Top Posts
El deseo de Chloe: anticapacitismo y feminismo
La comunicación política de la izquierda
Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la...
El fantasma de la despolitización
El Salto presenta en abierto el documental ‘Anatomía...
En Finlandia ganan las derechas y la OTAN
La generación de cristal o el maltrato normalizado...
La derecha de la izquierda
El Puente, un proyecto de nieve artificial que...
Silvia Guiard: “Habíamos padecido en carne propia los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cartas a Rubén, imágenes poéticas de la resistencia.

por La Redacción febrero 5, 2016
febrero 5, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 121

Por: Gerardo Sánchez. Somos el medio. 05/02/2016

CDMX, 29 de enero, 2016.- La noche de este viernes, familiares, amigos, periodistas, fotoreporteros, rindieron homenaje a Rúben Espinosa, fotoperiodista y activista, corresponsal de la Revista Proceso, Cuartoscuro y de la agencia AVC de noticias de Veracruz, ejecutado el 31 de julio de 2015 en la Colonia Narvarte, -después de haberse exiliado en la ciudad de México- junto a Nadia Vera, activista social y promotora artística, y tres mujeres más: Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro y Mile Virginia Martín. Denunciaron que a seis meses del multihomicidio no hay respuestas, a pesar de tres personas detenidas, pero sin una línea de investigación solida.

Con un auditorio lleno, Lucía Vergara de Fotoreporteros MX, comentó que para Rubén lo que más importaba era que su trabajo trascendiera más allá del trabajo periodístico y este llegara a la sociedad. Esta exposición fotográfica se hizo posible con el 10% de la subasta que se realizó en septiembre pasado a beneficio de la familia de Rubén y de la que recolectaron $220 mil pesos en el Museo de la Memoria y Tolerancia.

Reinhard Maiworn, Director del Instituto Goethe, habló de la necesidad de un periodismo crítico, en defensa de una prensa libre; Marta Duran Maestra de periodismo rememoró el multihomicidio como un crimen del cual el Estado no quería dejar huellas, evidencias, alterando la escena de los hechos; Marcela Turati al haber compartido con Rubén antes de su deceso, compartió que, la noticia de su muerte, estalló como un petardo en su cara y en su corazón, y de la ilusión de Rubén por hacer una exposición en la ciudad de México. Son 30 fotografías las que se exponen en el Istituto Goethe, donde transmiten su rabia, de lo que le indignaba, una denuncia silenciosa a través de imágenes poéticas de la resistencia.

La Exposición Fotográfica es un reconocimiento a su labor periodística como un artista de la lente, la curaduría estuvo a cargo de Germán Rostan, museógrafo; ante la ausencia de Mardonio Carballo tomó el micrófono Jorge Meléndez, quien comentó que México es el país donde más se mata periodistas después de Irak; y Norma Trujillo periodista del estado de Veracruz, contó algunas anécdotas de Rubén y de cuando empezó a ser hostigado por tres sujetos. Terminada la mesa se extendió la invitación a los presentes a que escribieran una carta a Rubén y la pusieran en una caja donde se recolectarían para más adelante hacer una selección y publicar un libro con sus fotos para mantener viva la memoria.

Previo a la inauguración, la hermana de Rubén, Patricia Espinosa, leyó una carta donde imaginariamente Rubén toma la palabra: “Está exposición está animada por la convicción de que crear una imagen, es hacernos responsables tanto de nuestras razones como de nuestras emociones; en estos tiempos difíciles, la estética y la crónica visual dan cuenta de lo que realmente sucede en este país y combate el olvido mediático; Gracias a todos por no olvidar y mantener viva la esperanza de un cambio para una sociedad más justa y honesta, gracias a todos los países que se suman a este esfuerzo pero, sobre todo, gracias a ti que estás viendo estas fotografías”.

Finalmente la hermana de Rubén, denunció que estuvieron manifestandose en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, salieron a ofrecerles que tendrían una reunión con el subprocurador y el fiscal, pero «todo fue un engaño», les tomaron fotografías y jamás llegaron para atenderles.

Fuente: http://www.somoselmedio.org/article/cartas-rub%C3%A9n-im%C3%A1genes-po%C3%A9ticas-de-la-resistencia

Fotografía: Somos el medio.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Es un mito pensar que habrá calidad educativa sólo con desarrollos digitales: expertos.
noticia siguiente
PLANEA, otro fracaso más de la reforma educativa.

También le podría interesar

Día de la Mujer en Ciudad de México.

marzo 10, 2020

Daphne Caruana Galizia, periodista de los Panama Papers,...

octubre 18, 2017

ONU condena asesinato de periodista en SLP; pide...

octubre 7, 2017

Visitantes en estos momentos:

313 Usuarios En linea
Usuarios: 50 Invitados,263 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Por qué hay que votar a la CNTE en las próximas elecciones de las Secciones 9, 10 y 11?

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 3

    Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO

    junio 8, 2023
  • 4

    Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo de condena de 50 años de prisión

    junio 8, 2023
  • 5

    La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

    junio 8, 2023
  • 6

    Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

    junio 9, 2023
  • 7

    Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT

    junio 8, 2023
  • 8

    Colombia marcha por las reformas y contra el golpismo

    junio 9, 2023
  • 9

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 10

    La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur

    junio 8, 2023
  • 11

    Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del narcoestado

    junio 8, 2023
  • 12

    INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA «CANADÀ CERRÒ SUS PUERTAS A LA JUSTICIA PARA MARIANO ABARCA – ¿QUÈ SIGUE?

    junio 8, 2023
  • 13

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 14

    La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    junio 9, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La PGJDF no tiene ni móvil del...

febrero 1, 2016

Rubén Espinosa, $10 por foto en Proceso

agosto 6, 2016

“NO ME LLORES, LICHA. YA HABRÁ TIEMPO”:...

julio 22, 2016