Top Posts
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Confinados y resistiendo.

por La Redacción junio 30, 2020
junio 30, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 106

Por: GlobalVoices. 30/06/2020

Estamos en junio, y aunque muchos de nuestros países están empezando a salir de los confinamientos impuestos en respuesta al COVID-19, sabemos que pasará algún tiempo antes de que la vida vuelva a la llamada “normalidad”. Esperamos que todos logren mantenerse sanos y salvos.

Sin embargo, aunque todos estamos trabajando en condiciones de estrés adicional, este sigue siendo un tiempo muy productivo para Global Voices. En mayo, publicamos 112 artículos y tuvimos casi 950 000 de visitas a la página, y hasta inicio de junio habíamos realizado 535 artículos a lo largo del año. Estamos profundamente agradecidos por su trabajo, igual que los lectores. Aquí hay dos comentarios que hemos recibido este mes de lectores que eligieron hacer pequeñas donaciones en línea:

Ahora, más que nunca, debemos tener la continua perspectiva global de la que escriben los colaboradores. Soy profesor de idiomas y, a menudo, utilizo su material en clase; un reportaje auténtico y claro es lo que quiero que los jóvenes lean en todos los idiomas.

Y también:

Gracias por centrarse en la triple crisis en África Oriental, no sabía nada porque, que yo sepa, la radio y la televisión pública no habían informado.

Global Voices no se ha centrado en los problemas locales de Estados Unidos, y una mirada a nuestro sitio muestra que hay atrocidades que tienen lugar en otras partes del mundo que nunca llegan a las páginas de los periódicos internacionales. Sin embargo, escribir un mensaje sin mencionar los alborotos en Estados Unidos parece extraño, sobre todo porque las protestas estallaron en todo el mundo.

El 1 de junio, a pocos kilómetros de donde vive Ivan en Washington DC –ciudad con una larga historia de segregación racial y económica, y donde la pandemia de COVID-19 ha golpeado a las comunidades de color con una fuerza excepcional– la Policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar una protesta pacífica para que Trump pudiera tomarse una foto. Al día siguiente, los vehículos militares circulaban por las calles. Otros colaboradores de Global Voices que viven en Estados Unidos pueden estar viviendo en circunstancias similares. Como Ivan escribió en Instagram: “Tenemos algo de democracia en este país, y algunos tenemos derechos, pero estamos muy lejos de construir [una] sociedad justa e igualitaria”.

Quienes vivimos en países que antes fueron colonias también podemos identificarnos profundamente con las experiencias de la población negra de Estados Unidos, y en economías que antes fueron plantaciones, como las del Caribe, de donde es Georgia, los vínculos son particularmente fuertes. Es importante señalar que Marcus Garvey y Malcom X, figuras claves en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, tienen raíces caribeñas. El hecho de tener que lidiar con el racismo sistémico es también una de las consecuencias a la que se enfrentan las personas de color de los muchos caribeños y de otros lugares, cuando emigran a Estados Unidos.

En medio de toda la incertidumbre, queda un hecho positivo: el orgullo que sentimos por el trabajo que hacemos como organización, que no sería posible sin sus increíbles esfuerzos. Gracias de nuevo.

Con gratitud,

Georgia e Ivan

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: GlobalVoices.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El infierno ya llegó, ¿cómo salimos?
noticia siguiente
La tozudez del Gobierno frente a las realidades de las comunidades educativas.

También le podría interesar

De sol a sol

marzo 28, 2023

Vladimir Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza...

marzo 27, 2023

Jefa del Comando Sur: “Argentina, Bolivia y Chile...

marzo 27, 2023

Visitantes en estos momentos:

251 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 84 Invitados, 166 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿REGRESAR A CLASES PRESENCIALES? Sí, claro, pero...

marzo 22, 2021

Vivencia y experiencia en la crisis del...

septiembre 15, 2020

Ayuda militar de EEUU y aliados a...

mayo 13, 2022