Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Arde la telebancada: diputados de TV Azteca retan a los de Televisa por acercarse a AMLO.

por La Redacción febrero 17, 2017
febrero 17, 2017
868

Por: La Política Online. 17/02/2017

Dicen que como Azcárraga armó la campaña de Peña Nieto, ahora sería el turno de Salinas Pliego. Los cruces.

Comienzan las rivalidades en la telebancada de la Cámara de Diputados. En los últimos días el diputado Tristan Canales, ex directivo de Grupo Salinas, presumió ante su circulo primario de haber realizado ya dos reuniones de trabajo con Esteban Moctezuma, ex director de la Fundación Azteca y que está integrado al equipo de Andrés Manuel López Obrador.

Canales se contactó con los diputados más ligados a Televisa y les envió un mensaje para nada sutil: que dejen de rondar el entorno del jefe de Morena. Paloma Canales Suárez del Partido Verde y vinculada a la empresa de Azacárraga se mostró particularmente molesta con la advertencia.

El intercambio entre los legisladores tiene su correlato al máximo nivel de ambas organizaciones televisivas. El mensaje de los Salinas Pliego para con Emilio Azcárraga sería muy concreto: Televisa ya orquestó la presidencia de Enrique Peña Nieto y el resultado viene siendo desastroso, ahora es el turno de Azteca de encumbrar a AMLO.

Esos cruces se habrían generado luego de que en reiteradas ocasiones desde Televisa quisieran organizar reuniones con AMLO para iniciar el camino a la firma de la paz. Busca dejar atrás el antecedente del 2012 cuando la televisora instaló la idea de que votar a López Obrador era traer el chavismo a México. El círculo primario del candidato le endilga esa campaña a dos empresas: Televisa y Femsa.

El sexenio actual fue duro para ambas televisoras que vieron derrumbarse sus índices de audiencias, la merma en su participación en el mercado publicitario y el ingreso veloz de competidores de plataformas estilo Netflix. No es casualidad que ambos conglomerados no dejan de invertir en el exterior, Televisa en Estados Unidos con su apuesta por el control de Univisión, mientras que Azteca apuesta por Sudamérica.

Fuente: http://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/97327/

Fotografía: La política online

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Para seis jóvenes sirios, una nueva vida en México
noticia siguiente
La normalización de AMLO.

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.657 Usuarios En linea
Usuarios: 1.158 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La CNTE: autonomía y movilización en el...

mayo 31, 2025

Falta mayor organización social que acompañe a...

septiembre 28, 2024

AMLO CONFIRMA ALIANZA CON LA CNTE EN...

febrero 23, 2016