Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EEUU autoriza transacciones de empresas con Pdvsa prohibidas desde 2018

por RedaccionA mayo 29, 2023
mayo 29, 2023
823

Por: Nodal. 29/05/2023

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes la autorización temporal de algunas transacciones de cuatro firmas estadounidenses con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que estaban prohibidas desde noviembre de 2018, a la vez que mantuvo en vigor restricciones a la producción o comercialización de hidrocarburos del país suramericano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una dependencia del Departamento del Tesoro, autorizó hasta el 19 de noviembre ciertas transacciones de las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International.

A partir de 2006, Estados Unidos ha aplicado sanciones contra Venezuela, incluyendo la prohibición de acceso al sistema financiero estadounidense, la congelación de cuentas bancarias y otros activos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y el bloqueo de las importaciones de hidrocarburos de Pdvsa.

Las transacciones y actividades autorizadas en el anuncio de hoy incluyen las necesarias para “el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la terminación gradual de operaciones en Venezuela” y para “garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela”, indicó OFAC en un comunicado.

Asimismo, están autorizadas “la participación en las reuniones de accionistas y de las juntas directivas, el pago de facturas de terceras partes por transacciones y actividades autorizadas, los pagos de impuestos locales y los pagos de salarios a empleados y contratistas en Venezuela”.

En el comunicado se advierte que esta decisión no autoriza “la perforación, extracción o procesamiento, compra o venta, transporte o embarque de petróleo o cualquier producto de petróleo de origen venezolano”.

Se mantiene la veda a la participación en el diseño, construcción, instalación, reparación o mejorías “de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela, o “la compra o provisión de cualesquiera bienes o servicios excepto los requeridos para la seguridad”.

La OFAC aclaró igualmente que la autorización no incluye “transacción alguna relacionada con la exportación o reexportación a Venezuela de diluyentes, directa o indirectamente”.

Globovisión


Venezuela rechaza cuestionamiento sobre compromiso en lucha contra el terrorismo

El Gobierno de Venezuela rechazó este martes el cuestionamiento de Estados Unidos (EE.UU.) sobre el compromiso del país suramericano en la lucha contra el terrorismo.

En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, enfatizó que Venezuela año tras año ha cumplido con todas sus obligaciones nacionales y multilaterales vinculadas con esta materia.

“Es asombroso el cinismo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosh, que ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista. Durante los dos siglos de la doctrina Monroe, sobran ejemplos de prácticas terroristas contra nuestra región que han sido amparadas y alentadas desde Washington”, precisó el texto.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza, de manera categórica, el cuestionamiento inmoral de los EEUU a nuestro compromiso de lucha contra el terrorismo. pic.twitter.com/KdztqghuKZ

— Yvan Gil (@yvangil) May 23, 2023

Además, afirmó que el uso de la coerción como política exterior, sin considerar el impacto de sus medidas sobre las vidas humanas, constituye en sí una verdadera forma de terrorismo.

“Un tercio del planeta sufre hoy del terrorismo económico, político y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en un impedimento para el desarrollo y para la estabilidad mundial”, acotó.

El Gobierno venezolano aseveró que, al utilizar un tema tan sensible como el terrorismo para lanzar acusaciones infundadas de carácter político, “Estados Unidos demuestra su indolencia ante las millones de víctimas de este flagelo”.

Finalmente, Venezuela reiteró el llamado a que EE.UU. respeste el derecho internacional y vuelva a la práctica de la diplomacia para fortalecer la “estabilidad y la paz mundial”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Mario Vergara, el buscador incansable
noticia siguiente
Organizaciones sociales llaman a la unidad por la justicia en Guerrero

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

998 Usuarios En linea
Usuarios: 499 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump y el Estado fallido.

marzo 28, 2020

Hay que salvar a Assange

mayo 4, 2023

El capitalismo es capaz de destruir la...

febrero 19, 2016