Top Posts
¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin...
La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del...
Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...
El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas...
Se estanca la implantación de las pulseras de...
Fomento de la lectura: un reto social
La Justicia falló a favor de adolescencias trans:...
La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la...
Arte, técnica y lo común : algunas reflexiones...
Humanismo e izquierda popular: un aporte a las...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Caso Alejandra Cuevas: “Los audios del fiscal Gertz Manero muestran una abusiva ventaja procesal tan ilegal como injusta”

por RedaccionA marzo 11, 2022
marzo 11, 2022
550

Por: Infobae. 11/03/2022

La familia Cuevas señaló que, tanto Alejandra Cuevas como Laura Morán, se encuentran en un proceso penal injusto, ingrato y humillante, luego de los audios filtrados del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero

Los hijos de Alejandra Cuevas Morán, encarcelada por su presunta participación en el homicidio por omisión de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la liberación inmediata de su madre y la cancelación de la orden de aprehensión contra su abuela, Laura Morán Servín, quien fue pareja de Federico.

Alonso, Ana Paula y Gonzalo Castillo Cuevas firmaron una carta en la que se pronunciaron sobre los audios filtrados en los que Gertz Manero le dice al fiscal especializado, Juan Ramos López, que está enterado sobre el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, el cual prácticamente pondría en libertad a Alejandra Cuevas.

Lo anterior evidenció que el fiscal general tuvo acceso a un documento que no es de contenido público (lo que le daría una ventaja procesal), por lo que la familia Cuevas señaló que se trata de “dos mujeres adultas mayores víctimas de un tercero, hombre poderosísimo que tiene a nuestra familia viviendo una situación muy dolorosa”.

La carta estaba dirigida a los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el propósito de que ministras y ministros atiendan a la familia Cuevas y escuchan sus argumentos en el caso. En primer lugar, se solicitó que los recursos interpuestos por Laura Morán y Alejandra Cuevas se resuelvan con perspectiva de género.Hasta el momento son cinco los audios filtrados que muestran la intervención de Alejandro Gertz Manero en el caso de Alejandra Cuevas (Foto: Captura de pantalla/YouTube)Hasta el momento son cinco los audios filtrados que muestran la intervención de Alejandro Gertz Manero en el caso de Alejandra Cuevas (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

Lo anterior bajo el argumento de que las quejosas se encuentran en una “posición de desventaja” frente al fiscal Gertz Manero. Asimismo, se pidió que el “amparo concedido no vaya a ser meramente para efectos”, pues la Corte tiene la posibilidad de otorgar un “amparo liso y llano”, por lo que se solicitó la liberación inmediata de Alejandra Cuevas (68 años) y la cancelación de la orden de aprehensión contra Laura Morán Servín (94 años).

Por otro lado, se reiteró el poder económico, político y social de Alejandro Gertz Manero sobre Alejandra Cuevas y Laura Morán, “víctimas suyas durante varios años”, señalan. Y agregaron que dicha situación asimétrica de poder es lo que las “tiene sometidas a un proceso penal injusto, ingrato y humillante”, sentenciaron.

Muestra de esa asimetría, apuntaron, son los audios de Gertz Manero que se difundieron la semana pasada, lo que deja en evidencia que se trata de “un hombre litigando contra dos mujeres de edad avanzada sin sustento material”, por lo que también se solicitó que ambas acusadas sean tratadas como mujeres adultas mayores bajo los términos de la Ley de los Derechos para las Personas Adultas Mayores.

“No existe prueba más notoria de esta asimetría que el hecho de que el tercero interesado haya obtenido ilícitamente el proyecto de fallo que se pretende resolver el próximo 14 de marzo, lo que le otorgó una abusiva ventaja procesal tan ilegal como injusta”

En dado caso de que la Corte ratifique la reposición del procedimiento, la familia Morán pidió que, en lo que se resuelve el caso, tanto Alejandra como Laura permanezcan en reclusión domiciliaria (Foto: cortesía familia Castillo)En dado caso de que la Corte ratifique la reposición del procedimiento, la familia Morán pidió que, en lo que se resuelve el caso, tanto Alejandra como Laura permanezcan en reclusión domiciliaria (Foto: cortesía familia Castillo)

Por último, la familia Morán pidió que, en lo que se resuelve el caso, ambas permanezcan en reclusión domiciliaria. Con lo anterior, se evitaría que el caso se reponga en un tribunal capitalino y se vuelva a incurrir en algún tipo de irregularidades.

Por su parte, Alejandra Cuevas ha permanecido más de 500 días recluida en la Penitenciaria Santa Martha Acatitla, acusada por omisión de cuidados de Federico Gertz Manero; aunque en realidad, quien desempeñaba ese rol era su madre Laura, pareja de Federico. En febrero de 2021, la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmó la sentencia con auto de formal prisión para Cuevas.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) informó a varios medios de circulación nacional que abrirá una investigación sobre el material filtrado, pero por el delito de intervención ilegal de comunicaciones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Infobae

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Geopolítica de la guerra, inflación y retenciones
noticia siguiente
«NO PODEMOS FESTEJAR QUE LOS GOBIERNOS POPULARES PAGUEN LAS DEUDAS DE LOS NEOLIBERALES»

También le podría interesar

Ayotzinapa, Edmundo y Gabriel: eslabones de impunidad sistémica.

agosto 7, 2022

Visitantes en este momento:

989 Usuarios En linea
Usuarios: 265 Invitados,724 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    «Volver o no volver»: la educación argentina en pandemia

    febrero 17, 2021
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    MORENA anuncia alianza de principios y valores con el PVEM

    diciembre 24, 2020
  • 4

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 7

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SODA STEREO MTV UNPLUGGED: COMFORT Y MÚSICA PARA VOLAR”

    marzo 5, 2022
  • 8

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Se estanca la implantación de las pulseras de control telemático de agresores machistas

    mayo 14, 2025
  • 11

    Autoridades de UAM Azcapotzalco imponen arbitrariamente medidas antidemocráticas

    abril 20, 2025
  • 12

    Una élite lanzó el “todos contra AMLO”, dicen analistas políticos; tienen sus dudas que funcione.

    mayo 4, 2018
  • 13

    Polémica noticia sobre la violencia vicaria: “Deja de contar cuando el niño es asesinado por la mujer”

    mayo 5, 2024
  • 14

    Entendiendo el crecimiento de los índices financieros.

    septiembre 30, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa, Edmundo y Gabriel: eslabones de impunidad...

agosto 7, 2022
Contactanos