Top Posts
Google da acceso a su IA Gemini a...
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin...
La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del...
Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...
El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Eje Caracas-Habana-México: ¿El Washington ultra-súper-republicano va tolerar el contagio populista por todo el hemisferio sur?

por La Redacción enero 5, 2019
enero 5, 2019
1,3K

Por: Francisco Martín Moreno. El País. 05/01/2019

La posibilidad de una nueva crisis económica y política en México no solo constituye una severa señal de alarma en México, sino que debe llamar profundamente la atención en Estados Unidos, entre otras razones no menos importantes, porque seis millones de norteamericanos surten los pedidos destinados al consumo de sus vecinos inmediatos al sur del río Bravo. Sin entrar en este breve espacio al análisis de las consecuencias migratorias que podría resentir el coloso del norte por una parálisis económica en México, baste señalar que la erosión de la capacidad de compra de los mexicanos en un mundo globalizado, podría producir una recesión en Estados Unidos, una amenaza no solo social para dicha potencia, sino política, ya que Trump está decidido a ganar la reelección en el 2020 y la cancelación gradual de dichas exportaciones podría llegar a lastimar su candidatura. ¿Qué estrategia estarán diseñando en el Potomac en torno a un probable pacto “caribeño”, a un eje integrado por Maduro, Ortega, Castro (Díaz Canel es una triste marioneta) y López Obrador?

El contagio verborreico podría extenderse a lo largo y ancho de América del Sur como una peste más de las narradas por Defoe o Camus, gracias a que el medioambiente social existente del Bravo a Tierra de Fuego es el ideal para que la promesa populista arraigue hasta la médula entre los cientos de millones de marginados dueños de su miseria y de su esperanza. La inmensa mayoría de los habitantes del hemisferio sur son candidatos a caer en la tentación populista. La temeraria concentración del ingreso, la pobreza extrema, la ignorancia suprema, la mortandad infantil, el peso de la deuda pública, la evasión fiscal, el contrabando, el narcotráfico en mayor o menor escala, la delincuencia organizada o no, la violencia urbana, los secuestros, los linchamientos callejeros, el hartazgo ciudadano ante la corrupción, la descomposición de las fuerzas policíacas y el cansancio de los militares ante la insuficiencia e incapacidad de los líderes civiles que con mayor o menor frecuencia recurren a las fuerzas armadas para dirimir diferencias que deberían haber sido resueltas por la vía política. ¿Las palabras deben tomar el lugar de las balas? Cuidado cuando los militares deliberan…

Kennedy y Johnson fracasaron al tratar de derrocar y de asesinar a Castro. La ejecución de magnicidios en América Latina solo complicaría la evolución de la región. Nunca la violencia ha sido una buena consejera, por lo que sería mucho más conveniente la instalación de una nueva “Alianza para el Progreso” antes de volver a recurrir a las balas. Los ultraconservadores norteamericanos de extrema derecha, los fascistas del partido republicano, deben estar observando con lujo de detalle, el proceso de desarrollo de ese supuesto eje que debe detenerse con un arma muy eficiente: el empleo, en el marco de acuerdos internacionales en el área.

La alarma es clara, pero más lo es cuando en México, nada menos que al sur de su frontera, surge otro fanático enemigo de la ley y de las instituciones que insiste en proyectar una película que ya vimos todos los mexicanos: la del populismo… ¿El Washington ultra-súper-republicano va a permitir ahora el surgimiento de un eje Caracas-La Habana-México y de ahí va tolerar el contagio populista por todo el hemisferio sur? En los aquelarres nocturnos de la Casa Blanca arrugan el ceño a la espera de las decisiones de AMLO en México y de su política diplomática en el hemisferio sur: no desean ni siquiera oír del nacimiento del eje Caracas-La Habana-México… Los City Corp-IBM-GM-Ford-group, etc.…, se empiezan a convertir en consejeros áulicos de Trump, un personaje que no se caracteriza por la templanza ni por el equilibrio.

Una herramienta eficaz para combatir el populismo se encuentra en la erradicación de la miseria latinoamericana y para ello nada mejor que velar con la expansión de las empresas, a las que los amantes de la verborrea populachera ven con malos ojos, muy a pesar de significar la fuente de bienestar de cualquier país.

No nos engañemos: el neosocialismo que pretende imponer López Obrador no resolverá el problema de la desigualdad, sino que la expandirá con su mejor voluntad. La desesperación puede ser una indeseable fuente de contagio hemisférico. ¡Cuidado!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: SÁSHENKA GUTIÉRREZ EFE

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Marcial Maciel, el pederasta que hizo de los Legionarios de Cristo un imperio financiero al amparo del Vaticano.
noticia siguiente
Exdiputado priista toma protesta como Director del Tecnológico de Misantla.

También le podría interesar

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...

mayo 13, 2025

Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.158 Usuarios En linea
Usuarios: 265 Invitados,893 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    «Volver o no volver»: la educación argentina en pandemia

    febrero 17, 2021
  • 4

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 7

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 8

    Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional

    mayo 5, 2025
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 11

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 12

    Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad es la esperanza democrática

    mayo 12, 2025
  • 13

    El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas entre 1960 y 1968

    mayo 14, 2025
  • 14

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Se mueve el mapa político en Latinoamérica?

noviembre 4, 2024

«Un niño que no es bueno en...

febrero 19, 2018

La (des) integración regional centroamericana

mayo 31, 2021
Contactanos