Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El despertar. Los ninis y la competencia política

por La Redacción febrero 28, 2016
febrero 28, 2016
827
De este ARTÍCULO eres el lector: 439

Por: José Agustín Ortiz Pinchetti. La Jornada. 28/02/2016

A los jóvenes que no estudian ni trabajan se les llama ninis. En el país hay 7 millones y en la capital 170 mil. Más allá de ideologías, todos los partidos proponen educación para todos. Morena ha tomado la iniciativa en una fórmula sin precedente. Invitó a los militantes que ganaron posiciones en la elecciones de 2015 a que donaran la mitad de sueldos y prestaciones para crear un fondo que permita abrir escuelas universitarias gratuitas. En la Ciudad de México van a abrirse carreras de derecho, contabilidad, medicina, ingeniería y una normal. También habrá planteles en Tabasco, Campeche y Yucatán. En este proyecto no intervienen ni el partido ni las delegaciones en que gobiernan. Los recursos irán a un fideicomiso y se asegura el respeto a la autonomía de estos centros. Se están iniciando cursos propedéuticos y en agosto se abrirán formalmente. Encabeza este proyecto la doctora Raquel Sosa, quien diseñó y puso en operación 15 programas de beneficio colectivo que fueron eje del gobierno de AMLO (2000-2006). Hasta hoy están inscritos 600 jóvenes y se espera llegar a 2 mil 500. El registro oficial está en trámite y es probable que se les otorgue porque los requisitos para la formación de universidades se han simplificado. Una de las grandes sorpresas es que ninguno de los militantes ha dejado de hacer su aportación o ha desertado. Todo el proyecto es bastante audaz.

La iniciativa ha preocupado a los demás partidos: no he leído una buena crítica, sólo descalificaciones. El PRI capitalino pidió que no se les permita operar. La diva Carmen Salinas dijo: serán una fábrica de huevones. El PAN les llamó elefantes blancos. El PRD dijo que eran un fraude. Mancera y el gobierno federal dijeron que iban a hacer un plan para ofrecer a los muchachos rechazados plazas en otras universidades. El proyecto universitario de Morena parece tener dos objetivos: hacer una aportación a la solución de un problema vivamente sentido por la población y poner en evidencia el enorme costo de operación de los partidos (4 mil millones de dinero fiscal este año). El rechazo popular a la partidocracia es de 90 por ciento, lo que más da rabia es el caudal que recibe y lo raquítico de los resultados. Molesta por obvio el despilfarro.

Será interesante ver si estos planteles funcionan, si la población los aprueba y si pueden brindar una educación de excelencia. Valdría la pena ver si el plan de Mancera y la SEP se convierte en algo real y se administra bien. También será interesante constatar si el insólito proyecto de Morena provoca respuestas similares en otros partidos y en los gobiernos. Hay que recordar que varias de las iniciativas de AMLO han sido imitadas por sus adversarios.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/02/28/opinion/012o2pol

Fotografía: jornada.unam

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La SEP y el INEE fallan en elevar la calidad de la educación básica
noticia siguiente
Las enfermedades del yo

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.512 Usuarios En linea
Usuarios: 971 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Segundo aire golpista vs la 4T.

noviembre 4, 2019

Peligran para Morena la CDMX y Veracruz

mayo 8, 2024

Invita la  Presidenta de la Comisión de...

abril 23, 2022