Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

El enfrentamiento entre Rafael Correa y Lenín Moreno en Ecuador se tornó irreconciliable.

por La Redacción diciembre 18, 2017
diciembre 18, 2017
Lecturas del Artículo: 295

Por: Alberto López Girondo. Tiempo Argentino. 18/12/2017

El expresidente regresó al país y la convención del partido oficialista expulsó al actual magistrado que, ni bien tomó el poder, se fue alejando del programa con el que ganó las elecciones en febrero.

Vamos a fortalecer la Revolución, pero eso también significa hacer una depuración ¡La traición no puede estar en nuestras filas!», escribió Rafael Correa en su cuenta de Twitter. Se refería a su sucesor, Lenín Moreno, su delfín electoral y el hombre con el que ahora está enfrentado de modo irreconciliable por el control del proceso político iniciado en 2007 y que ahora tambalea por el enfrentamiento entre los dos dirigentes.

Correa, el creador del partido País, la herramienta con la que logró profundos cambios en la senda del progresismo latinoamericano del principio del siglo XXI en el continente, dejó el poder el 24 de mayo pasado en manos del su ex vicepresidente y el encargado, en los papeles, de continuar su obra.

Pero ni bien Moreno tomó el poder comenzó a desplegar una agenda cada día más alejada del programa con que había ganado el comicio en segunda vuelta. Y Correa, que había decidido residir temporalmente en Bélgica, de donde es oriunda su esposa y donde desarrolló su carrera académica, tuvo que enfocarse en defender el proyecto por el que había luchado por diez años.

La pelea entre Moreno y Correa está, según la dirigencia leal al ex presidente, en el trasfondo de la detención del vicepresidente Jorge Glas, acusado dentro del escándalo Odebrecht. Pero además, Moreno pretende modificar la constitución de 2008. Entre otras cosas, quiere eliminar la elección indefinida, lo que impediría el regreso de Correa al poder una vez que se cumpla este mandato, e incluir una cláusula que prohibiría que un implicado en casos de corrupción pueda ser elegido. También busca eliminar la Ley de Plusvalía, que impone un tributo a la ganancia especulativa de la tierra para la construcción.

Correa viajó súbitamente a Ecuador estos días y de pronto se desencadenaron los acontecimientos. El miércoles, el fiscal Carlos Baca Mancheno pidió seis años de prisión para Glas, detenido el 2 de octubre. Al otro día, la VII Convención de Alianza País, encabezada por el propio Correa,  presidente vitalicio del partido, decidió por unanimidad comenzar el proceso de expulsión de Moreno por incumplimiento del programa electoral. El mismo día, el presidente replicó enviando la convocatoria a la consulta popular. El viernes, Correa volvió a Bélgica a esperar dictamen del juicio a Glas, que será este miércoles. «

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: DIARIO EL NORTINO

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Estado y Capital.
noticia siguiente
La sociedad de los invisibles. Su itinerario y olvido.

También le podría interesar

Ecuador: iniciativa por la igualdad y contra la...

mayo 7, 2022

La marea verde sigue en la región, con...

marzo 23, 2022

Rafael Correa interpela a Boric por dichos sobre...

febrero 1, 2022

Lectores en este momento

151 Usuarios En linea
Usuarios: 24 Invitados, 127 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 7

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 8

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 9

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 10

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La pandemia deja más secuelas en las...

noviembre 20, 2020

Elecciones en Ecuador: Un camino plagado de...

enero 27, 2021

Reclamo popular frente a injusticias en Ecuador.

mayo 28, 2020