Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Correa: El neoliberalismo en América Latina ha sido un fracaso.

por La Redacción enero 20, 2017
enero 20, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 115

Por: TeleSUR. 20/01/2017

«Con nuestras políticas ha habido cambios históricos», aseveró el mandatario ecuatoriano que lidera la Revolución Ciudadana en su país.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este viernes en entrevista para teleSUR que las políticas del neoliberalismo fracasaron en América Latina, pues solo crearon sociedades desiguales.

Correa apuntó que hasta hace poco en América Latina se ha seguido el modelo capitalista tradicional que solo dejó una sociedad de «extremadamente ricos y extremadamente pobres». Por ello, aseguró que «son sus modelos los que han fracasado, no los nuestros», en referencia a los gobiernos de izquierda latinoamericanos.

Ver imagen en Twitter

«Con nuestras políticas ha habido cambios históricos», resaltó Correa y aseguró que estas funcionaron en los últimos meses con la caída de las exportaciones, de los precios del crudo, y durante el terremoto del año pasado.

El presidente Correa apuntó a que América Latina sigue siendo una de las regiones más desiguales del mundo, pero que esto no es producto de falta de recursos o desastres naturales, sino de sistemas perversos y excluyentes.

El jefe de Estado ecuatoriano aseveró que aún persisten intentos de desestabilizar y desgastar los gobiernos progresistas de Latinoamérica y acusó a las ONG de ser parte de la estrategia de la derecha.

El mandatario ecuatoriano indicó que el mayor logro de su país no es tangible, pues se trata de la recuperación de la autoestima de los ecuatorianos, cuyo pasado estaba marcado por la miseria y una trágica emigración.

Recordó que en su gestión al menos dos millones de ecuatorianos salieron de la pobreza y hubo avances históricos en infraestructura con la creación de carreteras, escuelas y hospitales. Sin embargo, admitió que faltó avanzar en la lucha contra la desnutrición infantil.

Sobre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ecuatoriano aseveró que el gobierno del magnate servirá para unir a los pueblos latinoamericanos. En este sentido, condenó el muro que pretende construir Trump y rechazó que a los seres humanos se les califique de «ilegales» por tener una situación migratoria no acorde a las normas de un país.

Este viernes, Ecuador recibió la presidencia pro tempore del G77+China de parte de Tailandia, en una reunión celebrada en Nueva York, Estados Unidos. El mandatario Rafael Correa se comprometió a continuar promoviendo la igualdad económica en el mundo, luchar contra el capitalismo salvaje y la globalización, que amenazan el desarrollo social de los pueblos.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Fuente:http://www.telesurtv.net/news/Correa-El-neoliberalismo-en-America-Latina-ha-sido-un-fracaso-total-20170113-0052.html

Fotografía:Presidencia Ecuador

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Con Trump comienza una era de incertidumbre e improvisación entre Estados Unidos y América Latina
noticia siguiente
La trampa de la educación como clave para el desarrollo.

También le podría interesar

El G7 apunta contra Rusia y China

junio 1, 2023

El plan Ganar-Ganar une a China y Asia...

junio 1, 2023

Ecuador: persecución política al ex Defensor del Pueblo...

mayo 31, 2023

Visitantes en estos momentos:

352 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,61 Invitados,291 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 13

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Eficracia”, la nueva marca política de la...

mayo 24, 2022

Ecuador ante una elección a cara o...

abril 6, 2021

Crecer no basta: Precarización y crecimiento económico...

octubre 16, 2018