Top Posts
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Eduardo Celis

Cirrus Minor. “Lenny Kravitz, Let Love Rule”

por La Redacción marzo 15, 2025
marzo 15, 2025
210

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 15 de marzo de 2025

México es un país que ha sido atractivo para mucha gente que no es mexicana, algunos de ellos hasta se han nacionalizado o de alguna manera pregonan que aunque no hayan nacido aquí, son mexicanos de cepa, Chavela Vargas quien en sus origenes era tica de nacimiento, o sea que nació en ese bello país que es Costa Rica, pero que se asentó en nuestras tierras llegando a convertirse en un estandarte de la música floklorica mexicana, en una entrevista en la que fue cuestionado su origen tico, llegó a expresar lo siguiente: “…Los mexicanos nacemos donde nos da la rech*ngada gana…” y así hay rockeros que pudieran identificarse con esas palabras, tan solo Roger Waters y Paul McCartney, pueden ser un ejemplo de ellos.

Pero, existe un rockero relativamente jóven, pues a la fecha apenas rebasa los 60 años de edad, quien por una u otra razón se ha identificado con nuestro país, de tal suerte en que sobre todo si radicas en la CDMX, en cualquier momento te lo puedes encontrar caminado tranquilamente por sus calles o inclusive comiéndose unos tacos, un pan, una hamburguesa en algún puesto callejero o inaugurando una galería fotográfica, ¿su nombre? Leonard Albert Kravitz, pero más bien lo conocemos como Lenny Kravitz, el fortachón que siempre porta lentes oscuros y quien en una entrevista que aparece en exafm.com, le respondió a pregunta expresa: “…“Amo México, es uno de mis lugares favoritos y me siento como en casa…Hay algo especial en él y es como un ambiente que me es familiar y amo a la gente de México, son muy cálidos, muy lindos, los amo… si salgo a las calles es porque me gusta estar en contacto con las personas y apreciar lo que cada una de ellas le puede ofrecer…”.

Antes de entrar en más detalles me gustaría leas las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva de mi querido amigo Daniel Suárez, aparecidas en esta página el 15-02-25 https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1393207245227916

y 01-03-25 https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1405486683999972,

ya que aborda aspectos que compartimos en común acerca de este gran rockero, pero también nos documenta acerca de las influencias de géneros o subgéneros musicales dentro de los cuales se identifica el estilo de Lenny, así que con esas dos acotaciones ,mas esta, tendrás una buena información acerca de Leonardo Alberto.

La biografía de Leonardo Alberto es muy interesante, él es hijo del matrimonio integrado por Roxie Roker y Sy Kravitz, ellos se desarrollaban en el medio televisivo de la unión gaba, Sy era promotor de jazz y productor televisivo, Roxie era actriz y llegó a destacar en el medio en un papel coestelar de la serie The Jeffersons: la puedes ver a ella en este video a partir del minuto 11:30:

Lo interesante de esta serie es que es una de las primeras series gringas en las que se aborda el tema de un matrimonio de lo que en aquella época se llamaba interracial.

Más interesante es el detalle de que el papá de Lenny, Sy Kravitz quien a la sazón era productor en la NBC, empresa en la que también trabajaba Roxie como secretaria antes de ser actriz, ahí se conocen, se enamoran y se casan, Roxie era de piel oscura y Sy era de piel clara, así que de alguna manera ese matrimonio en sus inicios luchó contra los prejuicios raciales de la mojigata sociedad gringa de esa época.

Lamentablemente tanto Roxie como Sy fallecieron, ella en 1995 y él en el 2005, su relación marital tuvo altibajos, la infidelidad de Sy hizo que el matrimonio se disolviera, ello provocó de alguna manera que Lenny tuviera una relación un tanto cuanto problemática con su padre, a diferencia de la relación con su madre a quien Lenny adoraba, él se autodefine como: “…Negro y blanco, judío y cristiano, de Manhattan y de Brooklyn…”.

De esta manera Lenny crece en el medio televisivo, sin llegar a la opulencia.

En una entrevista que le hicieron a Lenny, en el sitio today.com, la periodista Lindsay Lowe transcribe lo siguiente: “…Crecí y no tuvimos una criada, amas de llaves, choferes o asistentes…mi madre lavaba el baño los sábados…así fue mi educación…”.

Lenny nace en la “ciudad que nunca duerme” o sea New York, el 26 de mayo de 1964, sus padres le fomentaron el amor por la música, sobre todo de jazz y blues, de hecho a los cinco años de edad, Lenny ya soñaba con ser músico y aprende a tocar la batería, pero cuando su mamá actuaba en The Jeffersons, Lenny canta en un coro, se encuentra con el rock y aprende a tocar el piano, el bajo y sus padres le regalan su primera guitarra eléctrica cuando cumple 10 años.

Como su padre era promotor de jazz conocía a figuras de la talla de Ella Fitzgerald, Duke Ellington y Miles Davis, entre otros, cuando Leonardo cumplió 5 años de edad tuvo la fortuna de que el inmortal Duke Ellington junto con su banda le cantaran el Happy Birthday to you.

A la edad de 11 años, Lenny tiene su primer encuentro tanto con la “dulce María Juana” como con la música de Led Zeppelin, Kiss y Steely Dan, pero más bien es Prince quien se convierte en su ídolo musical, adopta el sobrenombre de “Romeo Blue” para incursionar en el mundo de la música, pero no le va bien.

No queda claro si Lenny realiza y completa sus estudios al menos de educación básica, las fuentes consultadas no dicen nada al respecto, en lo que sí coinciden -como ya vimos- es el hecho de no haber tenido una relación muy cercana o amorosa con su padre, no así con su madre con quien siempre tuvo una relación muy estrecha, no obstante digamos que cuando su padre estaba en su últimos días de existencia, llegan a reconciliarse.

Líneas arriba te dije de un fortachón que siempre anda con lentes oscuros, en realidad no es porque Lenny sea vanidoso, existe un padecimiento visual que se conoce como ambliopía u ojo vago, se trata de una condición visual donde la visión de uno de los ojos (en la mayoría de los casos), no se desarrolla de forma adecuada durante la infancia, por diversas causas. 

Cuando comienza su carrera profesional, Lenny forma una banda llamada “Wave” tocaban una mezcla de Gap Band, los Jackson, Rick James, Shalamar y Time, además de tener 15 integrantes, acompañaban su show con máquinas de humo, efectos de sonido y un elaborado espectáculo de luces, pese a ello no tuvieron éxito.

Ya como solista obtiene contrato con la disquera Virgin lanzando su primer álbum de estudio titulado “Let love rule” (Deja que el amor gobierne), cuya segunda rola con ese título para mi gusto se convierte en un himno, más adelante te diré el por qué: https://youtu.be/YfzbA1RPaj4?si=Or2qRhw4SjQjHiYD

La discografía de álbumes de estudio de Lenny Kravitz es la siguiente:

1989 Let Love Rule     

1991 Mama Said        

1993 Are You Gonna Go My Way      

1995 Circus     

1998 5

2001 Lenny     

2004 Baptism

2008 It Is Time for a Love Revolution

2011 Black and White America         

2014 Strut       

2018 Raise Vibration  

2024 Blue Electric Light

Regresemos a la relación de Lenny Kravitz con México, hasta el concierto del pasado 14 de diciembre 2024, Lenny ha dado 7 conciertos en total en nuestro país: el 7 de septiembre de 2002, debutó en el estadio Azteca; en el 2005 tuvo dos shows, el primero en el Palacio de los Deportes del DF, el segundo en auditorio Coca Cola de Monterrey N. L.; en el 2018 tiene tres conciertos en el mes de abril, el 13 en la Arena CDMX, el 15 en la Arena Monterrey de Monterrey N. L. y cerró el 18 en la Arena VFG de Guadalajara, Jal., finalmente el 14 de diciembre 2024, en ese gran concierto del Palacio de los Deportes de la CDMX, el setlist fue el siguiente:

1.- Are You Gonna Go My Way

2.- Minister of Rock ‘n Roll 

3.- Bring It On

4.- TK421

5.- I’m a Believer

6.- I Belong to You https://www.youtube.com/watch?v=oJsnNjYMjD0

7.- Stillness of Heart (acoustic extended outro)

8.- Believe

9.- Paralyzed

10.- Low:

11.- The Chamber

12.- Always on the Run (preceded by band introductions in Spanish):

13.- It Ain’t Over ‘Til It’s Over:

14.- Again

15.- American Woman (The Guess Who cover) https://www.youtube.com/watch?v=X5VdzwC1EyA

16.- Fly Away

17.- Human

Encore:

18.- Let Love Rule (extended outro while Lenny Kravitz walked through the audience) (tomado del YouTube de Evil THUNDERBASS):

A las 21:09 horas de ese sábado 14 de diciembre de 2024, luego de un retraso de casi 40 minutos pues el show estaba anunciado para iniciar a las 20:30, las luces del Palacio de los Deportes se apagaron para ver aparecer a la banda de Lenny Kravitz la cual desde el primer acorde prendió a toda la mapachada que ahí estábamos, desde ese momento hasta el final fue imposible tener un momento de calma, las rolas se sucedían una a otra, posiblemente muchos de los asistentes pensaron que Lenny arrancaría el concierto con algún mensaje, no fue así, sino hasta la cuarta rola que dijo su primero de varios mensajes, algunos en español, otros en inglés:

“…“Estoy muy feliz de estar aquí con ustedes, todos juntos somos energía, somos vida, somos amor…Significa tanto para mí, muchas gracias, los amo…Entonces, empecemos esta celebración agradeciendo a Dios…México, significa tanto para mí porque desde los inicios han estado conmigo, me han dado vida, propósito y ustedes han elevado mi música como lo hacen ahora. Siempre me he sentido aquí como en casa porque el amor que siento (de parte de sus fans) se siente tan genuino y natural, siento que nos entendemos, siento el corazón y alma de las personas mexicanas. Son de verdad hermosos por su espléndida cultura, tanto amor, autenticidad, así que de verdad gracias…”.

¿Qué le respondió la asistencia?: “Olé, olé, olé, olé, Lenny…Lenny, hermano, ya eres mexicano, Lenny, hermano, ya eres mexicano…Lenny, Lenny, Lenny…”: https://vm.tiktok.com/ZMk4nDMrr/

Pero, espera un momento, de repente, en uno de esos momentos de diálogo ¿quién apareció? Alguien le aventó a Lenny un muñeco del Dr. Simi ¿cómo lo metieron al concierto si supuestamente ya estaba prohibido? ¡Ah, el ingenio mexicano! https://www.tiktok.com/@eugenioongay/video/7448571218749295878

La banda de Lenny integrada por Jasmine Kayser en la batería, egresada del Berklee College of Music en Boston y por cierto con una cabellera como la de Cindy Blackman; Hoonch “The Wolf” Choi en el bajo; George Larks en los teclados; Craig Ross en la guitarra, así como un par de coristas más un trío de vientos quienes tocaron de manera impecable (de estos últimos no pude hallar sus nombres), nos brindaron un gran concierto.

Para finalizar te diré por qué para mi “Let Love Rule” se convirtió en un himno, el contenido de la letra, ya te lo puse líneas arriba, así que de una gran manera describe lo que sucedió cuando Lenny entonó esa rola en el cierre del concierto, en mi experiencia en conciertos en ninguno de ellos he visto y sentido que en el encore haya tal conexión entre el público y el -en este caso-  cantante, en un momento determinado Lenny comenzó a deambular por toda la parte baja del Palacio de los Deportes, se acercaba a la gente y la gente se le acercaba a él, todos -absolutamente todos- entonamos el estribillo “Let Love Rule” a lo largo de 12 minutos pues la rola se extendió a una duración de 22 minutos, indudablemente una gran experiencia espiritual que ha quedado grabada en nuestros corazones.

Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 15 de marzo tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con Los Zurdos y Argentina Durán; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Sting” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos!¡Te esperamos con gran gusto!Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock;  FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.

Fuente: https://www.facebook.com/share/p/18U3nERXe8/?mibextid=wwXIfr

Fotografías: Pinterest y ECO’s Rock

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “STING: 3.0 WORLD TOUR – MEXICO 2025”
noticia siguiente
Ciberterrorismo// «Explosiones de beepers en Líbano una alerta para países que confían su seguridad en Israel»

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Gordon Matthew Thomas Sumner en México”

mayo 17, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “CLAN OF XYMOX +...

mayo 17, 2025

In the UK

mayo 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.070 Usuarios En linea
Usuarios: 276 Invitados,794 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Macca en MX”

noviembre 4, 2017

LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LOS...

julio 18, 2020

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE SMASHING PUMPKINS:...

junio 4, 2022