendido de que el mejoramiento de la enseñanza constituye un elemento fundamental para la recuperación del país.

De esta forma se dará seguimiento al recién presentado programa de mediano plazo del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como desarrollar el estudio sobre el logro de aprendizajes mediante las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) y el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), así como contribuir a mejorar las pruebas de ingreso, promoción y permanencia en el contexto del Servicio Profesional Docente.

De acuerdo con el programa, aprobado por el INEE para 2018, se realizarán las pruebas PISA y Planea en tercer grado de prescolar y sexto de primaria.

De igual forma, la Evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje en secundaria, el Teaching and Learning International Survey Video Study y la aplicación piloto de Planea para tercer grado de secundaria y el estudio Regional Comparativo y Explicativo de la Calidad Educativa.

Además, el INEE informó que tras modificaciones y prórrogas en las fechas para realizar las evaluaciones docentes que debían presentarse en el cuatrimestre de este año, a causa de las afectaciones que provocaron los sismos en nueve entidades, el lunes se reiniciaron los procesos en Chiapas, Hidalgo, estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Síntesis.mx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Luis García Montero: “Si la poesía muere, habrá que reinventarla como sea”
noticia siguiente
AMENAZAN Y EXTORSIONAN A ACTIVISTA SOCIAL DE ECATEPEC; POLICÍA NO LE DA PROTECCIÓN.

También le podría interesar

LAS BECAS A JÓVENES EXCLUIDOS Y EL PANORAMA...

julio 6, 2020

Docentes de Escuelas Normales trabajan sin legalidad

diciembre 1, 2018

EL INEE, ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO

octubre 24, 2018

Visitantes en este momento:

1.051 Usuarios En linea
Usuarios: 167 Invitados,884 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Solución a conflicto magisterial debe ser dentro...

agosto 5, 2016

LA POLÉMICA ESTÁ EN LA PRUEBA DE...

julio 20, 2016

Resultados de pruebas no se usan para...

mayo 2, 2018