Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

COMUNIDAD DE TECOLTEMI LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS EN IXTACAMAXTITLÁN

por RedaccionA mayo 11, 2023
mayo 11, 2023
842

Por: Fundar. 11/05/2023

  • Juzgado declara cumplida la sentencia de la SCJN en el caso Tecoltemi, no es necesaria la consulta.
  • Las Concesiones de Almaden Minerals para desarrollar un proyecto de minería a cielo abierto en el Municipio de Ixtacamaxtitlán han sido canceladas y no es factible volver a otorgar concesiones en el territorio de Ixtacamaxtitlán.

Ixtacamaxtitlán, Puebla, 14 de abril de 2023.- El día, 12 de abril, la comunidad nahua y ejido de Tecoltemi, integrante de la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua, tuvo conocimiento del acuerdo del Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla a través del cual declara cumplida la Sentencia emitida en febrero de 2022 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pasado 9 de febrero en estricto cumplimiento a la Sentencia, la Secretaría de Economía declaró que no es factible otorgar los títulos de concesión minera Cerro Grande y Cerro Grande 2, por no ajustarse a la Ley Minera y a su Reglamento.  Ante este pronunciamiento el Juzgado de ejecución “llega a la conclusión de que, en el caso, fue cumplida en sus términos la ejecutoria de amparo.”, reconociendo que,  “…la autoridad responsable –Secretaría de Economía consideró que no era factible expedir los títulos solicitados; entonces, se torna innecesario que realizara el procedimiento de consulta a la comunidad indígena; de ahí que, sea innecesario transitar al tercer efecto de la ejecutoria de dieciséis de febrero de dos mil veintidós, pronunciada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Con este acuerdo cierra la batalla legal que Tecoltemi mantuvo durante 8 años en defensa de sus derechos y su territorio. Desde Tecoltemi y la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, del Agua y de la Vida de la que forma parte, así como el Consejo Tiyat Tlali y Fundar, quienes les acompañamos en su defensa legal, celebramos la decisión del Juzgado de Distrito de declarar cumplida la sentencia para el caso. La lucha de Tecoltemi derivó en la cancelación de las concesiones mineras impugnadas como consecuencia del reconocimiento de la violación a los derechos de los pueblos indígenas, dejando antecedentes de relevancia para otros pueblos y comunidades que viven la imposición del modelo extractivo minero en sus territorios.

Sumado a la sentencia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en cumplimiento con obligaciones internacionales, realizaron Evaluaciones de impacto Social y Ambiental, estableciendo con ello que no es factible el otorgamiento de concesiones mineras en el territorio de Ixtacamaxtitlán por ocasionar graves impactos sociales, culturales, espirituales y en los derechos humanos. Bajo estos resolutivos de dos instancias del Estado mexicano y con la sentencia de la SCJN ya cumplida, podemos afirmar categóricamente que: Ixtacamaxtitlán es hoy un territorio libre de Minería.

Por ello, exigimos a Minera Gorrión retirarse de forma inmediata del municipio de Ixtacamaxtitlán y abstenerse de realizar cualquier tipo de actividad dentro del territorio, y solicitamos a la Secretaría de Medio Ambiente, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a las instancias correspondientes, vigilar y sancionar cualquier actividad ilegal por parte de Minera Gorrión en el municipio de Ixtacamaxtitlán.  Finalmente, llamamos a la Secretaría de Economía a respetar la decisión y los resultados de las evaluaciones de impacto social y ambiental para no volver a poner el territorio de Ixtacamaxtitlán para el otorgamiento de nuevas concesiones.

Esta decisión respeta y garantiza el derecho a la libre determinación de Tecoltemi y el resto de los pueblos y comunidades de Ixtacamaxtitlán y de toda la Sierra Norte de Puebla, quienes en múltiples ocasiones hemos manifestado un rotundo: ¡No a la minería, No a los megaproyectos de muerte en nuestros territorios! ¡Nuestra voluntad es firme, no hay nada que consultar!

¡Declaramos hoy y para siempre a nuestro territorio libre de minería!

¡La lucha es por la vida!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Visión Metrópoli

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El giro de Corea del Sur hacia el conflicto
noticia siguiente
La forma de lo divino

También le podría interesar

Mientras en Canadá celebran la fusión, en Carrizalillo...

junio 21, 2025

La empresa minera Equinox Gold nos dejó en...

junio 4, 2025

La minería ilegal, el monstruo de cien cabezas...

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.395 Usuarios En linea
Usuarios: 739 Invitados,656 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA REMA CONFIRMA EL TERRITORIO LIBRE DE...

septiembre 10, 2022

Explotación de la minera canadiense en el...

agosto 7, 2016

Con una afectación de 5 mil metros...

noviembre 7, 2018