Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Centroamericanos inician caravana “Viacrucis migrantes en lucha” rumbo a EE.UU.

por La Redacción abril 5, 2018
abril 5, 2018
1,K

Por: María Rosas. La Izquierda Diario. 05/04/2018

En un comunicado se expuso el pasado 25 de marzo las demandas de más de mil 500 refugiados y migrantes centroamericanos que participan de la caravana Viacrusis Migrante 2018 en su paso por México.

Más de mil 500 centroamericanos han impulsado nuevamente la marcha Viacrucis Migrante 2018 con destino a Estados Unidos que huyen de su país de origen por las condiciones de pobreza, violencia y la situación política en toda la región del istmo centroamericano.

La caravana Viacrucis Migrante inició el 25 de marzo a primera hora de la mañana partiendo del parque central Miguel Hidalgo y Costilla, según informó el coordinador general de la organización “Pueblos Sin Fronteras”, Irineo Mújica Arzate quien además señaló que en el contingente va con más de 300 niños en compañía de sus padres.

La caravana con migrantes de países como Guatemala, Honduras y El Salvador, tiene como primer destino el estado de Puebla donde esperan estar del 5 al 9 de abril para luego dirigirse a la Ciudad de México con rumbo a la frontera con Estados Unidos. A su paso llaman a la solidaridad del pueblo mexicano que día a día se nutre de migrantes.

Las mujeres de la caravana han aprovechado para denunciar el verdadero viacrucis que significa atravesar México; en el país de los feminicidios, las mujeres migrantes son detenidas, asaltadas, secuestradas o blanco del abuso sexual.

Cabe señalar que los migrantes que participan de esta caravana han solicitado que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no rechace las solicitudes de refugio a las familias que huyen para evitar que sus hijos mueran asesinados o de hambre.

También han difundido un comunicado donde expresan su inconformidad con la violencia y corrupción en sus países de origen, así como poner un alto a los ataques contra la comunidad LGBTI y establecer el cumplimiento de justicia para proteger a víctimas de violencia y de muertes impunes a manos de grupos del narcotráfico o de la militarización en suelo mexicano.

Por tal razón exigen además el respeto de sus derechos como refugiados, tener un trabajo digno para poder sostener a sus familias y detener las deportaciones que el gobierno de Peña Nieto ha implementado bajo el mandato de Donald Trump.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Izquierda Diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: La tormenta perfecta para López Obrador.
noticia siguiente
¿Cómo funciona esta guerra en la que estamos inmersos?

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.716 Usuarios En linea
Usuarios: 1.195 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Parlamento Europeo pide a México investigar crímenes...

marzo 11, 2022

“Leyenda urbana”, corrupción de Deschamps, Duarte y...

marzo 10, 2016

Aumento de violencia contra mujeres periodistas y...

enero 31, 2024