Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina registra otra detención por protestar contra despidos

por La Redacción febrero 14, 2016
febrero 14, 2016
804
De este ARTÍCULO eres el lector: 440

Por: Telesur. 14/02/2016

Gremios de trabajadores del Estado argentino denunciaron la criminalización de la protesta por parte del Gobierno de Mauricio Macri.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Río Negro, sur de Argentina, Rodolfo Aguiar, fue detenido el martes junto a otros dos militantes de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), tras encabezar una protesta; esta vez en contra del despido de empleados tercerizados.

La detención se produjo durante un violento operativo policial donde el dirigente se encontraba movilizando junto a sus compañeros frente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahu.

La ATE de Río Negro denunció que se trató de una detención injustificada y violenta, hecha por parte de más de 70 policías, quienes usaron armas largas y los esposaron.

“El máximo representante de ATE fue detenido y esposado de manera violenta por efectivos policiales de la Comisaria 31, sita en Paraná y Panamá”, indicaron los miembros del gremio sindicalista en un comunicado.

Por esta razón, los trabajadores integrantes de la ATE y la CTA instaron a la “unidad de acción” y condenaron la “criminalización de la protesta social”.

Aguiar y los otros dos integrantes de la CTA detenidos quedaron a disposición del juez Juan Carlos Chirinos.

“Desde la CTA Autónoma exigimos la liberación de Rodolfo Aguiar y el cese de la criminalización de la protesta social. Asimismo nos solidarizamos con los trabajadores en lucha por su inmediata reincorporación”, señala el comunicado.

Este caso se une al de la activista Milagro Sala, quien fue detenida el 16 de enero por protestar. Será imputada por dirigir una concentración contra el recorte de la partida en la Provincia de Jujuy para la construcción de viviendas de la cooperativa Túpac Amaru.

EN CONTEXTO

Mauricio Macri llegó al poder con el “lema de pobreza cero”, sin embargo, a solo 30 días de gestión fueron despedidos al menos 24 mil trabajadores públicos.

Mucho de los afectados se dedicaban a la promoción de planes del Estados en zonas populares, otros tantos se encargaban de analizar los precios de productos de consumo masivo y de suministrar información a las fuerzas policiales y castrenses del país.

Las políticas de Gobierno que adelanta Macri no sólo perjudicaron a los más de dos mil trabajadores del Congreso, que fueron despedidos por pensar diferente a su línea de gestión, también dejó sin empleo a unos 489 funcionarios del Ministerio de Justicia, quienes tramitaban los casos de violencia institucional y seguimiento de juicios de lesa humanidad.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Argentina-registra-otra-detencion-por-protestar-contra-despidos-20160127-0005.html

Fotografía: telesur

 


Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Antonio Gramsci para principiantes”: Néstor Kohan
noticia siguiente
La SEP sigue operando sin interactuar con los maestros: Imanol Ordorika

También le podría interesar

Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...

julio 5, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.303 Usuarios En linea
Usuarios: 800 Invitados,503 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina: Dura derrota del gobierno en las...

septiembre 15, 2021

El ser latinoamericano.

enero 23, 2016

Pueblos preexistentes en Argentina: su lucha continua

junio 27, 2025