Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Docentes cooperativos rinden homenaje a una escuela rural donde se plasmó el juramento cooperativo

por RedaccionA julio 9, 2022
julio 9, 2022
780

Por: Radio la voz. 09/07/2022

“La escuela está cerrada, pero volvimos de ese hermoso lugar con la convicción de que pronto será inaugurada la escuela para felicidad de los educandos y los laboriosos pobladores”.

La Escuela N° 68 “Leonardo Acosta” se ubica sobre la ruta provincial N° 5 en Colonia Yatay, Dep. Laishi- Formosa, lugar al que regresaron los docentes cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg “con el propósito de rendir homenaje a una escuela rural donde se plasmó el juramento cooperativo”, comentaron.

“Nosotros, docentes primarios-dijo Yorg-
,nos incorporamos al plantel de esa institución rural en el año de 1984 despues de ejercer en otras escuelas, recordamos que nos asombró la belleza del lugar y la extraordinaria calidez y amabilidad de los pobladores”.

Ramirez Zarza refirió que “Nuestros alumnos, en su mayoría hijos de pequeños productores, también dedicados a la labor campesina se incorporaban tardíamente al inicio de clase porque la cosecha de algodón los/as tenía ocupados/as.

Rememoró Yorg que el año anterior (1983) “conocí a la Supervisora Escolar Prof. Lina Frederich de Acuña en la ruta haciendo “dedo” dirigiéndonos a la Escuela Nº 52 Ing. Julio Henri- jornada completa, y en el trayecto la Supervisora le habló de las bondades pedagógicas de la educación cooperativa escolar, sin embargo, la sugerencia no prendió”.

“Sin embargo,señaló Ramirez Zarza “El destino, según dicen, es porfiado, en efecto, la Supervisora Escolar y el entonces maestro rural José Yorg se reencontraron en la Escuela de Yatay”.

Yorg narró con emoción aquel instante en que la Supervisora le preguntó “¿Y Yorg, ya estas enseñando cooperativismo escolar?”. RespondÍ “aún no, pero le prometo, le juro, que estudiaré y enseñaré cooperativismo escolar.

Volver al lugar del juramento

“He aquí el gérmen, el origen de la restauración del cooperativo escolar formoseño. Yorg cumplió su juramento, estudió, investigó y plasmó documentos pedagógicos y didacticos, llevó adelante experiencias valiosas en escuelas y dictó cursos a docentes, se recibió de Técnico en Cooperativismo en UNaF, y luego de Lic., en Administración”, marcó Ramírez Zarza.

 “Para sellar el comienzo de una epopeya educativa que se llamó ProDeCoop-Escolar volvimos a la Escuela N° 68 “Leonardo Acosta”, hoy está hermosa, brillante, pero no alberga el bullicio de los niños y la bondadosa enseñanza de los/as docentes. La escuela está cerrada, pero regresamos de ese hermoso lugar con la convicción de que pronto será inaugurada la escuela para felicidad de los educandos y los laboriosos pobladores”, concluyeron ambos docentes, visiblemente emocionados.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Radio la voz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La normalización de los progresismos latinoamericanos
noticia siguiente
Sobre la Comuna

También le podría interesar

Tradiciones y horizontes de formación docente y pensamiento...

abril 2, 2025

El maestro, potencia vidas más que un facilitador

marzo 7, 2025

Acusan desaseo en asignación de plazas y trato...

febrero 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.121 Usuarios En linea
Usuarios: 211 Invitados,910 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Es un mito pensar que habrá calidad...

febrero 5, 2016

CÓMO CONSEGUIR QUE TODOS TUS ALUMNOS PARTICIPEN...

diciembre 28, 2016

El modelo educativo desconfía de sus profes

noviembre 17, 2024