Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El anti AMLO, a todo lo que da.

por La Redacción junio 28, 2017
junio 28, 2017
782
De este ARTÍCULO eres el lector: 384

Por: Eduardo Ibarra Aguirre. Alai. 28/06/2017

Concluyó la elección del estado de México, donde los órganos locales y federales “autónomos” harán lo indecible para ratificar el triunfo de Alfredo del Mazo III, porque en ello le va la vida política presente y futura a Enrique Peña Nieto, el grupo gobernante y el de Atlacomulco (rebautizado como Atracomulco), pero la campaña mediática informativa y desinformativa, de opinión y de juicios que rayan en la calumnia contra Andrés Manuel López Obrador está a todo lo que da en el oligopolio mediático, un año antes de las elecciones.

Para los que usan como referente principal al sistema electoral estadunidense, está muy bien que los precandidatos presidenciales “se den con todo” y esto –dicen– nada tiene que ver con las “campañas negras” o la “guerra sucia”, inexistente ésta para los acomodaticios de la política.

No disminuye como era de esperarse, sino permanece e incrementa la campaña mediática en contra del beisbolista aficionado de Macuspana, Tabasco, 15 días después de realizados los comicios mexiquenses y coahuilenses (nayaritas y veracruzanos), donde el “gran triunfador” fue el Partido Revolucionario de acuerdo a la narrativa oficial que reproducen con variantes más de tonalidades que de elementos informativos o argumentos, los exitosos conductores y analistas de la veintena de dueños del debilitado duopolio televisivo y el oligopolio radiofónico (con canales de televisión) de las 12 familias que dominan el espectro, encabezadas por Radio Fórmula y el muy festejado Rogerio Azcárraga Madero, premiado por sus pares del Consejo Nacional de la Comunicación y Peña Nieto, festejado por sus conductores y empleados, mas no por las audiencias que son las que cuentan en los países democráticos.

Si ganaron las gubernaturas mexiquense y coahuilense para qué mandan a Carlos Ramírez Marín a la Comisión Permanente del Congreso a confesar que “está por verse si el PAN ganó la Presidencia” en 2006, cuando es sabido que gracias al Institucional y Manlio Fabio Beltrones fue posible que Felipe Calderón tomara posesión. Es decir, si hubo fraude como aseguran dos terceras partes del electorado fue por obra y gracia del PAN y el PRI. Y tan campantes hacen discursos a la democracia mexicana y señalan con dedo flamígero a Venezuela y su presidente, como Mariana Gómez del Campo, senadora por el gran elector Calderón Hinojosa, su tío.

El clima de linchamiento contra el Movimiento Regeneración Nacional que, ciertamente, puede llenarse de partidarios ocasionales, es generalizado y persistente. Lo que es o debiera ser una obligación partidista y una virtud ciudadana, como es la defensa del voto de los coahuilenses, resulta todo lo contrario en el estado de México para el caso de Morena, hasta el punto de obligar a Delfina Gómez a realizar una “gira de agradecimiento” a los mexiquenses, para no ser objeto del linchamiento de conductores y analistas del oligopolio mediático por convicción y/o por comisión, con excepciones contadas.

El fenómeno Gómez Álvarez no fue previsto por ningún analista del oligopolio mediático, ya que surgió fue ignorada, en la medida que “conectó” con el electorado fue presentada como figura de adorno, “pelele” de AMLO, y cuando puso a temblar al Grupo Atlacomulco el criticado fue Obrador por no dejarla crecer e imponer su presencia y los largos discursos. Se trata de pegarle con y sin razones, motivos o causas que no sean los de los dueños de México y de la partidocracia, lo que AMLO llama mafia del poder, como igual denominan en España a la propia.

Fuente: http://www.alainet.org/es/articulo/186252

Fotografía: Internet

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Surge ahora autodefensa en Quintana Roo
noticia siguiente
La OEA, Caracas, Ayotzinapa y Tiripetío.

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.072 Usuarios En linea
Usuarios: 527 Invitados,545 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nunca me digas “Te lo dije”.

mayo 29, 2020

¿Quién es un peligro para México?

abril 2, 2016

Todos contra AMLO.

enero 24, 2018