Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El canto de las catedrales

por RedaccionA octubre 20, 2023
octubre 20, 2023
584
De este ARTÍCULO eres el lector: 522

Por: PABLO MARIÑOSO. 20/10/2023

El pasado 8 de junio los telediarios del mediodía abrieron con una impactante noticia: un islamista había atacado, cuchillo en mano, a un buen número de niños que jugaban en el parque. Eran las 9:45 de la mañana en los Jardines de Europa del barrio de Annecy de Saboya, y el agresor se topó con un joven que trataba de impedir aquella tragedia. Parapetado con poco más que su mochila, Henri no dudó en ir a por el atacante, logrando así que huyera de la escena. Corrió tras él y pocos minutos después la policía francesa lo detuvo.
UN HÉROE DISCRETO

HENRI D’ANSELME

A Henri entonces lo llamaron «el héroe de la mochila». Poco tardó en hacerse público el rostro y el nombre de aquel joven valiente que evitó una desgracia mayor a la de seis niños gravemente heridos. Henri d’Anselme, nacido en París, fue entonces contactado por todos los medios de comunicación, sorprendidos por su arrojo. Quisieron llevarle a las televisiones y homenajear su heroicidad, pero él se negó y arropado por su mochila continuó su viaje. Aquel día se conformó con agradecer por redes sociales los mensajes de apoyo: «Os agradezco mucho todos vuestros mensajes. Estoy pensando particularmente en las víctimas y sus padres. Espero que salgan de esta».

De la misma forma, Henri trató de justificar su acto escuetamente: «He actuado instintivamente, como deberían hacer todos los franceses. Era impensable quedarse sin hacer nada. He tenido miedo por mi vida pero sobre todo por la de los otros». Emmanuel Macron lo recibió al día siguiente en el Palacio del Elíseo y con el mandatario francés continuó su discreción: «Uno hace lo que puede», le dijo al presidente de la República.

Un mes después Macron le premió con la Legión de Honor, máxima distinción en Francia, y Henri lo comunicó a sus seguidores con un vídeo de tiktok: «He pedido recibirla en privado, seguramente cuando regrese con mi familia al final de mi peregrinación. Estoy encantado de aceptar este honor del país, en nombre de todos vosotros, que lucháis cada día en vuestras profesiones por mantener viva a Francia. ¡Vivan nuestras catedrales!».

UNA MISIÓN: REDESCUBRIR LA BELLEZA

Guiado por la máxima que un medio de comunicación recogió aquellos días –«me dejo guiar por la providencia y la Virgen María»−, Henri d’Anselme lleva años recorriendo Francia. En su camino, una misión: redescubrir la belleza de las catedrales desconocidas y transmitir el patrimonio de la arquitectura francesa a todos sus seguidores. El 8 de junio, el joven licenciado en filosofía y gestión internacional ya llevaba más de 9 meses recorriendo Francia. Sus amigos cuentan que es un apasionado del patrimonio religioso y por aquel entonces ya había visitado una veintena de catedrales tras recorrer 1300 kilómetros a pie.

Toda su peregrinación está documentada en la cuenta de Instagram «Le Chant des Cathédrales» −el canto de las catedrales−. Tras su acto heroico sus seguidores se dispararon, de apenas cinco mil a los ciento treinta mil que tiene hoy. Y en su reunión con Emmanuel Macron Henri no dudó en pedir algo a cambio: no quería reconocimientos ni homenajes, sino ser invitado a la reinauguración de la Catedral de Notre Dame de París, que se prevé para 2024.

Así, este joven francés sigue transmitiendo al mundo la belleza de fe, en forma de catedrales. Una de las últimas que descubrió fue la de Reims: «¡La catedral de Clodoveo y Juana de Arco! Es, sin duda, una de mis favoritas», reconocía a sus seguidores. También ha mostrado especial sensibilidad por la catedral de Estrasburgo. Henri enseña, con vídeos y fotografías, los detalles más curiosos de los templos que visita: «La catedral de Estrasburgo debe su color característico a la piedra utilizada para construirla: arenisca rosa de los Vosgos −una cordillera montañosa al suroeste de Francia−. ¡Su aspecto es casi irreal!», explicó entonces. «¿Sabíais que fue durante mucho tiempo el edificio más alto de Europa antes de ser destronado por la Torre Eiffel?».

Convencido por tanto de su misión, Henri d’Anselme continúa su peregrinaje, que terminará con la vuelta a casa por Navidad. Recorriendo a pie su Francia querida, da testimonio de que los héroes no llevan más que pequeñas cosas: un monopatín, un crucifijo o una mochila. Será esta belleza la que salve al mundo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revista centinela

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile: Una constitución nuevamente controlada por la elite
noticia siguiente
Organizaciones del FLEPS condenamos agresiones policiales contra la Comunidad Otomí y una periodista

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

¿Qué le está pasando a Europa? De la promesa...

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

803 Usuarios En linea
Usuarios: 320 Invitados,483 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El no-comercio

diciembre 1, 2022

Europa se convierte a la teología de...

abril 26, 2024

Asesinada por destapar la cloaca maltesa

noviembre 28, 2017