Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Avanza en San Lázaro reforma sobre radio y televisión inspirada en ley de la dictadura chilena: ONGs

por La Redacción octubre 7, 2017
octubre 7, 2017
812

Por: Aristegui Noticias. 07/10/2017

Organizaciones sociales señalaron que se trata de un atentado contra la libertad de expresión y las radios comunitarias.

El pasado miércoles 4 la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para castigar con prisión a quienes presten servicios de telecomunicaciones o radiodifusión sin permiso, lo que fue calificado como un enorme retroceso y un ataque a las radios comunitarias por organizaciones sociales.

Las reformas aprobadas en comisiones proponen castigar con pena de dos a seis años de prisión, 100 a 300 días de multa y decomiso de los instrumentos a quien use, aproveche o explote bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico.

La iniciativa se presentará ante el Pleno la próxima semana y si es aprobada “significaría un enorme retroceso para la legislación mexicana desde el punto de vista de la protección de los derechos humanos en general, y de la libertad de expresión en particular”, aseguró un grupo de organizaciones especializadas en el derecho a la información y las radios comunitarias.

En un comunicado las asociaciones advirtieron que la iniciativa aprobada se inspira en una de las legislaciones “más atrasadas y restrictivas del continente en materia de libertad de expresión”: la chilena.

También destacaron que en la iniciativa se mencionan cuatro ejemplos de legislación internacional, de los cuales tres no tienen el mismo sentido pues proponen sanciones administrativas y no penales.

El único ejemplo de legislación internacional citado en el documento aprobado que va en el mismo sentido que la iniciativa es la Ley General de Telecomunicaciones de Chile, publicada en 1982 por la dictadura militar de Pinochet, que establece “pena de presidio en sus grados mínimo a medio” para la radiodifusión sin autorización.

La diputada del Partido Verde Lía Limón García, quien preside la Comisión de Radio y TV, dijo al aprobarse la iniciativa que ésta no atenta contra la libertad de expresión y que no deben confundirse las radios piratas con las radios comunitarias.

El conjunto de organizaciones sociales afirmó que “la incorporación de los medios indígenas y comunitarios es muy lenta, por las dificultades para cubrir los requisitos de ley”.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Gabriel Sosa Plata ✔@telecomymedios

Avanza iniciativa que castiga penalmente a quien use frecuencias de espectro sin permiso. Es contraria a derechos humanos. Nos oponemos.

7:31 – 6 oct. 2017

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ni contigo ni sin ti
noticia siguiente
Enrique Krauze, el contratista intelectual consentido de Peña Nieto

También le podría interesar

Defender al laicismo antes de que sea tarde

abril 29, 2025

Prohíben uso de vapeadores, su riesgo sanitario a...

diciembre 9, 2024

Sobre el uso de la fuerza: ¿desproporcionada y...

mayo 22, 2024

Visitantes en este momento:

1.499 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,949 Invitados,549 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 5

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 6

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 12

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 13

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Datos exhiben que la tortura se disparó...

octubre 12, 2017

Arde la telebancada: diputados de TV Azteca...

febrero 17, 2017

Artículo 19, acusa a Gobierno mexicano de...

septiembre 30, 2017