Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Costa Rica: décimo día de protestas contra el FMI.

por La Redacción octubre 13, 2020
octubre 13, 2020
965
De este ARTÍCULO eres el lector: 495

Por: pressenza. 13/10/2020

Representantes del Movimiento Rescate Nacional (MRN) decidieron mantener la protesta en Costa Rica contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), pese al retiro del hasta ahora máximo dirigente de la agrupación, José Miguel Corrales.

Desde el 30 de septiembre pasado, integrantes del MRN, una organización de la sociedad civil con el respaldo reciente de algunos sindicatos, iniciaron una protesta con bloqueos de vías en todo el país para exigirle al Gobierno desistir de negociar cualquier plan con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un crédito por mil 750 millones de dólares.

El Gobierno reveló el 17 de septiembre pasado su plan, el cual recibió un casi unánime rechazo de todos los sectores del país por los nuevos impuestos y la venta de activos del Estado, lo cual para muchos significará un mayor endeudamiento, la privatización de importantes empresas y un mayor empobrecimiento de la clase trabajadora.

Ante ese rechazo, el presidente Carlos Alvarado anunció que no seguiría adelante con su propuesta inicial. ‘Esto con el fin de dialogar y balancear las respuestas que necesita el país para resolver la situación’, añadió.

Por esto último, los manifestantes y otros sectores decidieron mantener la protesta, pues significa que Alvarado no desiste de negociar ese préstamo del FMI, el cual buscará ahora con el llamado a un diálogo nacional.Sin embargo, en un vídeo en redes sociales, José Miguel Corrales, uno de los líderes del MRN, pidió ayer por la tarde-noche ‘deponer de inmediato toda protesta en las calles’ y añadió que el país tiene que ‘recobrar la calma y reflexionar serenamente’.A ello, Célimo Guido, el otro dirigente del MRN, respondió al Semanario Universidad que la sola decisión de Corrales no es suficiente para deponer el movimiento. ‘Ni él, ni yo, ni el comité central podemos de ninguna manera deponer el movimiento, eso sería una traición a la gente que está en la calle, llevando agua y gas’, aseguró.

Tras considerar una ofensa decir que el MRN ha sido infiltrado por el narcotráfico, Guido indicó que ‘me duele lo de José Miguel, pero no echo para atrás y aquí no se levanta nada, voy hasta el final’.Resaltó que ‘esto es una bofetada al movimiento social… Este movimiento no se entrega’.En conferencia de prensa posterior, junto a otros dirigentes del MRN, Guido reiteró que continúa la protesta en Costa Rica, así como la marcha convocada para el próximo lunes.

Mientras tanto, diversos sectores piden al Gobierno convocar al Consejo Consultivo Económico y Social (CCES), una instancia para el diálogo y generación de acuerdos, en la que tendrían participación trabajadores, empresarios, academia y sociedad civil.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El punto de vista popular (y no progresista) para pensar la historia y la actualidad.
noticia siguiente
Responsabilizar a los desposeídos.

También le podría interesar

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

¿El FMI sugiriendo políticas de género?

mayo 2, 2025

El algoritmo o la fábrica: la clase obrera...

abril 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: 630 Invitados,619 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Costa Rica: Empresas fruteras derribando casas y...

noviembre 17, 2023

Zozobra en el FMI

octubre 30, 2019

¿Qué es el Producto Europeo de Pensiones...

abril 23, 2018