Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Despedirá Pemex a 13 mil y se prevé le recorten 70 mil mdp.

por La Redacción enero 16, 2016
enero 16, 2016
888
De este ARTÍCULO eres el lector: 456

Por: El Debate. 16/01/2016

El Universal.- Petróleos Mexicanos (Pemex) abrió el año con la autorización de su Consejo de Administración para realizar un primer recorte al presupuesto de poco más de 70 mil millones de pesos, lo cual incluye el despido de 13 mil trabajadores de la empresa.

El ajuste al gasto de la petrolera debe considerar las adecuaciones presupuestales que requiera durante el ejercicio fiscal 2016. Derivado de la situación de astringencia financiera por la que atraviesa la empresa, la mayoría de los 13 mil empleados que se van a dar de baja alcanzaron la edad de jubilación y otros solicitaron desde el año pasado jubilaciones y retiro anticipado, según funcionarios de alto nivel del sector. “Sí hay despidos, pero son los menos —cifra que no fue revelada—”, indicaron.

El número de trabajadores, entre empleados de confianza y sindicalizados, que sale de Pemex este año se suma a los casi 13 mil que en 2015 fueron parte del ajuste. En total, entre 2015 y 2016 quedan fuera de Pemex 26 mil trabajadores. Al tercer trimestre del año pasado, 10 mil 109 trabajadores habían salido de la petrolera, según el Reporte de la Situación Financiera de la empresa Productiva de Estado, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

El resto estaban en trámite y su efecto sobre la plantilla se va a reflejar en los próximos estados financieros. Para el 30 de septiembre de 2015, la plantilla de personal se ubicó en 142 mil 976 personas, 75%, sindicalizados. En 2013, Pemex tenía una plantilla de 155 mil 106 trabajadores.

Además, el convenio firmado, entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza, Carlos Romero Deschamps, contempla una cláusula para revisar al alza las edades de jubilación en 2021, para que se ajusten a las condiciones de expectativas de vida de ese entonces.

Informe del ajuste. Se tiene previsto que el próximo 4 de marzo el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, presente en la primera sesión del Consejo de Administración un informe respecto de los ajustes que se realicen y su distribución.

Luis Miguel Labardini, socio director de la firma Marcos y Asociados, aseguró que el recorte al gasto de Pemex tiene que darse porque se prevé que tenga menores ingresos.

“Los precios del petróleo se han caído debajo del presupuesto y eso supone un año complicado”, dijo. La empresa informó que tiene que buscar alternativas para aumentar inversiones en equipos de perforación y los proyectos o campos que opera.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el mayor recorte al gasto recae en exploración y producción, división considerada columna vertebral de la empresa, pues ahí se generan el crudo que demanda el mercado externo y lo que se exporta.

Fuente: http://www.debate.com.mx/mexico/Despedira-Pemex-a-13-mil-y-se-preve-le-recorten-70-mil-mdp-20160112-0033.html

Fotografía: El debate.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los “represión violenta de despedidos” de Macri.
noticia siguiente
Ser indio en tiempos neoliberales.

También le podría interesar

Fui despedido del trabajo: ¿quién pagará la renta?

diciembre 30, 2024

Sindicatos y colectividades de cultura se unen frente...

diciembre 9, 2024

Rueda de prensa en rechazo a los cortes...

noviembre 28, 2024

Visitantes en este momento:

716 Usuarios En linea
Usuarios: 362 Invitados,354 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 2

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • 3

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 4

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025
  • 5

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 6

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • 7

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México

    julio 9, 2025
  • 9

    La pobreza desde la óptica Capitalista de la 4T

    julio 8, 2025
  • 10

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 11

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuetzalan gana batalla al fracking.

enero 27, 2016

Estamos pasando de lo que prometía ser...

julio 13, 2017

Los “represión violenta de despedidos” de Macri.

enero 16, 2016