Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina: crear al enemigo para justificar la brutal represión.

por La Redacción enero 9, 2018
enero 9, 2018
808
De este ARTÍCULO eres el lector: 405

Por: Annur TV. 09/01/2018

El ex juez de la Corte Suprema señaló que “las fuerzas de seguridad no estaban para resguardar el orden sino para ejercerlo vía el caos”.

“Estamos alejándonos cada vez más del Estado de derecho ideal y acercándonos cada vez más al Estado policía”, lamentó el integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Era algo que creía que no volvería a ver”, lamentó Zaffaroni al repasar las 8 horas de represión encabezada por la Gendarmería y la Policía Federal frente al Congreso y señaló tener “pocas esperanzas de que no se repita”, lo que de hecho ocurrió.

“Las fuerzas no estaban para resguardar el orden sino para ejercerlo vía el caos. No había un comando centrado sino cada fuerza hacía lo que quería sin ninguna mesura, es algo que creía que no volvería a ver”, dijo el ex juez de la Corte Suprema sobre la represión y la posterior cacería en las que fueron detenidas decenas de personas entre ellas, muchas que volvían del trabajo o que viven en la calle.

Víctima de la represión policial en Argentina: “Vivo para contarla”
Víctima de la represión policial en Argentina: “Vivo para contarla”

A pesar de las detenciones irregulares, el juez federal Bonadio ordenó el fin de semana allanar las casas de varias personas detenidas al voleo para encontrar panfletos y propaganda. Zaffaroni explicó que se está “tratando de hallar un enemigo y como no lo encuentran lo tratan de inventar”.

“Ya vimos lo que pasa con los mapuches y ahora necesitan inventar terrorismo. Fabricar el enemigo es una vieja técnica de todo autoritarismo”, agregó el integrante de la Corte IDH.

En ese contexto, el ex juez de la Corte advirtió: “Estamos alejándonos cada vez más del estado de derecho ideal y acercándonos cada vez más al estado policía, o sea, del modelo en el que todos estamos sometidos al que manda”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Annur TV

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“No están perdidos”: Revelan a RT qué hay detrás del mayor robo de bitcoines en la historia.
noticia siguiente
El Perú necesita indignación e imaginación.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

710 Usuarios En linea
Usuarios: 333 Invitados,377 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lucha de clases en Argentina y América...

julio 4, 2018

Maradona llama a la autocrítica por haber...

marzo 16, 2016

Debilidades del régimen político argentino, hiperinflación y...

mayo 20, 2023