Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Condena el ResISSSTE-CNTE Chihuahua la represión contra normalistas Rurales de Mactumactzá, exige la liberación de detenidos y atención a demandas de estudiantes

por RedaccionA mayo 25, 2021
mayo 25, 2021
1,K

Por: El puntero. 25/05/2021

A las/os trabajadoras/es de la educación;

Al pueblo en general; 

A los medios de comunicación:

“Estudiar significa conocer los problemas del pueblo, compenetrarse de sus sentimientos y de sus aspiraciones, buscar en la palabra del maestro y en la del libro aquello que sirva para resolver esos problemas y realizar esas aspiraciones, examinar las experiencias y las enseñanzas de las generaciones anteriores y ver cómo han afrontado las situaciones que les tocó vivir”.

Arturo Gámiz

En relación con los sucesos ocurridos el pasado 18 de mayo en el estado de Chiapas, donde fueron reprimidas/os por la policía estatal alrededor de 250 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumatzá (incluidos algunos aspirantes a ingresar), manifestamos nuestro total rechazo al uso de la fuerza y la ausencia del diálogo, y exigimos la liberación inmediata de las/os estudiantes que permanecen detenidas/os (74 mujeres y 19 hombres). 

En uso legítimo de sus garantías y libertades, las/os estudiantes manifestaban su rechazo a la aplicación virtual (por internet) del examen de ingreso a la Normal Rural de Mactumazá, pues de esa manera se impide la participación de las/os aspirantes más pobres y quienes viven en las comunidades más apartadas, que no tienen computadora y buena señal de internet ni los medios para conseguirlas.

A pesar de que el semáforo pandémico en el estado de Chiapas se encuentra en color verde, las peticiones de las y los estudiantes no fueron (ni han sido) escuchadas por las autoridades, en contraste con las facilidades que se brindan a las actividades partidistas y demás acciones de carácter político-electoral.

Lo cierto es que, detrás la insensibilidad de las autoridades, hay una discriminación y privación de oportunidades a las hijas e hijos de las familias más humildes; en este caso, al condicionar su posibilidad de ingreso a la educación superior mediante exigencias que, para ellas y ellos, son más difíciles de sortear por sus condiciones de vida. 

Denunciamos los hechos ocurridos como parte de un ataque sistemático al normalismo rural, del que abundan evidencias, algunas tan graves como el asesinato de varios estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, y la desaparición forzada de 43 de ellos en 2014, sin que hasta la fecha se hayan esclarecido los hechos y, desde luego, exigimos la intervención del Gobierno Federal, en congruencia con el compromiso del Presidente de la República respecto a la defensa, respeto y fortalecimiento del normalismo rural.

Por lo anterior, como movimiento RESISSSTE-CNTE, nos unimos a las voces de repudio a la represión de estudiantes y exigimos:

  • Liberación inmediata e incondicional de las y los jóvenes detenidos. 
  • Respeto y solución a las exigencias de las y los estudiantes en favor de quienes radican en las comunidades aisladas, que denuncian las condiciones de desventaja que les impone la aplicación virtual del examen para el ingreso a la Escuela Normal Rural de Mactumactzá y demandan la posibilidad de sustentarlo de manera presencial.
  • ¡Alto al acoso y criminalización de los estudiantes pobres!

MOVIMIENTO RESISSSTE-CNTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El puntero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Festival virtual internacional por la libertad de Milagro Sala «Una canción para Milagro»
noticia siguiente
Chile en tiempo de relevos

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.300 Usuarios En linea
Usuarios: 789 Invitados,511 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No hay condiciones para el diálogo con...

septiembre 1, 2016

EL MOVIMIENTO DE MASAS MÁS IMPORTANTE EN...

junio 2, 2016

¿Por qué hay que votar a la...

junio 8, 2023