Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El enfrentamiento entre Rafael Correa y Lenín Moreno en Ecuador se tornó irreconciliable.

por La Redacción diciembre 18, 2017
diciembre 18, 2017
819
De este ARTÍCULO eres el lector: 362

Por: Alberto López Girondo. Tiempo Argentino. 18/12/2017

El expresidente regresó al país y la convención del partido oficialista expulsó al actual magistrado que, ni bien tomó el poder, se fue alejando del programa con el que ganó las elecciones en febrero.

Vamos a fortalecer la Revolución, pero eso también significa hacer una depuración ¡La traición no puede estar en nuestras filas!”, escribió Rafael Correa en su cuenta de Twitter. Se refería a su sucesor, Lenín Moreno, su delfín electoral y el hombre con el que ahora está enfrentado de modo irreconciliable por el control del proceso político iniciado en 2007 y que ahora tambalea por el enfrentamiento entre los dos dirigentes.

Correa, el creador del partido País, la herramienta con la que logró profundos cambios en la senda del progresismo latinoamericano del principio del siglo XXI en el continente, dejó el poder el 24 de mayo pasado en manos del su ex vicepresidente y el encargado, en los papeles, de continuar su obra.

Pero ni bien Moreno tomó el poder comenzó a desplegar una agenda cada día más alejada del programa con que había ganado el comicio en segunda vuelta. Y Correa, que había decidido residir temporalmente en Bélgica, de donde es oriunda su esposa y donde desarrolló su carrera académica, tuvo que enfocarse en defender el proyecto por el que había luchado por diez años.

La pelea entre Moreno y Correa está, según la dirigencia leal al ex presidente, en el trasfondo de la detención del vicepresidente Jorge Glas, acusado dentro del escándalo Odebrecht. Pero además, Moreno pretende modificar la constitución de 2008. Entre otras cosas, quiere eliminar la elección indefinida, lo que impediría el regreso de Correa al poder una vez que se cumpla este mandato, e incluir una cláusula que prohibiría que un implicado en casos de corrupción pueda ser elegido. También busca eliminar la Ley de Plusvalía, que impone un tributo a la ganancia especulativa de la tierra para la construcción.

Correa viajó súbitamente a Ecuador estos días y de pronto se desencadenaron los acontecimientos. El miércoles, el fiscal Carlos Baca Mancheno pidió seis años de prisión para Glas, detenido el 2 de octubre. Al otro día, la VII Convención de Alianza País, encabezada por el propio Correa,  presidente vitalicio del partido, decidió por unanimidad comenzar el proceso de expulsión de Moreno por incumplimiento del programa electoral. El mismo día, el presidente replicó enviando la convocatoria a la consulta popular. El viernes, Correa volvió a Bélgica a esperar dictamen del juicio a Glas, que será este miércoles. «

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: DIARIO EL NORTINO

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Estado y Capital.
noticia siguiente
La sociedad de los invisibles. Su itinerario y olvido.

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

844 Usuarios En linea
Usuarios: 332 Invitados,512 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una panorámica luego de las elecciones en...

abril 23, 2021

Ecuador: la defensa de Correa apelará hoy...

agosto 14, 2019

El 85% de las mujeres rurales de...

noviembre 28, 2024