Por: Por Revista Veintitrés. 11/10/2021
Este año, el Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes será con formato presencial y online. Habrá 80 películas y debates con directores. Toda la programación del evento que realiza hasta el 3 de noviembre
Desde 2010, la ciudad de Buenos Aires es sede del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes, CineMigrante, un espacio de difusión de la actividad cultural en torno de las vivencias e historias de diferentes partes del mundo, las sociedades y el desarraigo.
Este año, y con la liberación de actividades luego de las restricciones de la pandemia de coronavirus, el Festival se hará con actividades que combinan la presencialidad y los eventos online y que permitirán acceder al diálogo con realizadores y artistas extranjeros.
Más de 80 películas serán presentada a través de sus secciones centrales, retrospectivas, charlas, encuentros con directores, directoras y conferencias. A eso se sumarán, exhibiciones presenciales al aire libre.
Agenda de cineEl 12° Festival Internacional de Cine Migrante abrirá el martes 26 de octubre a las 19 en la explanada del Cultural San Martín, al aire libre con la proyección de la película de apertura, Juste Un Mouvement de Vincent Meessen (en su premier latinoamericana). Este film ensayo combina la vida del militante senegalés Omar Blondin Diop, muerto en prisión en 1973, con una relectura actual de «La Chinoise», de Jean-Luc Godard, película en la que Diop actuó. El miércoles 27 a las 20.30 como apertura de la programación on line podrá verse un encuentro entre la española Almudena Escobar López, Vanja Munjin Paiva y Florencia Mazzad. curadoras de la sección central de esta edición del Festival y el programa Memoria Películas recomendadas
Programa ‘Cuerpo presente’
Tierra bajo el agua, de Maddi Barber
Programa ‘Cambio de ruta’
Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje, de Gabriel Herrera
Programa:
‘Cine epidérmico’
Apiyemiyekî?, de Ana Vaz
Programa ‘Memoria Implícita’
Golden Jubilee, de Suneil Sanzgiri
https://www.instagram.com/p/CSxPpTulQkc/?utm_source=ig_web_copy_link
Programa ‘Objetos pensantes’
Sol nas campinhas, de Jessica Sarah Rinland
Programa ‘Autohistoria’
A ritual for Metamorphosis, de Heesoo Kwon
LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Veintitres