Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Daphne Caruana Galizia, periodista de los Panama Papers, es asesinada en atentado con bomba

por La Redacción octubre 18, 2017
octubre 18, 2017

Por: Sin Embargo. 18/10/2017

La periodista habría sido uno de las piezas claves en la investigación Panama Papers y habría expuesto la corrupción de banqueros y miembros de la mafia.

La conocida bloguera maltesa Daphne Caruana Galizia, que lideró la investigación de los Panamá Papers en su país y había acusado de corrupción al Gobierno centroizquierdista de ese país, murió este lunes en la explosión de un coche bomba, indicaron fuentes políticas y policiales.

 El Primer Ministro, Joseph Muscat, tachó el asesinato de acto de “barbarie” y ordenó a los servicios de seguridad que dediquen los mayores recursos posibles a la investigación, en una rueda de prensa convocada en La Valeta.

“Lo que ocurrió hoy es inaceptable en varios niveles. Hoy es un día negro para nuestra democracia y nuestra libertad de expresión”, dijo. “No descansaré hasta que se haga justicia”, añadió.

La explosión, que se produjo sobre las 15:00 horas, destruyó el coche en el que viajaba en las proximidades de su casa y propulsó los restos calcinados del vehículo hasta un campo cercano.

La muerte de Caruana Galizia, de 53 años, ocurrió cuatro meses después de que el Partido Laborista de Muscat lograra una victoria rotunda en las elecciones generales que él había convocado, a raíz de una serie de escándalos en la que estaba implicado su círculo más cercano.

La fallecida bloguera tuvo un papel clave en la revelación de esos escándalos.

Muscat, primer ministro desde 2013, adelantó un año las elecciones después de que su ministro de Energía, su Jefe de Gabinete e incluso su esposa fueran acusados de tener cuentas en paraísos fiscales a raíz de la divulgación de los llamados Papeles de Panamá.

Siempre ha negado esas acusaciones y ha prometido dimitir si la justicia demuestra su veracidad.

A principios de año, la revista estadounidense Politico situó a Caruana Galizia entre las “28 personalidades que hacen moverse a Europa”, describiéndola como un “WikiLeaks entero en una sola mujer, que emprendió una cruzada contra la falta de transparencia y la corrupción en Malta”.

De acuerdo con The Guardian la periodista hizo su última publicación en el sitio Running Commentary a las 23:35 horas del lunes. Uno de sus hijos alcanzó a escuchar la explosión y acudió a la escena.

Las líneas de investigación de Caruana Galizia iban desde bancos que facilitan el lavado de dinero hasta vínculos entre la industria de juegos en línea de Malta y la mafia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El mito del ‘empoderamiento’ de la mujer
noticia siguiente
Peña Nieto y la normalidad corrupta

También le podría interesar

ONU condena asesinato de periodista en SLP; pide...

octubre 7, 2017

Asesinan al periodista hondureño Igor Padilla

enero 19, 2017

Rubén Espinosa, $10 por foto en Proceso

agosto 6, 2016

Visitantes en estos momentos:

139 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 117 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 6

    20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma Electoral en Jalcomulco

    agosto 17, 2022
  • 7

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 8

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 9

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 10

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Exhibe Reforma la red de prestanombres de...

abril 9, 2016

Asesinan al periodista hondureño Igor Padilla

enero 19, 2017

¿Qué son ‘Los Papeles de Panamá’?: diez...

abril 8, 2016