Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La SEP sigue operando sin interactuar con los maestros: Imanol Ordorika

por La Redacción febrero 14, 2016
febrero 14, 2016
861

Por: Verónica Garduño. Educación Futura. 14/02/2016

“La Secretaría de Educación Pública sigue operando sin interactuar con los maestros”, opina Imanol Ordorika tras analizar el plan Escuela al Centro, “los seis puntos son, fundamentalmente, de carácter administrativo escolar y no parece haber una lógica enfilada u orientada a mejorar las condiciones de impartición de clases y de formación del magisterio”.

En entrevista con Educación Futura, el integrante del Instituto de Investigaciones Económicas reconoce que entre los puntos propuestos, hay algunos de interés, que tendrán que ser precisados “como por ejemplo, el monto de los recursos que se van a destinar a las escuelas, porque darles la facultad de gestionar recursos sin saber de que tamaños son estos recursos, parece una medida demagógica”.

Desde el punto de vista de Ordorika, los seis puntos propuestos por Nuño demuestran que “siguen sin atender el tema central de un proyecto educativo general”, lo que si ocurrió cuando en la UNAM se elaboraron las 10 propuestas para la educación, presentadas durante la rectoría de Narro, se plantearon acciones que ponían énfasis en el papel que jugaba la escuela en la comunidad, “su papel como articuladora y organizadora de la comunidad, trascendiendo una serie de modificaciones y necesidades educativas para extender los servicios escolares al conjunto de la población”.

Imanol Ordorika

Imanol Ordorika

Sobre la falta de interacción con los maestros, el integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, recordó que el programa de la llamada reforma educativa, inició con “acciones de control político, administrativo de los docentes, a través del examen, generó una confrontación y una polarización enorme, prometió avanzar hacia asuntos muchos mas de contenido educativo y de generar espacios para la discusión de estos y ahora nos dan un conjunto de enunciados de orden administrativo que insisto, algunos de ellos pueden estar bien, pero que no se ven enmarcados en un proyecto general del proyecto educativo que se persigue y como se quiere orientar a la educación”.

“Las medidas siguen escondiendo la carencia de un modelo educativo, por parte de la SEP, esto no se ve como encaja en un proyecto de educación, más bien parecería un nuevo enunciado que parece referirse a la llamada reforma educativa, sin que nadie sepa en que etapa del proyecto estamos, porque no se conoce el proyecto general para la transformación de la educación del país”, afirma Ordorika.

Ordorika advierte un desgaste “en términos de los mecanismos autoritarios y de su incapacidad, demostrada con las seis medidas, de establecer un dialogo profundo y acuerdos de transformación con los actores centrales del proceso educativo que son los maestros, en esa lógica de medidas desde arriba, desde la SEP, sin un análisis cuidadoso de su impacto y de sus posibles repercusiones junto a quienes hacen la educación todos los días que son los profesores y las profesoras, pues hace que estas medidas sean enormemente burocráticas, que es lo que supuestamente están destinadas a combatir”.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-sep-sigue-operando-sin-interactuar-con-los-maestros-imanol-ordorika/

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Argentina registra otra detención por protestar contra despidos
noticia siguiente
Ayotzinapa es un espejo, ojalá nos atrevamos a mirarnos en él: Paula Mónaco Felipe

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

2.199 Usuarios En linea
Usuarios: 1.626 Invitados,573 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SNTE: La democratización que viene…

enero 31, 2023

CORTOCIRCUITOS: LA EVALUACIÓN SE VA, LA PRECARIEDAD...

diciembre 10, 2018

Nuño el ejecutor

mayo 25, 2016