Top Posts
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Antropoceno como crisis múltiple

por RedaccionA abril 4, 2025
abril 4, 2025
117

Por: Olaf Kaltmeier. Antoine Acker. Regina Horta Duarte. León Enrique Ávila Romero. [Editores/as]. 04/04/2025

Miriam Adelman. Alberto Betancourt Posada. Rodrigo C. Bulamah. Ana Lucia Camphora. Lanya Fanovich. Martha Few. Reinaldo Funes Monzote. Lorelai Kury. Olaf Kaltmeier. Antoine Acker. Regina Horta Duarte. León Enrique Ávila Romero. Aliocha Maldavsky. Yolanda Cristina Massieu Trigo. Dominichi Miranda de Sá. Ryan S. Mohammed. Eduardo Relly. Tyanif Rico Rodríguez. Magali Romero Sá. Neil Safier. John Soluri. Christopher Valesey. Felipe Vander Velden. Kenneth R. Young. Marina Zuloaga Rada. [Autores/as de Capítulo]

La biodiversidad de América Latina ha sido un factor fundamental en la colonización de las Américas. Los debates en torno a su uso, apropiación y mercantilización son vitales para entender la genealogía del periodo reciente del Antropoceno desde la perspectiva de largo plazo que comienza en 1492. En la historia latinoamericana, la simplificación masiva del medio ambiente ha ido de la mano con la imposición de conocimientos modernos-occidentales, que atribuyen un sentido utilitarista y económico a las especies no humanas. Este volumen ofrece un acercamiento biocultural a la diversidad de la vida, que explora imaginarios en torno a ella a lo largo del tiempo, considera las interacciones entre seres humanos y no humanos, y se enfoca en los sucesos de invasiones biológicas, en las transformaciones socioculturales, así como en los impactos fatales de la dinámica impuesta por la tecnosfera.

Detalle

  • ISBN:978-987-813-984-5
  • Editorial/es:CLACSO. CALAS.
  • Ciudad de edición:Buenos Aires. Guadalajara.
  • Fecha de publicación:Marzo de 2025

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Libreria.clacso.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La represión, los jubilados y la peor crisis de Milei
noticia siguiente
Fotografía analógica para un proyecto comunitario

También le podría interesar

Neofascismos mass-mediatizados y lumpen-capitalismo latinoamericano. Apuntes para debatir

febrero 18, 2025

CLACSO presenta dos libros para pensar el estado...

junio 28, 2024

30 libros / 30 años del levantamiento del...

enero 6, 2024

Visitantes en este momento:

956 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,239 Invitados,715 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crítica de la razón neocolonial

junio 4, 2021

Boaventura de Sousa Santos en Rumbo a...

julio 18, 2018

Resistir al neoliberalismo Comunidades y autonomías

diciembre 7, 2021