Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Catear, detener y tomar declaraciones, nuevas tareas de los militares si se aprueba la nueva ley

por La Redacción diciembre 14, 2016
diciembre 14, 2016
Lecturas del Artículo: 92

Por: CENCOS. 14/12/2016

Las propuestas para tener una Ley de Seguridad Interior que fueron presentadas en septiembre y noviembre de este año en el Congreso —una del senador del PAN, Roberto Gil Zuarth; y otra del diputado del PRI, César Camacho, respectivamente— detallan el proceso a seguir para que las fuerzas armadas se unan a tareas civiles de seguridad como recibir denuncias, hacer detenciones, realizar cateos, aseguramientos, hacer entrevistas a testigos o tomar declaraciones.

También se incluye la posibilidad de intervenir comunicaciones o extraer datos de dispositivos móviles para realizar investigaciones, además específica que las acciones por la seguridad interior incluirán desde la lucha al crimen organizado hasta el combate a la corrupción y al cambio climático.

Ambas iniciativas mencionan que el Ejecutivo Federal podrá emitir en cualquier momento el decreto para que los militares inicien acciones para salvaguardar la seguridad interior, pero la actividad militar también podría iniciar tras una solicitud del poder Legislativo Federal y Estatal o de autoridades locales como alcaldes y gobernadores.

“La seguridad interior, como vertiente de la seguridad nacional, implica la posibilidad de disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente (Ejército, Armada y Fuerza Aérea)”, cita la propuesta del líder de los diputados priistas, César Camacho.

En términos de esa ley, se define amenazas a la seguridad interior a los actos violentos que atenten contra bienes jurídicos de la nación, fenómenos que pongan en peligro a la sociedad, la estabilidad, seguridad o la paz pública en el territorio nacional.

La iniciativa que se presentó en el Senado no dista mucho de esa definición,pues también señala el uso de las fuerzas armadas cuando estén en riesgo las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, cuando ocurra un acto que impida la prestación de un servicio de seguridad o la ejecución de un programa de apoyo por parte de cualquier autoridad.

 

Fuente: http://www.cencos.org/en-los-medios/catear-detener-y-tomar-declaraciones-nuevas-tareas-de-los-militares-si-se-aprueba-la-nueva-ley

Fotografía: animalpolitico

 

 

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Yunes Linares debe cumplir compromiso de dar autonomía financiera a la UV
noticia siguiente
La Reforma ha comenzado a mostrar la transformación educativa: Aurelio Nuño

También le podría interesar

Calle y cabildeo, las dos claves para ampliar...

enero 29, 2021

Líderes del Senado rechazan paridad en gubernaturas y...

noviembre 16, 2020

Conozca a Patricia Arce. Cómo la nueva senadora...

octubre 30, 2020

Lectores en este momento

116 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 99 Bots

Consulta ciudadana

Cartografía de experiencias didácticas

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

Presidente ROMPA EL PACTO

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    La batalla de MORENA por el Congreso y la prostitución del partido.

    febrero 8, 2021
  • 3

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 4

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 5

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 6

    NEUROPOLÍTICA

    febrero 9, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ABRIR LAS ESCUELAS PRIVADAS. Rounds de sombra entre ANEP, SEP, SSa y AMLO.

    marzo 5, 2021
  • 3

    Nosotras decimos: ¡Nunca más!

    marzo 4, 2021
  • 4

    La puerca de los cien puerquitos.

    marzo 3, 2021
  • 5

    Entre los Hombres y Dios / Entrevista a Rubén Dri

    marzo 4, 2021
  • 6

    Las redes sociales, nuevo medio dominante

    marzo 4, 2021
  • 7

    Suprema Corte abre puerta a la censura indirecta al validar Ley General de Comunicación Social

    marzo 4, 2021
  • 8

    La emoción de la matemática

    marzo 4, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conozca a Patricia Arce. Cómo la nueva...

octubre 30, 2020

Broma de mal gusto, iniciatva para portar...

octubre 16, 2016

Bartlett Díaz presenta iniciativa para abrogar Reforma...

septiembre 6, 2016