Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Arturo Campos: 1461 días de prisión injusta.

por La Redacción diciembre 13, 2017
diciembre 13, 2017
696
De este ARTÍCULO eres el lector: 473

Por: Tlachinollan. 13/12/2017

Organizaciones sociales exigen libertad inmediata e incondicional del defensor, a cuatro años de su detención arbitraria 

Hoy, se cumplen 1461 días de la detención arbitraria del defensor Arturo Campos. Luego de la manipulación, interpretación tendenciosa de la Ley penal y la fabricación de los delitos de robo, delincuencia organizada y secuestro, el defensor na savi fue detenido en un acto público que junto con otros defensores realizó hace cuatro años para exigir la liberación de sus compañeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) que habían sido detenidos en agosto de 2013. De inmediato fue trasladado ilegalmente al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México, obstaculizando  y violando todos sus derechos a una defensa adecuada.

Las acusaciones se han desmoronado. Tribunales Federales declararon su inocencia en tres de las cuatro causas penales abiertas en su contra. Luego de dos amparos, se demostró que las acusaciones en contra del defensor comunitario son infundadas. De igual manera los Tribunales de mérito reconocieron a la CRAC-PC como una organización social y política de los pueblos indígenas facultadas para realizar tareas de seguridad y justicia y  Arturo como Consejero de la CRAC-PC, por lo que con su detención se violentaron derechos de los pueblos indígenas, como el derecho al ejercicio de sus Sistemas Normativos propios, a la libre determinación, autonomía y su derecho a crear sus propios sistemas de seguridad y justicia.

Hoy, sólo está pendiente por resolver la Causa Penal 196/2013-I-A, por el delito de secuestro en agravio de 43 personas. Cabe recordar que estas personas eran las que se encontraban detenidas en la Casa de Justicia de El Paraíso, Ayutla de los Libres, acusadas por integrantes de las comunidades de la zona de diversos delitos como lesiones, violaciones, homicidios, entre otros, y eran procesadas bajos las instituciones procesales de los Sistemas Normativos de la CRAC-PC.

Al tenor de la ilegalidad con que han sido declaradas las anteriores acusaciones contra Arturo por los Tribunales Federales: su encarcelamiento es ilegal y el Juez de la causa en los próximos días deberá decretar su libertad. No hacerlo representa una flagrante violación a los derechos de los pueblos indígenas, reconocidos en los tratados internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros ordenamientos legales.

Mantener en prisión a Arturo Campos representa una violación y retroceso de los derechos ganados por los pueblos indígenas en nuestro país, nuestra región y el mundo. El estado Mexicano incurriría en una manifiesta responsabilidad internacional por la que tendría que responder antes los Organismos internacionales de Derechos Humanos.

A cuatro años de su injusta prisión, el Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Morelos con residencia en Tlapa, Guerrero tiene la oportunidad de hacer justicia, juzgar bajo los principios de independencia e imparcialidad, apegado a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

Familiares, organizaciones civiles, sindicatos, defensoras/es de los derechos humanos e integrantes de la sociedad civil de México y otras partes del mundo, nos sumamos al clamor de justicia y exigimos:

-Libertad inmediata e incondicional del defensor Arturo Campos.

-Cese a la criminalización contra las y los defensores de derechos humanos en el estado de Guerrero.

-Cese a la criminalización al ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas de Guerrero y el país.

Convocamos a defensoras y defensores de derechos humanos y a la sociedad en general para que el próximo jueves 7 de diciembre se congreguen a las afueras de la Representación del Gobierno del Estado de Guerrero en la Ciudad de México (Calle Arquímedes 147, Polanco) en donde se entregarán las más de 30 mil firmas de personas de diversas partes del mundo recolectadas en la plataforma de AVAAZ, que exigen la libertad del líder indígena.

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La gran marcha de la Iglesia evangélica en América Latina.
noticia siguiente
Choque de modelos: ¿buen vivir o extractivismo?

También le podría interesar

Cancillerías de varias naciones condenan el asalto y...

junio 9, 2025

«La IA permite una vigilancia total que acaba...

marzo 19, 2025

No estamos entretenidos, estamos anestesiados

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.565 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,928 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Notas sobre la enseñanza de la Historia...

octubre 15, 2020

ZYGMUNT BAUMAN : NUESTRA LIBERTAD NUNCA ES...

septiembre 9, 2021

LOS ARLEQUINES HABLAN DE “LIBERTAD”

abril 26, 2024