Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Duarte, Yarrington y Borge: los gobernadores de la impunidad y la corrupción

por La Redacción julio 20, 2017
julio 20, 2017
916
De este ARTÍCULO eres el lector: 541

Por: Pablo Oprinari. La Izquierda Diario. 20/07/2017

La nueva generación priista de Enrique Peña Nieto en el centro de la escena, acusada de corrupción. Un lastre para el gobierno en el fin de sexenio.

Esta semana, la “nueva generación” del PRI ocupó literalmente los medios de comunicación. Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, sujeto a un juicio de extradición en Panamá. Javier Duarte, ex mandatario de Veracruz, extraditado de Guatemala, ingresó al Reclusorio Norte en un verdadero show mediático. De estos dos, Peña Nieto dijo en el 2012 que eran la expresión de la “renovación priista”. A esto se suma el caso de Tomas Yarrington, expulsado del PRI desde el año 2012 y ex gobernador de Tamaulipas, quien está dilatando su extradición desde Italia, presentándose como “perseguido político”.

Pesado lastre que arrastra el gobierno de Peña Nieto. Hace algunas semanas se divulgó que un 58% de los mexicanos “no le cree nada”. Si no los maneja adecuadamente, estos casos de corrupción y lavado de dinero que involucran a ex funcionarios públicos priistas -varios de ellos cercanos al presidente- pueden hundir aún más su credibilidad.

Si Peña Nieto y el PRI quieren poner tierra de por medio con Duarte, Borge y Yarrington, les conviene que sean juzgados y condenados con celeridad. De esa forma, el gobierno podría presentarse castigando a los “corruptos”, justo cuando lanzó el Sistema Nacional Anticorrupción, en medio de importantes críticas. Y tal vez mejoraría la imagen del PRI hacia las próximas elecciones, en medio del enojo popular con el enriquecimiento de la “clase política”, del cual son expresión obscena los ex gobernadores.

Sin embargo, el ambiente huele a impunidad. Tomás Yarrington logró que la audiencia de extradición en Florencia, Italia, se posponga hasta el 21 de septiembre. Roberto Borge obtuvo un amparo: un juez de Quintana Roo congeló cualquier orden de aprehensión en su contra. A Javier Duarte no sólo lo juzgarán por una mínima fracción del dinero que desfalcó; le suspendieron además dos ordenes de aprehensión en su contra. Y además, se anunció su posible traslado a un penal “V.I.P.”, el Centro Federal de Rehabilitacion PsicoSocial (Ceferepsi), donde está preso Mario Villanueva, otro ex gobernador de Quintana Roo.

No es fácil que escapen a una condena, y los costos políticos para el PRI serían enormes. En el caso del ex gobernador de Veracruz, ya en poder de las autoridades mexicanas, es posible que terminen negociando los términos de su encarcelamiento. Eso le permitiría al gobierno tener cuando menos un chivo expiatorio.

Al salir de su celda en Guatemala, Duarte dijo cínicamente “Que empiece el show, cámara, acción…”. Que mejor descripción de los actuales procesos por “lavado de dinero” que involucran a la “clase política”. Los mismos son un verdadero montaje para que creamos que el problema son algunas manzanas podridas. La corrupción es inherente al capitalismo: los políticos al servicio de los empresarios (y del narco) reciben privilegios y prebendas como resultado de favorecer sus intereses; la muestra de ello pueden encontrarse en todos los partidos patronales de este régimen político. Duarte, Yarrington y Borge son el ejemplo más escandaloso en la actualidad, pero sólo son la punta del iceberg.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.mx/Duarte-Yarrington-y-Borge-los-gobernadores-de-la-impunidad-y-la-corrupcion?id_rubrique=1714

Fotografía: laizquierdadiario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No solo espionaje, el gobierno mexicano también usa bots para manipular a los ciudadanos, según estudio de Oxford.
noticia siguiente
Video: El fracaso de la protección a periodistas en México

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.036 Usuarios En linea
Usuarios: 497 Invitados,539 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No erró el PRI al elegir a...

octubre 29, 2016

Reforma educativa es “noble” y “generosa”, asegura...

julio 28, 2016

Peña Nieto y el dinero para silenciar...

septiembre 7, 2017