Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hacia la Conferencia CLACSO. Conferencia del CIM-Venezuela “Las ciencias sociales y los procesos de cambio en el siglo XXI”.

por La Redacción julio 14, 2016
julio 14, 2016
904

Por: Prensa-CIM. 14/07/2016

En Noviembre de 2016 se celebrará la Conferencia Nacional CLACSO. Desde esta perspectiva, en aras de realizar trabajos de exposición y promover tan prestigiado evento de las Ciencias Sociales en Venezuela, el Centro Internacional Miranda (CIM), adscrito a CLACSO, realizará su Conferencia Nacional anual titulada “LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE CAMBIO EN EL SIGLO XXI”, actividad a realizarse del 18 al 23 de Julio de 2016, en las instalaciones de la Institución.

Se expondrán los avances de las líneas de trabajo del CIM, y se socializará la agenda contentiva de las distintas temáticas en el debate nacional, regional y mundial. Más de sesenta expositores nacionales participarán de forma presencial así como también se contará con más de treinta invitados internacionales bajo la modalidad de video conferencias. Economía, Educación, Comunicación Alternativa, Organización Popular, Política y Gobernabilidad, serán algunas de las distintas agendas temáticas a desarrollaran en este evento, en un marco de la reflexión y debate.

La programación del evento se realizará de la siguiente forma:

Apertura a las 8 am.

Lunes: Sociedades y Proyectos Emancipatorios (20 ponentes durante la mañana y tarde)

Martes: Educación y resistencias al Apagón Pedagógico Global (15 ponentes)

Miércoles por la mañana: Economías nacionales, procesos de integración y crisis del capitalismo en el siglo XXI. (8 ponentes)

Miércoles por la tarde: Comunicación alternativa, Conocimiento Libre y discursos liberadores (8 ponentes)

Jueves por la mañana: Organización Popular y Estado en procesos emancipatorios del siglo XXI (8 ponentes)

Jueves por la tarde: Diversidad e inclusión social: (8 ponentes)

Viernes por la mañana: Elementos para entender la dominación en el siglo XXI (8 ponentes)

Viernes por la tarde: Ecología y tareas para una sociedad libre y sana (8 ponentes)

Viernes por la noche: cierre

Algunos de los ponentes invitados son: Vladimir Acosta, Luis Brito García, Iraida Vargas, Alba Carosio, Javier Biardeau, Pedro Calzadilla, Luis Salas, Luis Bonilla-Molina, Marianicer Figueroa, Jurjo Torres Santomé, Pablo Imen, Maria Magdalena Sarraute, Gustavo Gonzalez, Pablo Gentili, Carlos Bracho, Atilio Borón, Ruben Reinoso, Luis Luque, Adriana Oviedo, Fernando Buen Abad, Luisana Colomine, Lilianne Blazer, Gonzalo Gómez, Maria Angela Petrizzo, Omar Hurtado Rayugsen, Emir Sader, Alejandro Ochoa, Michel Husson, Iliana Lo Priore, Bill Ayers, Gilberto Buenaño, Oscar Lloreda, Roberto López, Emiliano Teran, Moacir Gadotti, Elisabel Rubiano, Boaventura de Sousa Santos, Marx Gómez, Aurora La Cueva, Henry Giroux, Alberto Croce, Herman Val Velde, Jorge Díaz, Oswualdo Antonio, Carmen Bohorquez. 

Fuente: http://www.aporrea.org/educacion/n289952.html

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Callejas Arroyo es una rémora del sistema, prototipo de lo que Veracruz repudió en las elecciones: Yunes Linares.
noticia siguiente
Las maniobras del gobierno y el oportunismo del SNTE.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.247 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,443 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 7

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 8

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 11

    El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas masculinidades (2)

    septiembre 4, 2022
  • 12

    POSICIONAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DEL INMECOB Y EXTINCIÓN DEL IFT.

    junio 18, 2020
  • 13

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 14

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Venezuela : Lo que Todo el Mundo...

febrero 4, 2019

Cuba y Venezuela acuerdan plan de desarrollo...

diciembre 31, 2016

(VIDEO) Esperando a Angela Davis

julio 16, 2019