Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Critican inflexibilidad de la CNTE

por La Redacción agosto 14, 2016
agosto 14, 2016
845
De este ARTÍCULO eres el lector: 412

Por: Claudia Salazar. Reforma. 14/08/2016

Diputados del PAN y PRD manifestaron preocupación por la posición inflexible de la Coordinadora Nacional de Maestros de la Educación (CNTE), que amaga con no iniciar clases hasta que se concrete la abrogación de la reforma educativa.

El perredista Francisco Martínez Neri y la panista Guadalupe Murguía advirtieron que los maestros deben ceder en algo, si ya han obtenido del Gobierno diversas concesiones para destrabar el conflicto magisterial.

Reprocharon que sigan en la opacidad los acuerdos que tienen Gobernación y la CNTE, lo que impide a la opinión pública conocer hasta dónde ha cedido el Gobierno y a qué se ha comprometido la organización.

Martínez Neri, coordinador de los diputados del PRD e integrante de la Comisión de Educación, advirtió que la excarcelación de ocho dirigentes magisteriales significa un acuerdo con los maestros, pero éstos no dan muestras de ceder pese a haber conseguido una de sus demandas principales.

“Hay una percepción de que la CNTE se fortalece con todo lo que ha logrado, pero si hay un convenio, un arreglo, con el Gobierno en algo tienen que ceder, y sí quisiéramos saber qué es lo que se concede a partir de que hay la excarcelación de los dirigentes”, manifestó en entrevista.

Dijo que si los maestros han obtenido lo que quieren y aún así no hay compromiso para iniciar clases el 22 de agosto, es algo que debe analizar el Gobierno.

Recalcó que por ello es importante que se conozcan los acuerdos de Gobernación con los maestros, para saber si existe algún compromiso para modificar la legislación educativa.

Agregó que, en su opinión, el problema se va a solucionar cuando haya una revisión a la legislación, sin la excesiva petición de su abrogación.

“Esa postura (sobre la ley) la tiene que analizar el Gobierno, y si considera que es negociable, hasta ahí las cosas. Entiendo que CNTE debe poner de su parte, porque hay una grave afectación a terceros”, mencionó el legislador del PRD.

Por su parte, la panista Guadalupe Murguía manifestó que la CNTE se mantiene en la posición de todo o nada, sin entender que hay un ánimo mayoritario a favor de que haya una evaluación a los maestros para lograr la mejora en la calidad de la educación.

“Desconozco cuáles son los acuerdos de la mesa política de Gobernación, sólo conocemos lo que ha trascendido en los medios de comunicación, pero nosotros esperamos que estos acuerdos no signifiquen echar marcha atrás a la reforma educativa.

“Lo que hay ahora son acuerdos para bajar la tensión y poder reiniciar clases y si no lo van a hacer vemos que no hay disposición al diálogo, no existe, están en un todo o nada, y esto no es así”, manifestó Murguía, también integrante de la Comisión de Educación.

Fuente: http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=915213&v=2&md5=e3616b647fd27100154e81cd7fd35981&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

Fotografía: nssveracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Llaman maestros al “no inicio de clases”
noticia siguiente
Cumplirá la CNTE 90 días de paro

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.721 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.059 Invitados,660 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un presidente sin partido: una estrategia de...

octubre 5, 2020

Dan Comisión de Educación a lideresa de...

octubre 4, 2018

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza,...

junio 10, 2025