Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunidades de Guerrero rechazan la entrada de empresas mineras

por RedaccionA mayo 3, 2023
mayo 3, 2023
761
De este ARTÍCULO eres el lector: 631

Por: La coperacha. 03/05/2023

Autoridades agrarias y municipales presentan acta de cabildo que niega permisos a concesiones mineras.

Autoridades de 22 núcleos agrarios de la región Montaña y Costa Chica y el gobierno municipal de San Luis Acatlán, Guerrero, presentaron un acuerdo de cabildo donde se comprometieron a negar permisos, viabilidad de prospección, exploración y explotación de concesiones mineras.

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (Cradet) realizó el 15 de abril una asamblea regional en las instalaciones del Comisariado de Bienes Ejidales de San Luis Acatlán, donde participaron alrededor de 150 personas, entre autoridades comunitarias, ejidales y municipales, así como organizaciones, quienes acordaron proteger el río y evitar el deterioro de la biodiversidad.

Consulta efectiva
Para el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, lo ocurrido fue un ejercicio efectivo de consulta realizado por los pueblos de la Montaña y Costa Chica de Guerrero donde determinaron defender el territorio ante la llegada de empresas mineras.

Contrario a lo ocurrido en San Luis Acatlán, destacó Tlachinollan, está la propuesta de reforma a la Ley Minera que en la práctica “se trata de un despojo legalizado” pues otorga a la Secretaría de Economía la facultad de realizar consultas lo que permite a las mineras negociar con las comunidades o sus representantes agrarios para facilitar su entrada.

RAN niega inscripciones en actas
Por su parte, las organizaciones Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos denunciaron que el Registro Agrario Nacional (RAN) ha negado de forma sistemática el registro e inscripción de actas, estatutos y reglamentos emanados de procesos de autodeterminación de los pueblos.

La Rema destacó que los pueblos de la Montaña y la Costa Chica llevan 10 años de diálogo en la construcción de una defensa colectiva del territorio, a diferencia de los “falsos procesos de consentimiento” organizados desde el gobierno donde en cuatro horas se toman decisiones que a las comunidades le cambian la vida para siempre.

De acuerdo a datos de la Rema, en Guerrero hay cinco minas operando (en la zona Centro, Tierra Caliente y Norte), hay 12 cárteles y por lo menos 35 mil desplazados por las disputas mineras y el control del territorio.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha. Centro de Derechos Humanos Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México: partieron 4 mil migrantes de Tapachula hacia la capital, en protesta por incendio en Juárez
noticia siguiente
Perspectiva comunal de los aprendizajes

También le podría interesar

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.038 Usuarios En linea
Usuarios: 508 Invitados,530 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tecoltemi gana en contra de las concesiones...

febrero 23, 2022

EL SALVADOR GANA A LA MINERA PACIFIC...

octubre 19, 2016

El Gobierno utiliza al crimen organizado para...

febrero 12, 2016