Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ciudad de México, territorio libre de maíz transgénico

por RedaccionA febrero 3, 2025
febrero 3, 2025
302
De este ARTÍCULO eres el lector: 245

Por: La coperacha. 03/02/2025

Clara Brugada firma decreto y presenta plan para proteger las variedades nativas de la capital.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto por el que se declara a la capital del país como territorio libre de maíz genéticamente modificado. Además, presentó un plan de once acciones para proteger a las nueve variedades nativas locales, donde se contempla la creación de tortillerías comunitarias.

El decreto, publicado desde el 17 de enero en la Gaceta Oficial de la CDMX, contiene cinco puntos donde se señala que se promoverá la producción agroecológica y se instruye a la Secretaría de Cultura para que declare al maíz nativo como patrimonio biocultural de la Ciudad de México.

Durante una actividad en San Miguel Xicalco, Brugada Molina, acompañada de la secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez de Icaza, así como la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, realizaron un pizca de maíz y mostraron el decreto firmado.

Como parte de su plan de acciones para proteger las variedades de maíces nativo, Brugada Molina anunció programas de capacitación, subsidios y acompañamiento a campesinos, con el objetivo de incrementar 15% la producción de maíz, que actualmente ronda las 3 mil 500 toneladas al año.

Además, informó de la creación de la Red Centli, donde se integrarán 3 mil campesinos de la CDMX para impulsar la producción, comercialización y prácticas sustentables. También anunció la creación de un sello verde para resaltar su producción agroecológica en el mercado.

Brugada adelantó que en las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) se abrirán tortillerías comunitarias que ofrecerán productos nixtamalizados, libres de transgénicos y a bajo costo.

Otras acciones que contempla el plan son el impulso a cuatro casas comunitarias de semillas nativas, la celebración anual de la Feria de Agrobiodiversidad y el Día del Maíz en el Zócalo, así como rutas agroturísticas de la milpa, un laboratorio de análisis molecular para muestreo y análisis de transgenes, así como alianzas entre productores, restaurantes, hoteles, y cadenas de distribución.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha. En San Miguel Xicalco, la jefa de gobierno, Clara Brugada, muestra el Decreto que declara a la CDMX libre de maíz transgénico // Foto: @ClaraBrugadaM

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
 Para combatir el fascismo, de Trump.
noticia siguiente
La izquierda argentina en su laberinto en la era del anarco-capitalismo

También le podría interesar

Cultura. El ejército mexicano irrumpe en un concierto...

junio 6, 2025

México dio rango constitucional a la prohibición del...

marzo 13, 2025

Maíz transgénico, el revés

febrero 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.077 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,536 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Piden a AMLO retirar “Decreto Scherer-Villalobos” por...

noviembre 4, 2020

¡DIFUSIÓN SOLIDARIA! Operativo policial desaloja al espacio...

febrero 8, 2017

Denuncian edificio inhabitable; ingenieros del gobierno de...

octubre 17, 2017