Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Cansado del anuncio de Meade? Te decimos cómo bloquearlo en Google y Youtube.

por La Redacción abril 5, 2018
abril 5, 2018
966
De este ARTÍCULO eres el lector: 515

Por: Dante G. Berlanga. Regeneración. 05/04/2018

Si estás cansado de ver el anuncio de Meade todo el tiempo, te explicamos una forma sencilla para que deje de aparecer tanto en Google como Youtube.

Recientemente trascendió que, tanto en Google como en Youtube, si uno busca a cualquiera de los candidatos presidenciales, aparece un anuncio del candidato del PRI, José Antonio Meade.

Si estás cansado de ver el anuncio todo el tiempo, te explicamos una forma sencilla para que deje de aparecer.

En Google

Cuando uno busca “Ricardo Anaya”, candidato panista; o “AMLO”, “López Obrador” o “Andrés Manuel López Obrador”, candidato de Morena a la Presidencia, aparece como primer resultado un anuncio del sitio web de Meade.

El propio Google marca que es un anuncio pagado. Para dejar de verlo hay que hacer click en la flecha verde que aparece a la derecha de la dirección del sitio web.

Una vez que uno hace click en la flecha aparece la opción “¿Por qué este anuncio?“. Hay que hacer click ahí.

Se abrirá una pequeña ventana que confirma que la publicidad del PRI aparece por buscar ciertos términos de búsqueda (AMLO o Anaya). En la parte de abajo hay un switch que dice “Mostrar anuncios de meade18.com“, hay que desactivarlo; de azul pasará a gris.

Después hay que esperar un momento, hacer click en cerrar y listo, dejará de aparecer el anuncio en Google.

En el siguiente video se explica paso a paso cómo hacerlo

https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2018/04/29464094_1173841506092232_8675780620195987456_n.mp4

En Youtube

Dejar de ver al PRI en la página principal de Youtube es todavía más sencillo.

Cuando uno entra a Youtube seguramente aparecerá el anuncio del candidato priista en la parte de arriba. A la derecha hay tres puntos verticales que permiten abrir un pequeño menú.

Dicho menú tiene las opciones “¿Por qué este anuncio?” y “Cerrar anuncio“.

Basta con hacer click en “Cerrar anuncio” para que quede oculto y no aparezca más.

Sobre el controvertido anuncio

La herramienta Google Trends, que registra los nombres que con mayor frecuencia los cibernautas consultan, coloca a AMLO con 62 puntos de ventaja, seguido por el aspirante de Por México al Frente, Ricardo Anaya, con 18 puntos.

Y a pesar de que Meade –con 3 puntos- es superado por la candidata independiente Margarita Zavala, con cuatro puntos, el priista pagó o implemento una gran táctica SEO para aparecer como primera opción cuando las personas busquen algo de López Obrador.

Incluso en las redes sociales le han solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue el caso de la web, para ver si no se están violando las reglas electorales.

De acuerdo con información de la cuenta @LoQueSigue_, el costo de cada click al anuncio de Meade es de 96 a 97.22 pesos.

¿Quién puede pagar a más de 90 pesos el clic y a veces en 500 una campaña así para que cuando busques “AMLO” @lopezobrador_ en @googlemexico te aparezcan anuncios de @JoseAMeadeK-> https://t.co/LePMju30bG pic.twitter.com/ZgL64wScln

— LoQueSigue (@LoQueSigue_) 1 de abril de 2018

PAGA 97 PESOS EL PRI POR CADA CLIC DE PUBLICIDAD INVASIVA DE MEADE EN GOOGLE

El dinero que el PRI o los que apoyan a Meade están destinando a redes sociales parece crecer, aunque el aspirante priista no crezca en las preferencias electorales, indica el periodista Jenaro Villamil.

Al presunto contrato inicial con Cambridge Analytica, la consultora sancionada por Facebook que realiza propaganda o información alterada con metadata, se suman los miles de pesos destinados en contratar bots o cuentas falsas en Twitter y ahora la publicidad en Google.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La hora de los hitos (I).
noticia siguiente
“En México no tenemos izquierda, tenemos reacciones al PRI”

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.030 Usuarios En linea
Usuarios: 547 Invitados,483 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Margarita, Meade y el modelo Atlacomulco

octubre 9, 2017

El PAN, “con el lastre” llamado PRD,...

diciembre 30, 2017

Desaparece gobierno de Duarte 645 MDP; entregó...

mayo 25, 2016