Top Posts
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Desafíos de la Universidad Nacional Mayor de San...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Adolfo del Ángel RodríguezEspacio principalEspacio secundario

“Dinosaurios” y la actualidad

por La Redacción febrero 3, 2022
febrero 3, 2022
1,6K

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Columna: La Serpentina. 03/02/2022

Hablaremos de la exitosa serie de los 90´s “Dinosaurios”, de la que seguramente recuerdan al bebé dinosaurio con su frase: “No la mamá”. Abordaremos específicamente del capítulo 14 de la temporada 3, llamado: Permiso de residencia.

El capítulo comienza con un diálogo entre Fran y Mónica en el que se habla de la economía, “creo que la economía está en problemas”, dice esta última. De pronto aparece Earl, el gran megalosauro, quien se indigna al escuchar las palabras de Mónica diciendo: “¿Qué es lo que estoy oyendo? ¿Alguien criticando nuestro digno país? ¿Alguien que escupe nuestra gloriosa bandera? Ah, pues debe ser Mónica”. En este punto interviene Fran y le refuta diciéndole que su vecina solo está dando su opinión, ante lo que Earl arremete de nuevo: “su opinión traidora, negativa, de izquierdas y demente”, ante lo que Mónica le pregunta: “¿Estás sugiriendo que pasemos por alto los problemas que existen?”, y Earl le responde con el siguiente discurso: “Como ciudadanos patriotas, es nuestro deber. De acuerdo con el mayor en jefe, la época es mala si nosotros lo creemos, así que hay que llenarnos de buenos pensamientos para que nuestro país prospere”.

Después de este intenso diálogo, la siguiente escena muestra a Earl y a sus compañeros de trabajo frente a su jefe, el señor Richfield, quien los despide después de mostrarles que ya no quedan árboles que talar, diciéndoles que el despido “no es culpa de la empresa, jamás es culpa de la empresa”, y les muestra una revista que el gobierno distribuye de manera trimestral, titulada: Cómo culpar a otros de todo, en el que se detalla que los únicos culpables de todos los problemas actuales son los cuadrúpedos; incrédulos, los compañeros de Earl hojean la revista y reafirman lo dicho por su jefe: “efectivamente, aquí lo dice; y hasta hay una gráfica”, ante lo que Earl espeta: “ah, entonces debe ser verdad”.

A partir de ahí se inicia una campaña en los medios contra los cuadrúpedos, de quienes dice el Mayor en Jefe: “están minando los valores de familia con sus largos y provocadores cuellos, se acaban los caminos con sus múltiples patas y su enorme tamaño ha creado el colapso de nuestra industria de ahorros bancarios.” Y finaliza con un fulminante: “tómelo como chisme, pero es verdad”.

En el colectivo social se ha instalado la idea de que los culpables son los cuadrúpedos, y Earl y su amigo Roy, se quejan que debido a ellos se han quedado sin empleo. En una escena Fran le dice a su esposo que se llevan su auto y en la escena siguiente el cobrador le dice que pague sus impuestos, ante lo que Earl menciona quejumbroso: “chispas, esta recesión es horrible. No me sorprendería que vinieran por mi tele”, el cobrador lo escucha y le responde: “ah, no se preocupe. El gobierno jamás lo permitiría. La televisión es una herramienta esencial para que las masas privadas de todo se distraigan y se sientan más seguras”, en eso se hace una pausa y se escucha en el fondo a su amigo Roy gritándole: “oye Earl, olvida lo de la recesión y ven a ver los nuevos programas”.

Earl se resigna a ver la televisión y en ese momento corre un anuncio con la programación: “¿Cómo puede vivir una familia con 19 hijos en una casa enorme, sin padre, ni empleo, ni dinero? Fácil: viven de amor” y una vez terminado esto despliegan la programación completa para esa tarde: “Vivir de amor”, “Siempre unidos”, “El lado bueno” y “Ver todo color de rosa”, ante lo que Roy culmina: “chispas, la vida no es tan difícil después de todo”.

Las consecuencias de culpabilizar a los cuadrúpedos de las desgracias del país no se hacen esperar, así en la próxima escena aparece Mónica quejándose de que la despidieron de su empleo solo por ser cuadrúpeda, y en esos precisos momentos en la televisión anuncian una medida drástica para enfrentar el problema que se vive a nivel nacional: expulsar a los cuadrúpedos al otro lado del pantano, a menos que estén casados con alguien que camine en dos pies o a que se sometan “alteraciones quirúrgicas necesarias”.

En escenas posteriores y para fortalecer su política contra los cuadrúpedos, se propone hacer un muro para separar a la ciudad de los cuadrúpedos que viven al otro lado del pantano, proyecto en el que contrataron al antiguo jefe de Earl para realizarlo, por lo que llama a su equipo y los contrata de nuevo para construir el muro, menos a Roy, a quien considera enemigo, ya que en escenas anteriores y por solidaridad se casó con Mónica para que no fuera expulsada.

El proyecto del muro era imposible, pues no se podía construir en el pantano y estuvo a punto de ocurrir una catástrofe, de no haber sido por los cuadrúpedos que ayudaron a rescatar a los obreros que se hundían en el pantano, por lo que una vez a salvo Earl y ya en familia menciona que el gobierno debe estar loco, a lo que Fran le dice: “tal vez los cuadrúpedos no sean verdaderos enemigos”.

Ante la tragedia, los medios orillados por la opinión pública y ante el incidente ocurrido, y según una encuesta de la propia televisora, “la mala política del gobierno tiene la culpa de nuestra pobre economía y no los cuadrúpedos”, así que el Consejo de Mayores pide al Mayor en Jefe “liderazgo y soluciones prácticas  ante estas crisis”, por lo que terminan abrogando la ley contra el enemigo que se construyeron, mentira que terminó cayendo por su propio peso.

Fotografía: regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Contrademocracia, los Gobiernos y los Proyectos Políticos
noticia siguiente
“En la época del ocio proletarizado incluso nuestros placeres son incompatibles con la vida”

También le podría interesar

Y, entonces, ¿todos tienen la razón?

diciembre 15, 2024

Maestros multigrado: vivencias, retos y posibilidades (vídeo)

noviembre 23, 2024

Organización curricular multigrado en escuelas primarias (vídeo)

octubre 5, 2024

Visitantes en este momento:

1.030 Usuarios En linea
Usuarios: 285 Invitados,745 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Calaveras Insurgentes

octubre 30, 2022

Elisa ya no pudo cursar el segundo...

julio 25, 2023

Desaparecidos (Por los 43)

octubre 8, 2019