Top Posts
Oaxaca: Juez decidirá el destino de una profesora...
Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Abejas de Acteal exigen frenar la expansión del...
Los desafíos de la educación inclusiva, un debate...
Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado...
Una socioecopedagogía para la rexistencia. Cuarta entrega
Mazateca: Asesinato de un río y persecución de...
Buscar una salida donde no la hay
Supuesta consulta indígena justifica el despojo hídrico en...
¿El doxeo es el nuevo marketing?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Confinados y resistiendo.

por La Redacción junio 30, 2020
junio 30, 2020
864
De este ARTÍCULO eres el lector: 506

Por: GlobalVoices. 30/06/2020

Estamos en junio, y aunque muchos de nuestros países están empezando a salir de los confinamientos impuestos en respuesta al COVID-19, sabemos que pasará algún tiempo antes de que la vida vuelva a la llamada “normalidad”. Esperamos que todos logren mantenerse sanos y salvos.

Sin embargo, aunque todos estamos trabajando en condiciones de estrés adicional, este sigue siendo un tiempo muy productivo para Global Voices. En mayo, publicamos 112 artículos y tuvimos casi 950 000 de visitas a la página, y hasta inicio de junio habíamos realizado 535 artículos a lo largo del año. Estamos profundamente agradecidos por su trabajo, igual que los lectores. Aquí hay dos comentarios que hemos recibido este mes de lectores que eligieron hacer pequeñas donaciones en línea:

Ahora, más que nunca, debemos tener la continua perspectiva global de la que escriben los colaboradores. Soy profesor de idiomas y, a menudo, utilizo su material en clase; un reportaje auténtico y claro es lo que quiero que los jóvenes lean en todos los idiomas.

Y también:

Gracias por centrarse en la triple crisis en África Oriental, no sabía nada porque, que yo sepa, la radio y la televisión pública no habían informado.

Global Voices no se ha centrado en los problemas locales de Estados Unidos, y una mirada a nuestro sitio muestra que hay atrocidades que tienen lugar en otras partes del mundo que nunca llegan a las páginas de los periódicos internacionales. Sin embargo, escribir un mensaje sin mencionar los alborotos en Estados Unidos parece extraño, sobre todo porque las protestas estallaron en todo el mundo.

El 1 de junio, a pocos kilómetros de donde vive Ivan en Washington DC –ciudad con una larga historia de segregación racial y económica, y donde la pandemia de COVID-19 ha golpeado a las comunidades de color con una fuerza excepcional– la Policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar una protesta pacífica para que Trump pudiera tomarse una foto. Al día siguiente, los vehículos militares circulaban por las calles. Otros colaboradores de Global Voices que viven en Estados Unidos pueden estar viviendo en circunstancias similares. Como Ivan escribió en Instagram: “Tenemos algo de democracia en este país, y algunos tenemos derechos, pero estamos muy lejos de construir [una] sociedad justa e igualitaria”.

Quienes vivimos en países que antes fueron colonias también podemos identificarnos profundamente con las experiencias de la población negra de Estados Unidos, y en economías que antes fueron plantaciones, como las del Caribe, de donde es Georgia, los vínculos son particularmente fuertes. Es importante señalar que Marcus Garvey y Malcom X, figuras claves en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, tienen raíces caribeñas. El hecho de tener que lidiar con el racismo sistémico es también una de las consecuencias a la que se enfrentan las personas de color de los muchos caribeños y de otros lugares, cuando emigran a Estados Unidos.

En medio de toda la incertidumbre, queda un hecho positivo: el orgullo que sentimos por el trabajo que hacemos como organización, que no sería posible sin sus increíbles esfuerzos. Gracias de nuevo.

Con gratitud,

Georgia e Ivan

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: GlobalVoices.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El infierno ya llegó, ¿cómo salimos?
noticia siguiente
La tozudez del Gobierno frente a las realidades de las comunidades educativas.

También le podría interesar

México ingresa al grupo BRICS durante la Cumbre...

julio 13, 2025

¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...

julio 11, 2025

Irán, Venezuela y el orden multipolar

julio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,455 Invitados,685 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025
  • 14

    Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

    julio 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trabajo y esfuerzo en la crisis del...

octubre 17, 2020

Gerry Condon: Estados Unidos continúa el mismo...

julio 12, 2021

Videojuegos: la nueva mina de oro (y...

mayo 21, 2020