Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuestiona Mujeres en Plural resistencia de JUCOPO a quinteta dorada de mujeres

por RedaccionA marzo 9, 2023
marzo 9, 2023
756

Por: Ivonne Melgar. 09/03/2023

“La JUCOPO debe acatar la sentencia del Tribunal; no está en su potestad no hacerlo, de lo contrario se estaría ante un desacato judicial” expresaron.

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de marzo del 2023.- La colectiva Mujeres en Plural difundió un pronunciamiento en el que llama a la Cámara de Diputados a cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que instruye al Comité Técnico de Evaluación integrar para el relevo del futuro presidente del INE una quinteta solo de mujeres finalistas.

En el documento, esta organización centrada en impulsar la participación política de las mujeres respalda los razonamientos que llevaron a los magistrados a la resolución que hasta ahora los siete coordinadores hombres de San Lázaro rechazaron alegando imposibilidad en su cumplimiento.

“El fundamento y motivación de la referida sentencia, así como se desprende de la deliberación pública de las y los magistrados en la sesión celebrada el pasado 22 de febrero, en lo relativo a la aplicación del principio de alternancia en quien ocupe la presidencia del INE, se utilizó el método de interpretación histórico, por lo que se recordó que desde la creación del IFE/INE en 1990 (hace casi 33 años), el órgano electoral ha contado con 12 presidentes hombres (incluyendo a los provisionales) y, únicamente dos consejeras mujeres lo han presidido de forma provisional o para una sesión en concreto (en 4 ocasiones)”, se expone.

Las políticas, funcionarias, legisladoras, abogadas y exmagistradas de Mujeres en Plural consideran congruente que la sentencia haya retomado precedentes judiciales en materia de paridad y alternancia, en los que han resuelto impugnaciones relacionadas con las presidencias de los OPLES.

“¿Acaso algunos de los integrantes hombres de la JUCOPO se cuestionaron por qué durante 30 años sólo ha habido presidentes hombres del IFE/INE? Nos queda claro que no ha sido así”, cuestionan.

Les recuerdan a los coordinadores que la paridad en todo es un principio derivado de una reforma constitucional aprobada por el Congreso. Y por lo tanto se dicen sorprendidas de que pidan el fundamento legal de la sentencia al TEPJF.

“La JUCOPO debe acatar la sentencia del Tribunal; no está en su potestad no hacerlo, de lo contrario se estaría ante un desacato judicial. Nos sorprende sobremanera la reacción de la JUCOPO en contra de la próxima designación de una mujer presidenta del INE”, critican.

SEM/MG

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Semmexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Diario de la crisis 2. Apuntes para una crítica del derecho que viene
noticia siguiente
Vallejo: «La violencia digital es tan grave como otros tipos de violencia contra la mujer»

También le podría interesar

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

CEDAW pone en jaque a Secretaría de las...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.187 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,567 Invitados,619 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Persiste la criminalización por la pobreza, mujeres...

febrero 25, 2024

Mujeres rurales: que defender el territorio no...

noviembre 6, 2023

Desirée Bela: “Las mujeres pertenecientes a grupos...

marzo 13, 2021