Top Posts
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

El armado del régimen político de Milei nos coloca en la antesala de una disputa civilizatoria descomunal.

por RedaccionA diciembre 4, 2023
diciembre 4, 2023
1,6K

Por: José Yorg, 04/12/2023

“Mientras los totalitarios reprimen toda información y toda manifestación de la conciencia popular, los cabecillas de la plutocracia impiden, por el manejo organizado de los medios de formación de las ideas, que los pueblos tengan conciencia de sus propios problemas y los resuelvan en función de sus verdaderos intereses.” Arturo Jauretche.

 “Hasta que un día el paisano acabe con este infierno, y haciendo suyo el gobierno, con solo esta ley se rija: o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno”. Arturo Jauretche

La hábil  mentira construida por Milei en referencia a que el costo del ajuste pasará por la ¨casta política¨ y por el gasto de la política y que no caerá sobre los hombros del pueblo, pronto se comprobará que fue eso, una mentira fabulosa, es el concepto anticipatorio de mi análisis y reflexión sobre el accionar del gobierno próximo a asumir en Argentina.

Además, la reducción y contención económico-financiera presupuestaria, como táctica política, se hará sobre las provincias y de este modo el derechista pondrá los conflictos sociales en territorio de los gobernadores.

Pero la cosa no termina allí sino que, al contrario, allí comienza, está reclutando-según pudimos leer en los medios comunicacionales diversos-a elementos de derecha de todo calibre y color.

Pero, cabe preguntarse ¿Qué expresan estos reclutamientos de personajes con ideas fascistas? Lo hemos dicho en otras ocasiones que esta situación viene desde hace tiempo atrás. En concreto, es que el neoliberalismo está empeñado en librar un ataque contra el bien común, la fraternidad, el compañerismo, pretendiendo introducir la mercantilización de la vida.

A todas luces, para implementar el irracional e inminente “ajuste sobre ajuste” que se avecina, el armado del régimen político de Milei pronto se expresará con una inusitada agresión contra el pueblo, en razón a las consecuencias que implicará el ajuste en la caída total de la calidad de vida del pueblo.

Debemos estar atentos al mecanismo de esta onda fascista que se enmarca con una lógica economicista y que pretende instalar la mentalidad de “todos contra todos”. ¡Esta arremetida cultural fascista es, por tanto, verdaderamente alarmante!

Resistencia popular.

La controversia política ya no pasa por el auténtico peronismo y el auténtico radicalismo como movimientos populares y de liberación nacional, estamos ante un trastrocamiento de la política como vehículo de la búsqueda del bien social, así que, el armado del régimen político de Milei nos coloca en la antesala de una disputa civilizatoria descomunal.

Más que nunca la controversia se resume en “Cooperativismo o barbarie”. Argentina es un país que se construyó sobre el esfuerzo de hombres y mujeres migrantes y que trajeron las nobles ideas y acción del cooperativismo que construyeron a la “Argentina, el granero del mundo”.

Los sindicatos y las corrientes políticas y sociales honestas se verán en la necesidad de articular la resistencia popular para detener la avalancha neoliberal que pretende destruir las conquistas laborales y los derechos humanos fundamentales.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los pueblos del mundo con Palestina
noticia siguiente
“Vivimos un fenómeno de demencia masiva”

También le podría interesar

Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...

mayo 20, 2025

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

mayo 19, 2025

Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...

mayo 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.085 Usuarios En linea
Usuarios: 284 Invitados,801 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La derrota reformista y el escenario del...

septiembre 21, 2022

Dos muertes antagónicas: Theotonio Dos Santos y...

marzo 10, 2018

Palabras rotas que ocultan la verdad

septiembre 1, 2023