Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Claves para la presencia internacional de un académico

por RedaccionA junio 30, 2025
junio 30, 2025
30

Por: David Auris Villegas. 30/06/2025

[email protected]

https://goo.su/UDZuD2

Recuerdo una ocasión en la que fui testigo de un concurso laboral de talla global. Un distinguido investigador, con dos doctorados, más de cincuenta artículos publicados en revistas de alto impacto y diez mil citas, estaba convencido de que el mundo ya lo conocía. Sin embargo, bastó un clic en Google para que fuera eclipsado por un investigador junior, antologado, reseñado, entrevistado en múltiples medios y viral en Wikipedia. Fue este último quien finalmente se quedó con el puesto.

Este hecho me hizo reflexionar que la huella digital se ha convertido en el verdadero indicador de una presencia internacional. Por ello, y con el propósito de ayudar a muchos colegas, escribo este artículo. Para lograr visibilidad en Google, veamos las ideas de Hans de Wit, quien en sus conferencias propone internacionalizar al profesor universitario mediante redes académicas de cooperación, integrando enfoques tanto globales como locales.

Siguiendo estas ideas, descubrí que la autodivulgación es clave para fortalecer nuestra presencia académica. Una vez que tus artículos se publiquen en Scopus o Web of Science, compártelos en plataformas de libre acceso como ResearchGate, Academia.edu y LinkedIn, acompañados de una breve presentación y tu fotografía. Además, abre un canal en YouTube y comenta el aporte principal de cada artículo.

Por otra parte, así como las empresas se diversifican, también diversifica tu rama profesional. Por ejemplo, si eres médico, podrías ser pediatra, investigador y docente universitario. Esto te permitirá producir contenido valioso sobre tu área, mantenerte competitivo y estar atento a los cambios y oportunidades laborales.

La experta Rosa García Ruiz sostiene que alcanzar una proyección internacional requiere planificación y vínculos académicos sólidos. Recomienda integrarse en redes científicas, asistir a congresos internacionales, colaborar con colegas de otros países y publicar en revistas indexadas del extranjero.

Para afianzar tu presencia digital, cada semana escribe artículos de opinión sobre tu campo de especialidad. Publica ese mismo artículo en diversos diarios, revistas y portales webs de diferentes países, y no olvides acompañarlo con tu fotografía y tu LinkedIn. Esta estrategia, además de vigorizar tu marca personal, te posicionará como un experto y una autoridad en áreas de tu competencia.

En resumen, no basta con publicar en revistas de alto impacto ni con volverse viral en las redes sociales. Lo verdaderamente clave es aparecer con nuestras imágenes en miles de páginas en Google, pues allí se mide la auténtica presencia internacional. Y tú, ¿ya te has Googleado?

Artículo publicado en, El Montonero

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: Huachos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El odio tiene permiso
noticia siguiente
Escuelas Normales mexiquenses en jaque

También le podría interesar

Pitu Aparicio, educadora social: “Hay un capitalismo sobre...

junio 23, 2025

La literatura infantil, una poderosa herramienta para sembrar...

junio 23, 2025

Huelga en la educación asturiana: claves de una...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.241 Usuarios En linea
Usuarios: 428 Invitados,813 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MEXICANOS PRIMERO VENCE A LA CNTE EN...

marzo 8, 2019

Manualidades divertidas con rollos de papel higiénico

agosto 13, 2021

Distanciada.

septiembre 2, 2020