Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Brasil: UN GOLPE DE MISÓGINOS Y REACCIONARIOS.

por La Redacción abril 19, 2016
abril 19, 2016
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 704

Por: Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo de CLACSO. 19/04/2016 

Se ha consumado un paso decisivo en la destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. Un paso más del golpe que comenzó a gestarse el día siguiente del triunfo electoral del PT, en octubre de 2014, cuando la oposición impugnó el resultado de las elecciones nacionales. Pues los gobiernos y los partidos populares, cuando pierden, se retiran. La derecha no se retira nunca, no retrocede, redefine la ruta para llegar al poder, por la vía del voto popular o por la vía del golpe.

Dilma será destituida, a no ser que un milagro político sea perpetrado, mágicamente, por el único político que ha sido capaz de interpretar la voluntad de justicia social y las aspiraciones de igualdad del pueblo brasileño: Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, las chances son bajísimas. El trámite sigue ahora al Senado y, si los senadores lo aprueban por mayoría simple, Dilma será licenciada por 180 días, esperando la decisión de la Corte Suprema, ya en la presidencia Michel Temer, su vice, un oscuro conspirador a quien el despreciable Julio Cobos nunca supo imitar. Temer ha sido uno de los arquitectos del golpe, en alianza con Eduardo Cunha, quien será ahora su vice si avanza el impeachment. Cunha es uno de los políticos más corruptos del Brasil, un mérito ciertamente notable, en una institución donde más de 50% de los diputados están procesados o tienen causas pendientes en la Justicia.

Si alguien tuvo el coraje de asistir a la sesión de votación que acaba de terminar en Brasilia, quizá le habrá llamado la atención que, en sus intervenciones, menos del 3% de los más de 350 diputados que votaron a favor de la destitución de Dilma siquiera mencionaron las causas que motivaron el juicio político (una discutible gestión del presupuesto nacional). Y en cambio sí, su exigencia de acabar con el PT, con la CUT (la central de trabajadores), con la izquierda, con la educación sexual y con el comunismo. Uno llegó a decir que, incluso, “con el comunismo en Corea del Norte”.

El Congreso brasileño es simplemente repugnante, misógino, machista y reaccionario. Como con la prensa, todo el mundo piensa que el congreso de su país es el peor del mundo. Desconozco si existe un termómetro de repugnancias, pero la del Congreso brasileño quizás sea imbatible.

Durante las intervenciones de los diputados golpistas, Dios, la familia (incluidos hijos, tíos, primos, sobrinos, nietos y esposas) y la Biblia fueron 70 veces más mencionados que la Constitución Nacional. Ninguno de los que votó por la destitución de Dilma citó la soberanía popular, base y fundamento de la democracia. ¿Democracia? No, de eso no se ocupa este enjambre de degradadas figuras casi clandestinas, cuyo único objetivo ha sido perpetuar la corrupción y destruir las conquistas sociales y políticas de la última década.

Un nuevo golpe se ha perpetrado en América Latina.

Hace pocos días, Pepe Mujica le decía a La Garganta que no hay derrotas definitivas, que la lucha siempre continúa y que retroceder no significa rendirse. Tiene razón. Y eso lo saben bien Lula y Dilma. Él sobrevivió al hambre, al abandono y a la miseria absoluta que viven los hijos de los campesinos en el Nordeste brasileño. Ella sobrevivió a las torturas y al encierro de la dictadura militar. No será este el golpe que los vencerá. Tampoco, el que debilitará a los que militan junto con ellos, por la construcción de un nuevo Brasil.

Eduardo Galeano ha dicho alguna vez que la única cosa que se construye de arriba hacia abajo, son los pozos. Habrá entonces que seguir luchando, desde abajo, juntando fuerzas y articulando energías, en Brasil y en Argentina, juntos, construyendo los sueños que 342 diputados golpistas jamás podrán impedirnos soñar. 

Fuente: https://www.facebook.com/CLACSO.Oficial/photos/a.220702658027601.45405.206871509410716/941444062620120/?type=3&theater

Fotografía: radiorebelde

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Liberan a 18 maestros de Chiapas detenidos por manifestarse contra reforma educativa.
noticia siguiente
Mentiras y pobreza en el uso de las redes

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

882 Usuarios En linea
Usuarios: 338 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El círculo narrativo del terror

julio 1, 2024

¿Estamos ya en plena dictadura civil?

septiembre 30, 2017

Tras el acto fallido de Mendoza, la...

julio 23, 2017