Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tambores de guerra en la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET)

por La Redacción septiembre 6, 2023
septiembre 6, 2023
953
De este ARTÍCULO eres el lector: 858

Por: José Luis Coronado Alvarado. 06/0972023

Este martes, previo anuncio nocturno, en redes sociales muchos de ellos sin firma fueron tomadas y encadenadas las oficinas de la SET, donde despacha aún como Secretaria de Educación la licenciada Lucia Aimé Castillo Pastor, desde aproximadamente las cuatro de la mañana pues habían citado de manera abierta y a través de Secretarios generales de  Delegación  y Representantes sindicales de escuela para iniciar la toma a las 7 de la mañana. 

Y vale decir que la instrucción se dio también para la toma de los edificios que albergan a los CREDES, que son los Centros de desarrollo regional de la Educación, en la mayoría de las principales ciudades de la entidad, a la misma hora por lo que en algunos casos se propició la ausencia de algunos profesores de sus centros de Trabajo. 

En el caso de  esta capital, la llegada del Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 se dio después de las diez de la mañana  y en su discurso abrió fuego con su presunto pliego petitorio en beneficio de los agremiados manifestando;  que él  no deseaba hablar con Lucia Aimé, y solo está dispuesto al diálogo con el gobernador. 

Incluso llego a pedir su salida, siendo este el primer condicionamiento al gobierno estatal que dirige el Dr. Américo Villarreal Anaya y ya en su desarticulado discurso fue citando la problemática del gremio que dice representar y defender y así fue enumerando la problemática de USSSICAM, de miles de horas que hacen falta en secundarias generales y técnicas , de problemas de pago de interinatos y de la problemática de los teachers de inglés, se le olvidó mencionar los de tecnología educativa,  entre otros. 

Es obvio que no solo pidió la salida de Lucia Aim , sino también se le unieron en arengas sus seguidores para solicitar la salida de la maestra Cuca Varela de la Subsecretaria  de  Planeación y agrego sus críticas al Jefe de Recursos Humanos, Gerardo Rodríguez Salazar para interrogar en que escuela ha trabajado y manifestando que es un obstáculo en la atención, además de muchas irregularidades en los techos financieros irregulares de los educadores. 

Sin duda preocupante que afloren los tambores de guerra en el área educativa, máxime cuando estamos en momentos definitorios para la nación, en medio de la escena electoral, en donde es preciso clarificar que el Representante de los maestros abandera desde la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación detalles que vienen a risa como de que se le ha venido ignorando o que en eventos del sector no lo han mencionado o que en las mamparas no aparece el escudo del SNTE, ¿Qué acaso no es su responsabilidad,  la concordia con la voz oficial de la SET, para obtener mejores resultados en beneficio de sus agremiados? ¿Qué es lo que ha fallado en esa relación que antes fue tersa, en su primera incursión como Secretario general? ¡Al tiempo las respuestas! 

Vale la pena mencionar que apenas fue dada la noticia de la toma de la SET, cuando surgieron una gran cantidad de participaciones en las redes sociales con las siguientes precisiones: el gran fondo de la manifestación tiene que ver con conseguir puestos para sus seguidores, su racita como él les llama, a algunos se los prometió, hoy a otros igual se los promete, quizá ya consiguió algunos como él lo dice: “Los Credes de Rio Bravo y Madero no los tomamos porque son nuestros” 

Al respecto del USSICAM, como de la Reforma a la Ley del ISSSTE y la punitiva reforma laboral de Peña Nieto, Arnulfo Rodríguez Treviño, fue cómplice silente, es decir dejo pasar callando y en caso de hablar  lo hizo a favor de esas reformas lesivas a los trabajadores de la educación y que ahora defiende a los maestros de inglés, ¿ustedes lo creen? ¡Muchos en el magisterio……tampoco! 

Y no se trata de defender a la SET, lo citaron algunos maestros que veían desde la acera de enfrente de la dependencia, porque también estamos en contra de la USSICAM,  y estamos en contra del desorden que priva en el sector educativo, del nulo avance y claridad en la atención que requerimos los trabajadores de la educación,   ocupamos una SET y  un SNTE cercanos a los trabajadores de la educación……¡Hay que seguir insistiendo! 

Y no hay que olvidar que la lucha de los maestros debe ser por la recuperación y defensa de los derechos laborales y su materia de trabajo y no la simple lucha por el poder, por puestos en la SET o en las presidencias municipales….¿Podrá el Ejecutivo capotear los caprichos y atender lo prioritario para los trabajadores de la educación? 

¡Pendiente la resolución y al pendiente de los hechos! ¡Hasta la próxima! 

Fotografía: elsoldetampico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Paro docente en Tamaulipas. Gobierno de MORENA no resuelve problemática magisterial
noticia siguiente
Vídeo-entrevista con Guy Kastler (LVC): La importancia del derecho a las semillas para las/os campesinas/os

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.079 Usuarios En linea
Usuarios: 530 Invitados,549 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La reforma educativa, en la mira

julio 20, 2016

SNTE: democracia imperfecta

octubre 27, 2021

SINADEP, lo que fue del brazo académico...

noviembre 17, 2022