Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Campañas anticipadas

por La Redacción junio 21, 2017
junio 21, 2017
846
De este ARTÍCULO eres el lector: 412

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 21/06/2017

Las campañas electorales de acuerdo a la legislación mexicana, tienen sus tiempos, quien o quienes infrinjan esta ley se hacen acreedores de multas económicas. Pero todas las leyes existentes en el país, tienen sus vacíos, los cuales son utilizados para estar continuamente promoviendo nombres e imágenes de quienes se perfilan para encabezar algún partido político.

Así de esta manera, tenemos a varios políticos que jamás han dejado de hacer campaña proselitista y sus nombres ya están en las mentes del electorado, como Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala, Ivonne Ortega, Miguel Ángel Osorio Chong, José Narro y el que ya empieza a olvidarse por sus errores garrafales en público, Aurelio Nuño Mayer, que al parecer ya lo bajaron del camión hacia los pinos, pero puede subirse Manlio Fabio Beltrones al igual que Erubiel Ávila.

Las formas de mantenerse vigentes en la mente de la población han sido diversas, “el peje” por sus constantes ataques al sistema al cual, aunque lo niegue, forma parte de él. Su peculiar manera de conducirse le ha dado buenos resultados, pues desde que funda su partido a la fecha, es quien actualmente tiene más intención de votos a su favor y no tiene contrincante posible en su partido, convirtiéndose virtualmente en el personaje a vencer en la próxima contienda electoral hacia la Presidencia de la República Mexicana.

Y tal parece que estos políticos ya tuvieran el permiso que otorga el INE, para iniciar las campañas formalmente, pues lo mismo se ven sus disparates en los periódicos que se escuchan en la radio y, por si fuera poco, toda esa basura la trasmiten en televisión. Sí, basura, así como lo leyó, porque en realidad sus discursos no tienen sustentabilidad alguna, porque mientras uno se pone a decir disparates, (que por desgracia es algo que a muchísima gente le gusta) los otros presidenciables lo quieren bajar a pedradas del potro donde se encuentra y ya es una lucha encarnizada en la ruta hacia el poder. Quieren a como dé lugar, no bajarlo de popularidad, sino que, siguiendo el mismo tren, buscan la manera de montarse en él para empezar a ganar esa popularidad que tanta falta les hace, pero por desgracia no todos son simpáticos, como el oriundo de Macuspana que solo basta mofarse de algún político contrario, para que sus seguidores le aplaudan y se vayan sumando más.

De verdad es ridícula la clase política mexicana, que al no contar con propuestas fehacientes que nos lleven a corregir el rumbo del país, tengan que caer en la denostación del contrincante, sinceramente ya no saben que calificativos peyorativos enquistarle a quien los empieza a aventajar. Es triste ver como empiezan a derrochar dinero para enlodar, al contrario, ahorita la lucha que se ve es de todos contra uno, sin darse cuenta que este ataque mediático simultáneo en lugar de doblegarlo, lo está fortaleciendo. Las sumas por denostar en televisión son millonarias, pues unos spots de 20 segundos van de los cien mil a más de un millón de pesos (según el horario y el canal), dineros que no está saliendo de los bolsillos de quien vemos despotricar en televisión, ese dinero es nuestro, dinero que pagamos vía impuestos y que están usando indiscriminadamente para hacerse de popularidad, en lugar de usarlo para combatir la pobreza extrema en la cual nos han sumergido los actuales y anteriores mandatarios, esos dineros deberían ser utilizados para crear fuentes de trabajo, y no para regalarlos en las próximas campañas electorales como siempre lo han hecho muchos candidatos, comprando el voto y la conciencia del ciudadano. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café!

Fotografía: bitacoraveracruz

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Por qué rechazar la “caridad” de Amancio Ortega?
noticia siguiente
Donald Trump como víctima colateral de la Guerra Fría 2.0

También le podría interesar

Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación...

mayo 7, 2025

La guerra sucia digital la instaló X en...

marzo 23, 2025

Elimina Segob de su informe final violencias destapadas...

octubre 23, 2024

Visitantes en este momento:

1.186 Usuarios En linea
Usuarios: 588 Invitados,598 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presentan maestros de Veracruz Agenda educativa electoral.

mayo 9, 2018

Crece inconformidad por candidatura de Ana Miriam...

enero 6, 2018

Un frente muy discutible

septiembre 9, 2017