Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desencantos y premoniciones de tiempos electorales.

por La Redacción enero 4, 2018
enero 4, 2018
787
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: César Navarro Gallegos. La Jornada. 04/01/2018

El retiro espiritual al que fue confinada Elba Esther Gordillo durante cerca de cinco años por sus antiguos aliados y protectores ha concluido y ahora transita por la etapa de reflexión domiciliaria. Para encarcelarla fue acusada de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De sobra es conocido quiénes eran sus cómplices más cercanos. Y operadores de los millonarios recursos que disponía el SNTE, así como de otros cuantiosos bienes manejados en secrecía por los más allegados de la otrora poderosalíder política y moral de la agrupación magisterial. Sin embargo y pese al tipo de delitos por los que fue acusada, la profesora entró y salió solitaria de la cárcel; al lado de Elba Esther debieron estar como sus acompañantes y también beneficiarios en este exilio espiritual los charros sindicales elevados por Elba Esther a la dirección del SNTE; herederos y usufructuarios actuales por dictados de Peña Nieto del patrimonio político y sindical que por décadas se había concesionado a la entonces profesora amiga.

Los discípulos y servidores de Gordillo no fueron tocados, bajo la advertencia y amenaza de correr la misma suerte de su dirigente si intentaban oponerse a su expulsión; a cambio de mantener sumisión y colaboración política ante la reforma educativa que se fraguaba con los consorcios y organismos empresariales y todos los partidos políticos institucionales y de quedarse al frente de esa empresa sindical que es el SNTE, cuyas ganancias más redituables son el tráfico y venta del trabajo magisterial y los derechos laborales de los maestros.

El vertiginoso ascenso y la estrepitosa caída política de Elba Esther es demostrativa de una práctica política recurrente en el ajuste de cuentas y cobro de agravios y traiciones políticas dentro del sistema y el partido político del que emergió y se formó Gordillo. Ello ha quedado patentado especialmente mediante la persecución y pérdida del poder político, arrebatado de un plumazo a los caciques de las organizaciones sindicales corporativizadas en el PRI y el Estado, que por regla general han sido impuestos ilegalmente, mediante la arbitraria intervención gubernamental, lo cual demuestra que el poder político del que hacía gala Elba Esther y con el que amenazaba y chantajeaba, en realidad era un poder a préstamo que mantuvo en tanto fue útil al poder estatal. Entre otros ejemplos como el de Gordillo, pueden rememorarse el de Joaquín La Quinadel sindicato petrolero; de Napito del sindicato de mineros o de los caciques magisteriales: Jesús Robles Martínez y Carlos Jonguitud, antecesores de la maestra chiapaneca.

La excarcelación de Elba Esther ha sido interpretada de distintos modos, algunos afirman que es resultado de un acuerdo entre instancias gubernamentales y el partido político de color turquesa que fundó la ex líder sindical, y que desde su origen ha sido un aliado permanente de segunda fila del PRI; en tanto el brillante analista Aurelio Nuño la ha ubicado entre las huestes electorales del partido de color guadalupano y como aliada de ya saben quién en la lucha para dar marcha atrás a la reforma educativa, temor que frecuentemente venía externando desde hace tiempo en sus cátedras educativas de los lunes ante la prensa. Sin embargo, el ahora flamante coordinador de la precampaña del candidato ciudadano inventado por el PRI parece olvidar que la reforma educativa dispone de cientos de miles de adversarios y que su permanencia finalmente estará determinada por la acción y batallas de los trabajadores de la educación.

Ante el adormecedor entusiasmo generado por el virtual candidato del anquilosado partido de la delincuencia institucionalizada, durante esa cosa llamada precampaña y ante sus evidentes carencias comunicativas para debatir o cuando menos para emocionar a los acarreados a los actos públicos de su partido; se ha habilitado en su lugar, al ex secretario Nuño para entrar al campo del golpeteo político y las evidentes advertencias y amenazas, de su partido hacia su más querido enemigo de siempre que ya saben quién es, por su parte, el ex secretario de Educación, el más fraternalmente repudiado por el magisterio, ha iniciado su nueva tarea usando metáforas, dichos coloquiales y populacheros para barnizarse de identidad popular y mediante su refinada cultura política, la contienda electoral la ha definido como si fuera un partido de béisbol. De acuerdo con la percepción política de los priístas, López Obrador está a punto de ser ponchado, ya que le han pasado dos strikes por la caja de bateo y le avisan que viene el tercero y último para sacarlo del juego, si uno es algo perspicaz y no es tan creyente y confiado en la democracia y el sistema electoral y el régimen político de nuestro país. Muy posiblemente las señales beisboleras puedan traducirse como la preparación de un tercer gran fraude electoral para asegurar su continuidad a costa de lo que sea. Si esa ha sido la vía que han utilizado en las elecciones de las últimas décadas, ¿alguien puede garantizarnos con plena certidumbre que no volverán a hacerlo?

Un nuevo fraude electoral tendría que ser entendido como un agravio u una violación más a la voluntad y la libertad de la sociedad mexicana y una agresión que no puede ser perdonable, sin embargo es igualmente preocupante que en cierto modo nos hayamos acostumbrado a convivir con elecciones fraudulentas y no tengamos la organización, la voluntad y la disposición política para afrontarlos e impedirlo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: hey Oaxaca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La desacertada decisión de Guatemala de trasladar su embajada a Jerusalén: breves apuntes.
noticia siguiente
La fortaleza de un Caribe unido.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,601 Invitados,564 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tambores de guerra en la Secretaría de...

septiembre 6, 2023

Se está construyendo una película no real...

diciembre 24, 2018

Exoneran delitos en caso de hijo de...

mayo 7, 2022