Top Posts
Pulgarcito va a juicio: Un juicio desigual en...
Oaxaca: Juez decidirá el destino de una profesora...
Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Abejas de Acteal exigen frenar la expansión del...
Los desafíos de la educación inclusiva, un debate...
Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado...
Una socioecopedagogía para la rexistencia. Cuarta entrega
Mazateca: Asesinato de un río y persecución de...
Buscar una salida donde no la hay
Supuesta consulta indígena justifica el despojo hídrico en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chomsky y Prashad: Cuba no es un Estado patrocinador del terrorismo

por RedaccionA febrero 15, 2023
febrero 15, 2023
670
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.202

Por: Noam Chomsky y Vijay Prashad. 15/02/2023

Fuente: Globetrotter

Cuba, un país de once millones de habitantes, ha estado sometida – durante más de seis décadas – a un embargo ilegal por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

A pesar de este embargo, el pueblo cubano ha sido capaz de superar las indignidades del hambre, la mala salud y el analfabetismo, las tres plagas sociales que siguen afectando a gran parte del mundo.

Gracias a sus innovaciones en la prestación de servicios médicos, por ejemplo, Cuba ha podido enviar a sus trabajadores de la salud a otros países, incluso durante la pandemia, para prestar una ayuda vital. Cuba exporta trabajadores de la salud, no terrorismo.

En los últimos días de la administración Trump, el Gobierno estadounidense volvió a incluir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Esto fue un acto de venganza. Trump dijo que era porque Cuba acogió a grupos guerrilleros de Colombia, que en realidad era parte del rol de Cuba como anfitrión de las conversaciones de paz.

Cuba desempeñó un papel clave para lograr la paz en Colombia, un país asolado por una terrible guerra civil que, desde 1948, se ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. Durante dos años, la administración Biden ha mantenido la política vengativa de Trump, que castiga a Cuba no por terrorismo sino por promover la paz.

Biden puede, de un plumazo, eliminar a Cuba de esta lista. Es tan sencillo como eso. Cuando era candidato a la presidencia, dijo que revertiría las sanciones más duras de Trump.

Pero no lo ha hecho. Es el momento.

Este artículo fue producido para Globetrotter.

Noam Chomsky es lingüista, filósofo y activista político. Es un reconocido profesor de Lingüística en la Universidad de Arizona. Sus libros más recientes son Climate Crisis and the Global Green New Deal: The Political Economy of Saving the Planet y La Retirada:Irak, Libia, Afganistán y la fragilidad del poder de Estados Unidos.

Vijay Prashad es un historiador, editor y periodista indio. Es escritor y corresponsal jefe de Trotamundos. Es editor de LeftWord Books y director del Instituto Tricontinental de investigación social. Es investigador no residente en el Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China. Ha escrito más de 20 libros, entre ellos The Darker Nations y The Poorer Nations. Sus últimos libros son Struggle Makes Us Human: Learning from Movements for Socialism y (con Noam Chomsky) La Retirada:Irak, Libia, Afganistán y la fragilidad del poder de Estados Unidos.

Fotografía: Globetrotter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.”
noticia siguiente
“BASTA DE VIOLENCIA contra el Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio “

También le podría interesar

MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...

julio 11, 2025

Demofascismo y terrorismo

marzo 26, 2025

EE.UU. retira a Cuba de la espuria lista...

enero 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,464 Invitados,683 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 8

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 9

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025
  • 14

    Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

    julio 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Terrorismo, un concepto vacío.

abril 3, 2019

Argentina: Este 24, 42.

abril 1, 2018

Chomsky: La engañosa promesa de ChatGPT

abril 23, 2023